Katia Loritz 1932


Margrith Anna Loritz:​ 
Mas conocida  como Katia Loritz Nacida en  Arbon, San Galo, Suiza. El  4 de noviembre de 1932 -  - en
Madrid, el 16 de agosto de 2015 ​ fue una actriz suiza-alemana afincada en España.
Tras cursar estudios primarios en su ciudad natal, se instala en Múnich, donde estudia Arte Dramático, residiendo después en Roma, donde realizó cursos de Bellas Artes. En 1955 debutaba en el cine italiano en un discreto filme titulado I bambini ci amano.

Se instala en España a mediados de los años cincuenta y pronto debuta en el cine español con la película Las manos sucias (1955), de José Antonio de la Loma.
Las chicas de la Cruz Roja 1958 De izquierda a derecha:
Conchita Velasco, Kati Loritz, Mabel Karr, y Luz Márquez

Con su siguiente filme, Las chicas de la Cruz Roja (1958), de Rafael J. Salvia, un aplastante éxito de taquilla alcanzaría una enorme popularidad, que le permite participar en algunos de los títulos más populares del momento, en ocasiones y debido a un físico espectacular y sofisticado, en papeles de femme fatale.

Rueda, entre otras, El día de los enamorados (1959), de Fernando Palacios; El Litri y su sombra (1959), de Rafael Gil; Don José, Pepe y Pepito (1959), de Clemente Pamplona; Amor bajo cero (1960), de Ricardo Blasco, Atraco a las tres (1962), de José María Forqué o Tú y yo somos tres (1964).

En 1965 interrumpe su carrera cinematográfica para dedicarse a los espectáculos musicales y la revista, retirándose finalmente del mundo del espectáculo. Solamente regresaría a la gran pantalla para interpretar un pequeño papel en la película de Pedro Almodóvar ¿Qué he hecho yo para merecer esto? (1984).

Katia Loritz se casó en 1966 con el industrial y empresario malagueño Jorge Pedro Pérez del Pulgar, con quien tuvo una hija, Patricia, aunque el matrimonio acabó naufragando.

En sus últimos años se dedicó a la pintura de género abstracto, habiendo cosechado importantes éxitos de crítica también en este campo.

Falleció en Madrid, en 2015, víctima de cáncer de pulmón.


Sus Peliculas

*1*1954 I bambini ci amano  (Los niños nos quieren)  29 April 1954 (Italy)
Dirección:  Enzo Della Santa
Música: Pietro Barletta
Fotografía: Carlo Filippini
Reparto:  Roberto Maffei, Roberto Biondi, Katia Loritz, Otello Seno, Moira Cei,
Carlo Lorraine, Mirto Trivelli, Gina Dal Lago, Amalia Gottardi, Varo Soleri.
Productor: Mario Brega 
Productora: M. Braga
Género:  Drama. Familia.
Sinopsis: Un viudo se vuelve a casar pero el hijo rechaza a la madrastra y lo obliga a separarse de él. El hombre comienza a beber. A continuación, el niño va a convencer a la nueva mamá para que vuelva a casa.
Año 1955 en España Duración 82 min. País Italia

**1956 Honey degli uomini perduti  (Miel de los Hombres perdidos)

Dirección:  Enzo Della Santa.
Guion: Enzo Della Santa.
Música:  Pietro Barletta.
Fotografía: Giovita Grigolli.
Reparto: Maria Grazia Francia, Diomira De Carolis,
Katia Loritz, Franco Balducci, Clemente Tommasi,
Otello Seno, Carlo Lorraine, Aurelio Giovannini,
Claudio Rovati,
Productora:  Scaligera
Año 1956 Duración 90 min. País Italia


