Jean Seberg 1938


Jean Seberg - Marshalltown (Iowa), 13 de noviembre de 1938 
- † - París, 30 de agosto de 1979, fue una actriz estadounidense, recordada por su participación en numerosas películas, entre ellas: Juana de Arco (1957), Buenos días, tristeza (1958), À bout de souffle (1960) y Lilith (1964). Es un icono de la nouvelle vague francesa.

Jean Seberg falleció a los 40 años en París, víctima de una sobredosis de barbitúricos; la policía determinó que la actriz se suicidó pero otras fuentes determinan este último hecho como "dudoso". Seberg es conocida también por ser una de las víctimas más mediáticas del Programa de Contrainteligencia del Buró Federal de Investigación (FBI), como una represalia por su apoyo a distintos grupos de derechos civiles durante los años 1960, por estás razones se duda sobre su muerte. 

Biografía:
Jean Dorothy Seberg nació el 13 de noviembre de 1938 en Marshalltown (Iowa), fue hija de Dorothy Arline (de soltera Benson), maestra sustituta, y Edward Waldemar Seberg, farmacéutico. Su familia era luterana y de ascendencia sueca, inglesa y alemana. Su abuelo paterno, Edward Carlson, llegó a los Estados Unidos en 1882 y observó que "hay demasiados Carlson en el Nuevo Mundo". Cambió el apellido de la familia a Seberg en memoria del agua y las montañas de Suecia. Seberg tenía una hermana, Mary-Ann, y dos hermanos: Kurt y David, el menor de los cuales murió en un accidente automovilístico a la edad de 18 años en 1968. En Marshalltown, Seberg cuidó a Mary Supinger, unos ocho años menor que ella, quien se convirtió en actriz de teatro y cine como Mary Beth Hurt. Después de la secundaria, Seberg se matriculó en la Universidad de Iowa para estudiar artes dramáticas.

Carrera cinematográfica: 
Con Otto Preminger:
Seberg hizo su debut cinematográfico en el papel principal de Juana de Arco en Santa Juana (1957), basada en la obra de George Bernard Shaw, habiendo sido elegida entre 18.000 aspirantes por el director Otto Preminger en una búsqueda de talentos para la cual se recibieron ofertas de 18.000 candidatas.
Cuando fue elegida el 21 de octubre de 1956, la única experiencia de actuación de Seberg había sido una sola temporada de actuaciones de acciones de verano. La película generó mucha publicidad, pero Seberg comentó que estaba "avergonzada por toda la atención". A pesar del gran revuelo, llamado en la prensa un "experimento de Pigmalión", tanto la película como Seberg recibieron malas críticas.

Seberg renegoció su contrato con Preminger y firmó un contrato a largo plazo con Columbia Pictures. Preminger tenía la opción de usarla en otra película, pero nunca más trabajaron juntos. Su primera película en Columbia fue la  Buenos días, tristeza (Bonjour tristesse), adaptación de la exitosa novela de Françoise Sagan.  Al año siguiente Seberg hizo su segunda película, también con Columbia:
 El ratón que rugió (1959), protagonizada por Peter Sellers.

Carrera francesa:
Apareció como la protagonista femenina en Al final de la escapada de Jean-Luc Godard (À bout de souffle, 1960) como Patricia Franchini, coprotagonizada por Jean-Paul Belmondo. La película se convirtió en un gran éxito internacional y los críticos elogiaron la actuación de Seberg; El crítico de cine y director François Truffaut incluso la aclamó como "la mejor actriz de Europa". Gracias a esto se convirtió en una musa de la Nouvelle Vague.

De regreso a los Estados Unidos, hizo otra película para Columbia, Let No Man Write My Epitaph (1960). En Francia, después de aparecer en Time Out for Love (Les grandes personnes, 1961), Seberg asumió el papel principal en el debut como directora de Moreuil, Love Play (La Recréation, también 1961). Siguió con Five Day Lover (L'amant de cinq jours, 1962), Congo vivo (1962 una pelicúla Italo/francesa) e In the French Style (1962), una película franco-estadounidense protagonizada por Stanley Baker estrenada a través de Columbia. También apareció en la película antológica Los estafadores más bellos del mundo (Les plus belles escroqueries du monde, 1963) y Backfire (Échappement libre, 1964), que la reunió con Jean-Paul Belmondo.

Seberg protagonizó junto a Warren Beatty la película estadounidense Lilith (1964) para Columbia, que llevó a los críticos a reconocer a Seberg como una actriz seria. Regresó a Francia para hacer Diamonds Are Brittle (Un milliard dans un billard, 1965).

Regreso a Hollywood:
A finales de la década de 1960, Seberg se basaba cada vez más en Hollywood. Moment to Moment (1965) se filmó principalmente en Los Ángeles; sólo una pequeña parte de la película se rodó en la Costa Azul francesa. En Nueva York actuó en A Fine Madness (1966) con Sean Connery y bajo la dirección de Irvin Kershner.

Después de hacer Pendulum (1969), Seberg apareció en su única película musical, Paint Your Wagon (también 1969), basada en el musical teatral de Lerner y Loewe y coprotagonizada por Lee Marvin y Clint Eastwood. Su voz de canto fue doblada por Anita Gordon. Seberg también protagonizó la película de desastres Airport (1970).

Carrera posterior:
Seberg fue la primera opción de François Truffaut para el papel central de Julie en Day for Night (La Nuit américaine, 1973) pero, después de varios intentos infructuosos de contactar con ella, se rindió y eligió a la actriz británica Jacqueline Bisset en su lugar.

La última aparición de Seberg en una película estadounidense fue en la película para televisión Mousey (1974). Permaneció activa durante la década de 1970 en el cine europeo, apareciendo en Bianchi cavalli d'Agosto (White Horses of Summer) (1975), Le Grand Délire (The Big Delirium, 1975, con su esposo Dennis Berry) y Die Wildente (1976, basada en El pato salvaje de Ibsen).

Operación COINTELPRO del FBI:

Un documento de COINTELPRO que describe los planes del FBI para 'neutralizar' a Jean Seberg por su apoyo al Partido Pantera Negra.
(Neutralizar-que palabra tan difícil para decir "matar" "asesinar" "quitar de en medio")
A fines de la década de 1960, Seberg brindó apoyo financiero a grupos que apoyaban los derechos civiles, como la NAACP, así como a grupos escolares de nativos americanos como los Meskwaki Bucks en el asentamiento de Tama cerca de su ciudad natal de Marshalltown, para quienes compró uniformes de baloncesto. Como parte de sus 'trucos sucios' dirigidos a los grupos de liberación negra y pacifistas, que comenzaron en 1968, el FBI se enteró de varios obsequios que Seberg había hecho al Partido Pantera Negra, por un total de US $10.500 (estimado) en contribuciones; estos se anotaron entre una lista de otras celebridades en documentos internos del FBI posteriormente desclasificados y divulgados al público bajo las solicitudes de la FOIA.

La operación del FBI contra Seberg, supervisada directamente por J. Edgar Hoover, utilizó técnicas del programa COINTELPRO para acosarla, intimidarla, difamarla y desacreditarla. El objetivo declarado del FBI era una "neutralización" no especificada de Seberg con un objetivo subsidiario de "causarle vergüenza y servir para degradar su imagen ante el público", tomando las "precauciones habituales para evitar la identificación de la Oficina". La estrategia y las modalidades del FBI se pueden encontrar en sus memorandos entre oficinas.

En 1970, el FBI creó una historia falsa de un informante con sede en San Francisco de que la niña que llevaba Seberg no fue engendrado por su esposo, Romain Gary, sino por Raymond Hewitt, miembro del Partido Pantera Negra. La historia fue reportada por la columnista de chismes Joyce Haber de Los Angeles Times, también fue impresa por la revista Newsweek, en la que Seberg fue nombrada directamente. 
Jean Seberg tuvo un parto prematuro , el 23 de agosto de 1970, dio a luz a una niña de 4 libras (1,8 kg). La niña murió dos días después. Seberg celebró un funeral en su ciudad natal con un ataúd abierto que permitió a los reporteros ver la piel blanca del bebé, lo que refutó los rumores.

Intercambio de información entre la sede del FBI y el FBI de Los Ángeles, 
en planes de difamar a Jean Seberg.
Más tarde, Seberg y Gary demandaron a Newsweek por libelo y difamación, pidiendo 200.000 dólares en daños. Afirmó que se había enojado tanto después de leer la historia que tuvo un parto prematuro, que resultó en la muerte de su hija. Un tribunal de París ordenó a Newsweek que pagara a la pareja US $ 10.800 en daños y ordenó a Newsweek que imprimiera la sentencia en su publicación, además de otros ocho periódicos.