*2*1957    Manos sucias
Título original:  Manos sucias
Año 1957 Duración 92 min. País España
Dirección:  José Antonio de la Loma
Guion:  José Antonio de la Loma, Luis S. Póveda,
Francisco Pérez-Dolz
Música:  Roberto Nicolosi
Fotografía:  Cecilio Paniagua (B&W)
Reparto:  Amedeo Nazzari, Lidia Alfonsi, Katia Loritz, Francisco Piquer, Umberto Spadaro, Carles Lloret,
Jesús Colomer, Carlos Ronda.
Productora:  Coproducción España-Italia;
Galatea Film / PECSA Films
Género:  Drama
Sinopsis:  Miguel, de profesión camionero, quiere prosperar y comprar una estación de servicio por la que pasa habitualmente. Para conseguir el dinero, despeña un camión de una empresa rival. Sólo una persona conoce el delito, la camarera del restaurante donde se reúnen todos los camioneros.
Año 1957 Duración 92 min. País España

*3*1958 Las chicas de la Cruz Roja   Título original: Las chicas de la Cruz Roja
Dirección: Rafael J. Salvia.
Guion: Pedro Masó, Rafael J. Salvia.
Música: Augusto Algueró Jr.
Fotografía: Alejandro Ulloa.
Reparto: Tony Leblanc, Concha Velasco, Mabel Karr,
Arturo Fernández, Katia Loritz, Luz Márquez, Antonio Casal, Ricardo Zamora, Manuel Arbó, Pedro Porcel, Adrián Ortega,
Milo Quesada, Raúl Cancio, María Isabel Pallares, Ángel Ter, Manuel Gómez Bur, Mercedes Alonso,
Luis Sánchez Polack, Jesús Puente
Productora: Asturias Films.
Género: Comedia.
Sinopsis: Paloma ( Concha Velasco como conchita Velasco)
Isabel (Mabel Karr )  Marion ( Katia Loritz)  y Julia (Luz Márquez)  cuatro chicas madrileñas pertenecientes a distintas clases sociales, se disponen a postular para la Cruz Roja en el día de la banderita. Las cuatro serán pretendidas por otros tantos jóvenes.
Año 1958 Duración 83 min. País España

*4*1959    Pescando millones
Título original:  Pescando millones
Dirección: Manuel Mur Oti.
Guion: Manuel Baz, Camilo Murillo, Manuel Mur Oti.
Música: Fernando García Morcillo.
Fotografía: Godofredo Pacheco (B&W)
Reparto: Tomás Blanco, Manolo Codeso, Katia Loritz, Diana Maggi, Ismael Merlo, Juan Navarro, Santos,
Tomás Zori
Productora:
Distribuida por: Columbia Films (all media)
Género: Comedia.
Sinopsis: Dos amigos tienen un único objetivo en la vida: hacerse millonarios e intentarán conseguirlo de multiples formas, a cual más estrambótica y complicada.

Año 1959 Duración 105 min. País España

*5*1959  El Litri y su sombra
Título original:  El Litri y su sombra
Dirección: Rafael Gil.
Guion: Rafael Gil, Agustín de Foxá.
Música: P. Chovi, Manuel Parada.
Fotografía: José F. Aguayo, Juan García, Michel Kelber.
Reparto: Miguel Báez "Litri", Katia Loritz, Ismael Merlo, Pilar Cansino, Manolo Morán, José Isbert, Licia Calderón, Ángeles Hortelano, José Rubio, Jorge Vico, Roberto Rey, Rafael Bardem, Miguel Ángel Rodríguez.
Productora: Coral Producciones Cinematográficas.
Género: Drama. Biográfico. Toros.
Sinopsis: Película biográfica sobre Miguel Báez "el Litri", descendiente de dos generaciones de toreros: su hermano mayor rozó la gloria antes de morir a los veintidós años de una cornada complicada por la gangrena. Su padre le rogó a todos hasta el último momento que lo mantuvieran alejado de los ruedos, pero "El Litri" supo desde niño que su destino era triunfar en el mundo de lo toros.
Año 1959 Duración 89 min. País España