La investigación de Seberg fue mucho más allá de la publicación de artículos difamatorios. Según amigos entrevistados después de su muerte, experimentó años de vigilancia agresiva en persona (acecho constante), así como robos y otros medios de intimidación. Estos informes periodísticos dejan en claro que Seberg estaba al tanto de la vigilancia. Los archivos del FBI muestran que fue escuchada, y en 1980, Los Angeles Times publicó registros de sus llamadas telefónicas interceptadas en Suiza. La vigilancia estadounidense se desplegó mientras residía en Francia y mientras viajaba por Suiza e Italia. Los archivos del FBI revelan que la agencia se puso en contacto con el "FBI Legat" (agregados legales) en las embajadas estadounidenses en París y Roma y proporcionó archivos sobre Seberg a la CIA, el Servicio Secreto y la inteligencia militar para ayudar a monitorear a Seberg mientras estaba en el extranjero.

Los registros del FBI muestran que Hoover mantuvo informado al presidente Richard Nixon de las actividades del FBI relacionadas con el caso Seberg a través del jefe de asuntos internos de Nixon, John Ehrlichman. El fiscal general John Mitchell y el fiscal general adjunto Richard Kleindienst también fueron informados de las actividades del FBI relacionadas con Seberg. El FBI hizo su admisión inicial sobre atacar a Seberg al difundir un rumor falso poco después de que se anunciara su muerte.

Posible lista negra de Hollywood:
En la cima de su carrera, Seberg de repente dejó de actuar en películas de Hollywood. Según se informa, no estaba satisfecha con los roles que le habían ofrecido, algunos de los cuales, según ella, limitaban con la pornografía. No le ofrecieron ningún gran papel de Hollywood, independientemente de su tamaño. Los expertos en las acciones del FBI en el proyecto COINTELPRO sugieren que Seberg fue "efectivamente incluido en la lista negra" de las películas de Hollywood.

Eso demuestra de que somos Juguetes en manos de los políticos, no hay que ser ni Chino ni Ruso ni Americano es suficiente ser Humano y ayudar a los mas debiles. Y  "si estorbamos", desaparecemos, nos suicidamos o venimos simplemente eliminados.

Vida personal:
El 5 de septiembre de 1958, a la edad de 19 años, Seberg se casó con François Moreuil, un abogado francés (de 23 años) en su Marshalltown natal, habiéndolo conocido en Francia 15 meses antes. Se divorciaron en 1960. Moreuil tenía la ambición de trabajar en el cine y dirigió a su ex esposa en Love Play. Dijo que el matrimonio fue "violento" y que Seberg "se casó por todas las razones equivocadas".

Sobre vivir en Francia durante un período de tiempo, Seberg dijo en una entrevista: “Lo estoy disfrutando al máximo. He sido tremendamente afortunada de haber pasado por esta experiencia a una edad en la que todavía puedo aprender. Eso no significa que me quedaré aquí. Estoy en París porque mi trabajo ha estado aquí. No soy una expatriada. Iré donde está el trabajo. La vida francesa tiene sus inconvenientes. Uno de ellos es la formalidad. El sistema parece basarse en ahorrar lo máximo de ti mismo para los más cercanos. Quizás eso sea mejor que el otro extremo en Hollywood, donde las personas dan tanto de sí mismas en la vida pública que no les queda nada para sus familias. Aun así, es difícil para un estadounidense acostumbrarse. A menudo me emociono en una mesa de almuerzo solo para que la anfitriona diga discretamente que se servirá café en la otra habitación. ... Extraño esa despreocupación y amabilidad de los estadounidenses, de esas que hacen sonreír a la gente. También extraño los blue jeans, los batidos de leche, los filetes gruesos y los supermercados.”

Jean Seberg junto a Romain Gary en París 1962
A pesar de estancias prolongadas en los Estados Unidos, Seberg permaneció en París por el resto de su vida. En 1961 conoció al aviador francés, miembro de la resistencia francesa, novelista y diplomático Romain Gary, quien era 24 años mayor que ella y estaba casado con la autora Lesley Blanch. Seberg dio a luz a su hijo, Alexandre Diego Gary, en Barcelona el 17 de julio de 1962. El nacimiento del niño y su primer año de vida estuvieron ocultos, incluso a familiares y amigos cercanos. El divorcio de Gary de Blanch tuvo lugar el 5 de septiembre de 1962 y se casó en secreto con Seberg el 6 de octubre de 1962 en Córcega. Durante su matrimonio con Gary, Seberg vivió en París, Grecia, el sur de Francia y Mallorca. Ella solicitó el divorcio en septiembre de 1968, y el divorcio finalizó el 1 de julio de 1970. Vivió un romance con el escritor mexicano Carlos Fuentes.  Desde 2009, su hijo reside en España, donde dirige una librería y supervisa las propiedades literarias e inmobiliarias de su padre.

El 12 de marzo de 1972, Seberg se casó con el director Dennis Berry. La pareja se separó en mayo de 1976, pero nunca se divorció. Su siguiente amante fue el aspirante a cineasta francés Jean-Claude Messager. En 1979, mientras todavía estaba legalmente casada con su exmarido Berry, Seberg pasó por "una forma de matrimonio" con el argelino Ahmed Hasni. La convenció de que vendiera su segundo apartamento en la Rue du Bac, y él se quedó con las ganancias (según se informa, 11 millones de francos en efectivo), anunciando que usaría el dinero para abrir un restaurante en Barcelona. La pareja partió hacia España, pero ella pronto regresó a París y se escondió de Hasni, quien, según Seberg, había abusado gravemente de ella.

Tumba de Jean Seberg

Muerte:
El 30 de agosto de 1979, Seberg desapareció. 
El 8 de septiembre, nueve días después de su desaparición, el cuerpo de Seberg fue encontrado envuelto en una manta en el asiento trasero de su Renault, estacionado cerca de su apartamento de París en el distrito 16. La policía encontró una botella de barbitúricos, una botella de agua mineral vacía y una nota escrita en francés por Seberg dirigida a su hijo. En parte decía: "Perdóname. Ya no puedo vivir con mis nervios". En 1979, la policía de París dictaminó su muerte como un probable suicidio, pero al año siguiente se presentaron cargos adicionales contra personas desconocidas por "no ayudar a una persona en peligro".

Romain Gary, el segundo marido de Seberg, convocó una conferencia de prensa poco después de su muerte en la que culpó a la campaña del FBI contra Seberg por el deterioro de su salud mental. Gary afirmó que Seberg "se volvió psicótica" después de que los medios informaran la historia falsa que el FBI había plantado insinuando que estaba embarazada de un hijo de Black Panther en 1970. Gary afirmó que Seberg había intentado suicidarse repetidamente en los aniversarios de la muerte de la niña (25 de agosto). Su cuerpo reposa en el Cimetière du Montparnasse en París.

Repercusiones:
Seis días después del descubrimiento del cuerpo de Seberg, el FBI publicó documentos bajo la Ley de Libertad de Información admitiendo su difamación de Seberg, mientras hacía declaraciones que intentaban distanciar a la agencia de las prácticas de la era Hoover. La campaña del FBI contra Seberg fue analizada más a fondo por la revista Time en un artículo de portada titulado "El FBI contra Jean Seberg".

En junio de 1980, la policía de París presentó cargos contra "personas desconocidas" en relación con la muerte de Seberg. La policía declaró que Seberg tenía una cantidad tan alta de alcohol en su sistema en el momento de su muerte que la habría dejado en coma e incapaz de entrar a su automóvil sin ayuda, y no se encontró alcohol en el automóvil. La policía teorizó que alguien estaba presente en el momento de la muerte de Seberg y no buscó atención médica. En diciembre de 1980, el exmarido de Seberg, Romain Gary, se ¿¿suicidó.??

En la cultura popular:
En 1983, un musical basado en la vida de Seberg llamado Jean Seberg, del libretista Julian Barry, el compositor Marvin Hamlisch y el letrista Christopher Adler, se presentó en el National Theatre de Londres.
En 1986, la cantante pop Madonna recreó el icónico look A bout de souffle de Seberg en su video musical de "Papa Don't Preach", luciendo un corte de pelo rubio pixie, una camisa de jersey a rayas francesas y pantalones capri negros al estilo del personaje de Seberg en A bout de souffle.
En 1991, la actriz Jodie Foster, fanática de la actuación de Seberg en Breathless, compró los derechos cinematográficos de Played Out: The Jean Seberg Story, la biografía de Seberg de David Richards. Foster estaba lista para producir y protagonizar la película, pero el proyecto se canceló dos años después. ¿¿Porque??