*6*1959 El día de los enamorados
Título original:  El día de los enamorados
Dirección: Fernando Palacios.
Guion: Pedro Masó, Rafael J. Salvia, Antonio Vich.
Música: Augusto Algueró hijo.
Fotografía: Alejandro Ulloa.
Reparto: Tony Leblanc, George Rigaud, Ángel Aranda,
Katia Loritz, Concha Velasco, Mabel Karr, Manuel Monroy, María Mahor, Antonio Casal, José María Tasso.
Productora: AS Films.
Género: Comedia. Romance.
Comedia romántica. Película de episodios.
Sinopsis: Para solucionar todos y cada uno de los problemas relacionados con el amor, una vez al año, el día de su santo, San Valentín baja a la Tierra para ayudar a las parejas con problemas. Es el caso de cuatro parejas que se verán afectadas de forma positiva por su intervención. Antonio trabaja en una zapatería y es un fanático del fútbol, lo que disgusta a su novia Conchita.
Tampoco marcha bien la relación de Luisa, una romántica que ha sacrificado sus sueños por su novio Manolo, un conductor de autobuses, que sólo ve la parte práctica de la vida.
Por su parte, Atenea es una locutora de televisión enamorada de Luis, un compañero que no se da cuenta de nada,
y todos los pretendientes de María José, una guapa millonaria, sólo buscan su dinero
Año 1959 Duración 88 min. País España

*7*  1960   Vida sin risas
Título original:  Vida sin risas
Dirección:
Rafael J. Salvia.
Guion: Rafael J. Salvia, Francisco Abad,
Federico Muelas, Jesús Vasallo.
Novela: Francisco Abad, Jesús Vasallo.
Música: Salvador Ruiz de Luna.
Fotografía: Alejandro Ulloa.
Reparto: Marisa Prado, Arturo Fernández, Fernando Rey, Katia Loritz, José Isbert, Concha Velasco, Tony Leblanc.
Productora: Alfiega P.C / Gredos Films.
Género: Drama.
Sinopsis: La historia de Carlos Javier, un niño prodigio de seis años de edad que, en una noche de suerte, conoce a Sara, quien después de presenciar el concierto de piano que el joven acaba de interpretar, decide ayudarle para lanzar su carrera como artista.
Año 1960 Duración 87 min. País España

*8*1960 El príncipe encadenado
Título original: El príncipe encadenado
Dirección: Luis Lucia.
Guion: José Rodulfo Boeta.
Obra: Pedro Calderón de la Barca.
Música: Cristóbal Halffter.
Fotografía: Alejandro Ulloa.
Reparto: Javier Escrivá, Antonio Vilar, Luis Prendes,
María Mahor, Katia Loritz, Javier Loyola, Paul Naschy.
Productora: Europea de Cine S.A.
Género: Aventuras. Drama. Acción.
Grupos: Adaptaciones de Pedro Calderón de la Barca.
Sinopsis: Adaptación de "La vida es sueño".
El rey Basilio (Antonio Vilar) tiene encerrado en una torre de su castillo a su hijo Segismundo (Javier Escrivá), pues cree que el nacimiento de este le ha condenado a un fatídico destino y por ello le niega la libertad.
Basilio, tras arrepentirse, somete a su hijo a una prueba. Pero Segismundo se muestra como un ser fiero y salvaje al descubrir cómo es el mundo al que le ha estado prohibido el acceso, por lo que es encerrado nuevamente.
Pero el Rey ya no puede evitar que el pueblo lo descubra y este libera a Segismundo, produciéndose así un enfrentamiento con el monarca, quien es derrotado. Pero finalmente, Segismundo en un alarde de humanidad lo perdona.
Año 1960 Duración 100 min. País España