En 1995, Mark Rappaport creó un documental sobre Seberg, From the Journals of Jean Seberg. Mary Beth Hurt interpretó a Seberg en una voz en off. Hurt nació en Marshalltown, Iowa en 1948, asistió a la misma escuela secundaria que Seberg.

El cortometraje de 2000 Je t'aime John Wayne es una parodia tributo a Breathless, con Seberg interpretado por Camilla Rutherford.

En 2004, el autor francés Alain Absire publicó Jean S., una biografía ficticia. El hijo de Seberg, Alexandre Diego Gary, presentó una demanda, intentando sin éxito detener la publicación.

También de 2004, Seberg es recordada en la canción de la Divina Comedia "Absent Friends":
Desde 2011, la ciudad natal de Seberg, Marshalltown, Iowa, ha celebrado un Festival Internacional de Cine Jean Seberg anual.

En 2019, Amazon lanzó una película original basada en la vida de Seberg llamada Seberg que se centra en su batalla contra el FBI, con el papel principal interpretado por Kristen Stewart.


Jean Seberg 1 El Pais
Jean Seberg 2 El Mundo
Sus Peliculas


*1*1957 Santa Juana Santa Juana de Arco
Título original: Saint Joanaka 
Dirección: Otto Preminger
Guion: Graham Greene. 
Obra: George Bernard Shaw
Música: Mischa Spoliansky
Fotografía: Georges Périnal (B&W)
Reparto: Jean Seberg, Richard Widmark, John Gielgud, 
Richard Todd, Anton Walbrook, Felix Aylmer, Archie Duncan, Harry Andrews, Margot Grahame, Barry Jones, Francis De Wolff, Finlay Currie, Victor Maddern, Bernard Miles, David Hemmings
Productora: Ingo Preminger Productions. 
Distribuidora: United Artists
Género: Drama - Biográfico. Siglo XV
Sinopsis: Guerra de los Cien Años. Francia. 
"La doncella de Orleáns", después Santa Juana, fue la gran heroína francesa en la guerra contra los ingleses; finalizada la contienda hubo de afrontar el juicio de la Inquisición. 
Año1957 Duración 110 min. País Reino Unido


*2*1958 Buenos días, tristeza
1958 Título original: Bonjour tristesse
Dirección: Otto Preminger
Guion: Arthur Laurents. 
Novela: Françoise Sagan
Música: Georges Auric
Fotografía: Georges Périnal
Reparto: Jean Seberg, David Niven, Deborah Kerr, Geoffrey Horne, Mylène Demongeot, Juliette Greco, Martita Hunt, Walter Chiari
Productora: Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; Wheel Films. 
Distribuidora: Columbia Pictures
Género: Drama - Celos
Sinopsis: Un verano radiante en la Riviera francesa. Cécile (Jean Seberg), una adolescente difícil y malcriada, ve con disgusto la relación entre su padre (David Niven), un atractivo y mujeriego viudo, y Ann (Deborah Kerr), su amante. El temor a perder el cariño de su padre y los celos que le inspira Ann, la llevarán a hacer todo lo posible por separarlos.
Año 1958 Duración 94 min. País Reino Unido


*3*1959 Un golpe de gracia / 
El ratón que rugió
Título original:  The Mouse that Roared
Dirección: Jack Arnold
Guion: Roger MacDougall, Stanley Mann. 
Novela: Leonard Wibberley
Música: Edwin Astley
Fotografía: John Wilcox
Reparto: Peter Sellers, Jean Seberg, David Kossoff, 
William Hartnell, Leo McKern, MacDonald Parke
Productora: Columbia Pictures
Género: Comedia. Bélico | Sátira. Guerra Fría
Sinopsis: Cuando la economía de un pequeño ducado europeo se ve amenazada, al pequeño país no se le ocurre otra solución que declarar la guerra a los Estados Unidos de América.
Año 1959 Duración 90 min. País Reino Unido