*9*1960  Amor bajo cero
Título original:  Amor bajo cero
Dirección: Ricardo Blasco.
Guion: Pedro Masó, Antonio Vich.
Música: Augusto Algueró.
Fotografía: Alejandro Ulloa.
Reparto: Tony Leblanc, Concha Velasco, George Rigaud, Katia Loritz, Ángel Jordán, Marta Padován, Jaime Avellán, Alberto Berco, Ángela Bravo, Matilde Muñoz Sampedro, Manuel Alexandre, Delia Luna, Emilio Fábregas,
Pedro Osinaga.
Productora: As Producción / Sintes Films.
Género: Comedia. Romance. Comedia romántica. Esquí.
Sinopsis: Con motivo de celebrarse en la estación de La Molina un concurso internacional de esquí, llegan a Barcelona corredores de diversos países. Todos ellos hacen amistad, especialmente Nuria con Ramón, pero Nuria ya tiene novio...
Año 1960 Duración 100 min. País España

**1960         Mi calle
Título original:  Mi calle
Dirección: Edgar Neville.
Guion: Edgar Neville.
Música: Manuel Parada.
Fotografía: José F. Aguayo (B&W)
Reparto: Roberto Camardiel, Pedro Porcel, George Rigaud,
Rafael Alonso, Conchita Montes, Susana Campos,
Ana María Custodio, Antonio Casal, Adolfo Marsillach,
Katia Loritz, Lina Canalejas, María del Puy,
Julia Delgado Caro, Mariano Azaña, Gracita Morales,
Rafael Bardem, Carlos Casaravilla, Héctor Bianciotti,
María Isbert, Antonio Martínez, Fernando San Clemente,
Cándido Rodríguez, Antonio Vela, Agustín González,
Tota Alba, Aníbal Vela hijo, Beni Deus. Francisco Bernal, Ángel del Pozo, Mario Morales,  Santiago Ontañón,
Pedro Rodríguez de Quevedo, María Luisa Moneró,
Charito Trallero, Pedro Fenollar, Ángel Álvarez.
Productora: Chamartín / Carabela Films S.A.
Género: Drama | Años 1900 (circa). Años 1910-1919. Años 20. Años 30. Años 40
Sinopsis: Retrato costumbrista del Madrid de comienzos del siglo XX, centrado en una de sus calles, en la que viven y conviven varias familias de variada posición económica y social. Fue la última película del director Edgar Neville.
Año 1960 Duración 91 min. País España


10*1961     Canción de cuna
Título original: Canción de cuna
Dirección: José María Elorrieta.
Guion:. Paulino Masip.
Obra: Gregorio Martínez Sierra.
Historia: María Martínez Sierra.
Música: Gustavo César Carrión.
Fotografía: Jorge Stahl Jr.
Reparto: Lina Rosales, Jaime Avellán, Soledad Miranda, Antonio Garisa, Lina Yegros, Katia Loritz, Tota Alba.
Productora: Dyana Films.
Género: Drama. Siglo XIX. Religión.
Sinopsis: En un convento castellano de finales del siglo XIX, la comunidad de monjas de clausura celebra la onomástica de su superiora obsequiándola con una poesía. También recibe la visita del médico, don José, que le diagnostica una enfermedad con mal pronóstico. Poco después la hermana tornera recoge una preciosa niña que ha sido abandonada a las puertas del convento y el médico, a pesar de ser soltero, se ofrece a adoptarla legalmente y cederla como pupila al convento.
Año 1961 Duración 101 min. País España

11*1962    Melodías de hoy
Título original:  Melodías de hoy
Dirección: José María Elorrieta.
Guion: José María Elorrieta, José Manuel Iglesias.
Música: Augusto Algueró, José Torregrosa.
Fotografía: Alejandro Ulloa.
Reparto: Elder Barber, Alberto Berco, Francisco Bernal, Celia Conde, Matilde Muñoz Sampedro, José María Tasso, Katia Loritz.
Productora: Tyris Films.
Género: Musical. Comedia.
Sinopsis: Una cantante que participa en un festival de música moderna, contrata como chófer a un chico que resulta ser otro cantante que participa en el mismo festival.
Las relaciones amorosas, los errores y un robo se cometerán en el mismo hotel donde ambos se alojaron.