*4*1960 Al final de la escapada
Título original: À bout de souffle
Dirección: Jean-Luc Godard
Guion: Jean-Luc Godard. 
Historia: François Truffaut
Música: Martial Solal
Fotografía: Raoul Coutard (B&W)
Reparto: Jean-Paul Belmondo, Jean Seberg, 
Daniel Boulanger, Henri-Jacques Huet, Roger Hanin, 
Jean-Pierre Melville, Jean-Louis Richard, Claude Mansard, Jean-Luc Godard
Productora: Impéria Films, 
Société Nationale de Cinematographie, 
Les Productions Georges de Beauregard
Género: Drama. Romance - Crimen. Nouvelle vague
Sinopsis: Michel Poiccard (Jean-Paul Belmondo) es un ex-figurante de cine admirador de Bogart. Tras robar un coche en Marsella para ir a París, mata fortuitamente a un motorista de la policía. Sin remordimiento alguno por lo que acaba de hacer, prosigue el viaje. En París, tras robar dinero a una amiga, busca a Patricia (Jean Seberg), una joven burguesa americana, que aspira a ser escritora y vende el New York Herald Tribune por los Campos Elíseos; sueña también con matricularse en la Sorbona y escribir algún día en ese periódico. En Europa cree haber hallado la libertad que no conoció en América. Lo que Michel ignora es que la policía lo está buscando por la muerte del motorista.
Año 1960 Duración 89 min. País  Francia

*5*1960 Que nadie escriba mi epitafio
Título original:  Let No Man Write My Epitaph 
Dirección: Philip Leacock
Guion: Robert Presnell. 
Novela: Willard Motley
Música: George Duning
Fotografía: Burnett Guffey (B&W)
Reparto: Burl Ives, Shelley Winters, James Darren, Jean Seberg, Ricardo Montalban, Ella Fitzgerald, Rodolfo Acosta, Philip Ober, Jeanne Cooper, Bernie Hamilton, Walter Burke, Francis De Sales, Michael Davis, Tom London, Frank Sully, Dale Van Sickel
Productora: Columbia Pictures
Género: Drama | Drogas. Alcoholismo. Secuela
Sinopsis: Retrato con fondo social de la atormentada vida de un chico y su madre, cuyo padre y marido fue ejecutado en la silla eléctrica. Secuela de "Knock on Any Door" (1949).
Año 1960 Duración 105 min. País Estados Unidos

*6*1961 El recreo
Título original: La récréation
Dirección: Fabien Collin, François Moreuil
Guion: François Moreuil, Daniel Boulanger. 
Relato: Françoise Sagan
Música: Georges Delerue
Fotografía: Jean Penzer (B&W)
Reparto: Jean Seberg, Christian Marquand, Françoise Prévost, Evelyne Ker, Monique Dagand, Paulette Dubost
Productora: Elite Films
Género: Drama
Sinopsis: Una norteamericana que vive en un internado desarrolla una fascinación por un escultor al que ve subida al muro del colegio. La amante de éste le anima a seducir a la colegiala. Una mañana, la joven es testigo de un accidente de coche en que un soldado resulta muerto. El conductor escapa... 
Año 1961 Duración 87 min. País Francia

*7*1961 Five Day Lover
Título original: L'amant de cinq jours / Infidelity
Dirección: Philippe de Broca
Guion: Philippe de Broca, Daniel Boulanger. 
Novela: Françoise Parturier
Música: Georges Delerue
Fotografía: Jean Penzer (B&W)
Reparto: Jean Seberg, Micheline Presle, Jean-Pierre Cassel, François Périer, Carlo Croccolo, Claude Mansard, 
Albert Michel, Albert Mouton, Marcella Rovena, Sylvain, Pierre Repp, Gib Grossac, Max Doria, Georges Douking, Laure Paillette
Productora: Coproducción Francia-Italia; Cineriz, Filmsonor, Les FilmsAriane
Género: Drama. Comedia. Romance
Sinopsis:  Durante el desfile de moda de Madeleine, Claire conoce a Antoine y se convierte en su amante a pesar de estar casada con un hombre rico que apenas pasa algunos días de la semana con ella.
Año  1961 Duración 95 min. País Francia


*8*1961 Les grandes personnes
Título original: Les grandes personnes
Dirección: Jean Valère
Guion: Jean Valère, Roger Nimier
Fotografía: Raoul Coutard (B&W)
Reparto:  Jean Seberg, Maurice Ronet, Micheline Presle, Annibale Ninchi, Françoise Prévost, Nando Bruno
Productora: Coproducción Francia-Italia; International, Les Films Pomereu, Peg Produzione
Género: Drama
Sinopsis:  Historia de un seductor y de las mujeres que le rodean, su amante y una joven llegada de Nebraska a la que seducirá.