Año 1962 Duración 77 min. País España


12*1962 Tú y yo somos tres
Título original:  Tú y yo somos tres
Dirección: Rafael Gil.
Guion: Rafael García Serrano, Rafael García Serrano.
Obra: Enrique Jardiel Poncela.
Música: Manuel Parada.
Fotografía: Heinrich Gärtner.
Reparto: Analía Gadé, Alberto de Mendoza, José Rubio, Ismael Merlo, Licia Calderón, José Isbert, Manolo Gómez Bur, Katia Loritz, Erasmo Pascual, Matilde Muñoz Sampedro, José María Tasso, José Franco, Gracita Morales, Laly Soldevila, José Luis López Vázquez, Ángel de Andrés, Erasmo Pascual, Julia Caba Alba.
Productora: Coproducción España-Argentina; Coral P.C /
Internacional Productora de Películas Argentinas.
Género: Comedia.
Grupos: Adaptaciones de Enrique Jardiel Poncela.
Sinopsis: Cuando ve la fotografía de Rodolfo, un poeta sudamericano, Manolina se enamora de él. Tres meses después de casarse por poderes, Rodolfo se reúne con ella, que se lleva una sorpresa mayúscula al conocer al hermano gemelo de su marido un hermano siamés todavía pegado a él. Al separarlos, la vida disipada del soltero influye sobre el casado.
Año 1962 Duración 89 min. País España

13*1962  A hierro muere
Título original:  A hierro muere
Dirección: Manuel Mur Oti.
Guion: Enrique Llovet.
Novela: Luis Saslavsky.
Música: Miguel Asins Arbó, Isidro B. Maiztegui.
Fotografía: Manuel Berenguer (B&W)
Reparto: Olga Zubarry, Alberto de Mendoza, Luis Prendes, Katia Loritz, José Nieto, Eugenia Zúffoli, José Bódalo, Manuel Dicenta, Luis Peña.
Productora: Coproducción España-Argentina;
Halcón P.C / Argentina Sono Film S.A.C.I
Género: Thriller.
Sinopsis: Fernando, despechado porque su anciana tía le ha negado un préstamo, intenta convencer a Elisa, una enfermera que ha salido de la cárcel, para que le ayude a envenenarla.

Año 1962 Duración 99 min. País España

14*1962   Atraco a las tres
Título original:  Atraco a las tres aka
Dirección: José María Forqué.
Guion: Pedro Masó, Vicente Coello, Rafael J. Salvia.
Música: Adolfo Waitzman.
Fotografía: Alejandro Ulloa (B&W)
Reparto: José Luis López Vázquez, Cassen,
Gracita Morales, Manuel Alexandre, Alfredo Landa,
Katia Loritz, Manuel Díaz González, Agustín González, José Orjas, Lola Gaos, Rafaela Aparicio.
Productora: Hesperia Films /
Pedro Masó Producciones Cinematográficas.
Género: Comedia. Robos & Atracos.
Sinopsis: Galindo, un infeliz soñador, trabaja como cajero en una sucursal bancaria. Cierto día, reúne a un grupo de compañeros y les expone un minucioso plan para atracar la sucursal donde trabajan. La reacción inicial es de rechazo, pero poco a poco Galindo los va convenciendo de la viabilidad del proyecto.
Año 1962 Duración 92 min. País España

15*1963      Trampa mortal
Título original:  Trampa mortal
Dirección: Antonio Santillán.
Guion: Enrique Josa, José María Lliro.
Historia: José María Lliro.
Música Federico Martínez Tudó.
Fotografía: Salvador Torres Garriga (B&W)
Reparto: Mario Cabré, Enrique Diosdado,
Ángel Lombarte, Katia Loritz, Ismael Merlo,
Marta Padovan, Gustavo Re, Víctor Valverde.
Productora: Coop. Cinematográfica Constelación.
Género: Cine negro. Policíaco.
Sinopsis: Raúl, un expresidiario, y Clara, una cabaretera, forman una pareja que trata de llevar una vida normal. Él ha conseguido trabajo y ella quiere dejar el cabaret. Un día un antiguo jefe, que quiere desaparecer, le propone que justifique su supuesta muerte con un supuesto accidente. A pesar de que la gratificación sería de cien mil pesetas, Raúl se niega a participar en el fraude.
Año 1963 Duración 77 min. País España

16*1964 Rueda de sospechosos
Título original:  Rueda de sospechosos
Dirección: Ramón Fernández.
Guion: Ramón Fernández, José María Palacio,
Enrique Urrutia.
Música: Adolfo Waitzman.
Fotografía: Godofredo Pacheco (B y N)
Reparto: Roberto Camardiel, Susana Campos,
Fernando Cebrián, Helga Liné, Katia Loritz,
Ángel del Pozo, George Rigaud, José Suárez.
Productora: PC Urfesa.
Género: Intriga. Crimen.
Sinopsis: A la mañana siguiente de su fiesta de cumpleaños, Elena Colomer, heredera de una de las mayores fortunas de España, aparece asesinada en su casa. A la fiesta, que duró hasta la madrugada, asistieron muchos amigos y uno de ellos es el asesino. El comisario Luís Lozano llega a la casa y empieza la "rueda de sospechosos", pero el culpable no aparece. Después de comprobar minuciosamente sus declaraciones, resulta que todos los invitados tienen una coartada perfecta.
Año 1964 Duración 79 min. País España

**1964     Donde tú estés
Título original: Donde tú estés
Dirección: Germán Lorente.
Guion: Juan García Hortelano, Ángel G. Gauna, Enrique Josa, Germán Lorente, Juan Marsé, José María Nunes.
Música: Luis Bacalov.
Fotografía: Massimo Dallamano.
Reparto: Maurice Ronet, Claudia Mori, Ángel Aranda,
María Asquerino, Luis Dávila, Katia Loritz,
Patricia Viterbo, Charlie Beal, Ricardo Ferrante,
Livia Contardi, José Vía, Óscar Monzón, Jaume de Sans,
Juan Lin,  Helga Liné, Amedeo Nazzari.
Productora:  Coproducción España-Italia-Francia; Dicifrance / Euram Films / International Films Service / Vértice P.C
Género:  Drama.
Sinopsis: A Lisa, una joven rica acaba de abandonarla su amante. Una noche en un bar de Torremolinos conoce a Paul Vallier y le pregunta: ¿quieres llamarte Rudolph esta noche? Vallier es un escritor en plena crisis intelectual y sentimental. Lisa se enamora de él pero ya está comprometida con otro hombre.
Año 1964 Duración  85 min. País España


17*1965     Suena el clarín
Título original:  Suena el clarín
Dirección: José H. Gan.
Guion: José H. Gan, Remigio Del Grosso,
Manuel Martínez Remis
Música: Fernando García Morcillo.
Fotografía: Ángel Ampuero.
Reparto: José Luis de la Casa, Gabriel de la Casa,
Ángel de Andrés, Manolo Codeso, Katia Loritz,
Alfonso del Real, Agustín González, José María Caffarel, Matilde Muñoz Sampedro, Francisco Piquer, José Sancho.
Productora: Eguiluz Films.
Género: Drama. Toros.
Sinopsis: Los jóvenes José Luis y Gabriel sueñan con convertirse en toreros, uno para alcanzar la fama y el otro para unir a sus padres.
Año 1965 Duración 91 min. País España

18*1965    Oeste Nevada Joe
tulo original:  Oeste Nevada Joe
(La sfida degli implacabili)
Dirección: Ignacio F. Iquino.
Guion: Alberto Colucci, Ignacio F. Iquino,
Miguel María Astrain Bada.
Música: Enrique Escobar.
Fotografía: Giuseppe La Torre.
Reparto: George Martin, Katia Loritz, Adriana Ambesi, Miguel de la Riva, Fernando Rubio, Giuseppe Addobbati, Ángel Lombarte, Gaspar 'Indio' González, Antonio Iranzo.
Productora: Coproducción España-Italia;
Cinematográficas Cinematografica Associati (CI.AS.)
Género: Western. Spaghetti Western.
Sinopsis: En un salón se produce una disputa en la cual resultan muertos dos vaqueros. La dueña del local decide contratar los servicios del pistolero superviviente, dada su rapidez con el revólver.
Año 1965 Duración 96 min. País España

19* 1967   El rostro del asesino
Título original:  El rostro del asesino
Dirección: Pedro Lazaga.
Guion: Pedro Lazaga, Emilio Alfaro García,
J. María Palacios.
Música: Antón García Abril.
Fotografía: Víctor Monreal.
Reparto: José María Caffarel, Germán Cobos, Perla Cristal, Agustín González, Katia Loritz, George Rigaud,
Fernando Sancho, Paloma Valdés.
Productora: Moncayo Films.
Género: Intriga.
Sinopsis: Huyendo de una tormenta, un variopinto grupo de personas se refugian en un viejo balneario atendido por un criado y un matrimonio malavenido. Entre ellos destaca un hombre que, acompañado de su mujer, lleva un maletín repleto de dinero. Por la noche, durante la cena en honor a los recién llegados, se produce un apagón de luz y, poco después, se percatan de que el hombre del maletín ha sido asesinado.
Año 1967 Duración 80 min. País España

20* 1982     Ramón y Cajal             (Serie de TV)

Título original:  Ramón y Cajal (TV Series)
Dirección: José María Forqué
Guion: Hermógenes Sáinz, Santiago Loren.
Libro: Santiago Loren.
Música: Antón García Abril.
Fotografía: Alejandro Ulloa.
Reparto: Adolfo Marsillach, Verónica Forqué,
Fernando Fernán Gómez, Encarna Paso, Tito Valverde,
Emilio Linder, Laura Cepeda, Verónica Luján,
Damián Velasco, Agustín Poveda, Jorge Bosso, Miguel Rellán, Beatriz Elorrieta, Manuel Zarzo, Adriano Domínguez,
Pedro del Río, Ismael Merlo, Eva Robin, Sara Mora.
Katia Loritz...
Productora: Emitida por Televisión Española (TVE)
Género:  Serie de TV-Biográfico. Medicina
Sinopsis:  Popular serie española, dividida en nueve episodios, sobre el Premio Nobel de Medicina Santiago Ramón y Cajal:

Episodio 1: Infancia y adolescencia de Cajal
Episodio 2: Cajal en Zaragoza
Episodio 3: Ramón y Cajal en Cuba
Episodio 4: Hemóptisis y primera oposición
Episodio 5: Matrimonio y oposiciones a cátedra
Episodio 6: Cajal en Valencia
Episodio 7: Descubrimiento final y viaje a Berlín
Episodio 8: Honores y condecoraciones
Episodio 9: Muerte de Cajal.
Año 1982 Duración 60 min. País España

**1984 ¿Qué he hecho yo para merecer esto?
Título original:  ¿Qué he hecho yo para merecer esto!
Dirección: Pedro Almodóvar.
Guion: Pedro Almodóvar.
Música: Bernardo Bonezzi.
Fotografía: Ángel Luis Fernández.
Reparto: Carmen Maura, Verónica Forqué, Luis Hostalot, Gonzalo Suárez, Kiti Mánver, Cecilia Roth,
Ángel de Andrés López, Amparo Soler Leal,
Chus Lampreave, Emilio Gutiérrez Caba,
Javier Gurruchaga, Francisca Caballero,
Pedro Almodóvar, Katia Loritz
Productora: Tesauro
Género: Comedia. Drama.
 Comedia negra. Familia. Cine quinqui.
Sinopsis: Gloria, un ama de casa frustrada, malcasada y adicta a las anfetaminas, vive en una casa de vecinos de un barrio humilde con su marido, que es taxista, sus hijos y su suegra. Compagina las labores del hogar con el trabajo de asistenta en otras casas.
Año 1984 Duración 101 min. País España

Gasti

No hay comentarios:

Publicar un comentario