Año 1961 Duración 95 min. País Francia


*9*1962 Congo vivo
Título original:  Congo vivo
Dirección: Giuseppe Bennati
Guion:  Giuseppe Bennati, Lucia Brudi, Paolo Levi
Música: Piero Piccioni
Fotografía: Giuseppe Aquari (B&W)
Reparto: Gabriele Ferzetti, Jean Seberg, Carla Bizzarri, Bachir Touré, Frederika Andrew, Alfredo Santagati, Don Powell
Productora:  Coproducción Italia-Francia; Rotor Film, Orsay Films
Género: Drama
Sinopsis: En el Congo, durante la revolución, un periodista italiano se enamora de la esposa de un hombre de negocios belga.

Año 1962 Duración 98 min. País Italia


*10*1963  Al estilo francés
Título original: In the French Style
Dirección: Robert Parrish
Guion: Irwin Shaw. 
Novela: Irwin Shaw
Música: Joseph Kosma
Fotografía: Michel Kelber (B&W)
Reparto: Jean Seberg, Stanley Baker, Philippe Forquet, 
Addison Powell, Jack Hedley, Maurice Teynac, 
James Leo Herlihy, Ann Lewis, Jacques Charon, 
Claudine Auger, Barbara Sommers, Moustache
Productora: Coproducción Estados Unidos-Francia; 
Casanna, Orsay Films
Género: Drama. Romance
Sinopsis: Una joven americana que estudia arte en París no se decide entre quedarse o regresar a su casa. Ella conoce a un chico francés y se enamoran, pero su padre, que es rico, llega a París para llevarla de vuelta a los Estados Unidos.
Año 1963 Duración 105 min. País Estados Unidos







*11*1964 Las más famosas estafas del mundo
Título original Les Plus Belles Escroqueries du monde
Dirección:  Claude Chabrol, Jean-Luc Godard, Ugo Gregoretti, Hiromichi Horikawa, Roman Polanski
Guion: Gérard Brach, Claude Chabrol, Jean-Luc Godard, 
Ugo Gregoretti, Paul Gégauff, Roman Polanski
Música:  Serge Gainsbourg, Pierre Jansen, Christopher Komeda, Michel Legrand, Keitaro Miho, Piero Umiliani
Fotografía: Raoul Coutard, Tonino Delli Colli, Jerzy Lipman, Asakazu Nakai, Jean Rabier
Reparto:  Mie Hama, Jan Teulings, Gabriella Giorgelli, Guido Guiseppone, Giuseppe Mannajuolo, Jean-Pierre Cassel, Francis Blanche, Catherine Deneuve, Sacha Briquet, Charles Denner, Arnold Gelderman, Jean-Luc Godard, Nicole Karen, Christian Lentretien, Jean-Louis Maury, Ken Mitsuda, Jean Seberg, Laszlo Szabo, Yatsuko Tan'ami
Productora: Coproducción Francia-Italia-Japón-Países Bajos (Holanda); Rimex Films, Ulysse Productions, Lux Compagnie Cinématographique de France
Género: Comedia Crimen. Película de episodios
Sinopsis:  Film por episodios que reúne a directores tan distintos como los franceses Claude Chabrol y Jean-Luc Godard, el italiano Ugo Gregoretti, el japonés Hiromichi Horikawa y el franco-polaco Roman Polanski. Cada uno de ellos relata una estafa supuestamente célebre y real.
Año 1964 Duración 108 min. País Francia

Jean Seberg como - Patricia Leacock Episodio "Le Grand Escroc" Escenas eliminadas ¿Porque?

*12*1964 A escape libre
Título original: Échappement libre (Backfire)
Dirección: Jean Becker
Guion:  Jean Becker, Daniel Boulanger, Clet Coroner, 
Maurice Fabre, Didier Goulard, Luis Marquina, Claude Sautet
Música: Gregorio García Segura, Martial Solal
Fotografía: Edmond Séchan
Reparto:  Jean-Paul Belmondo, Jean Seberg, 
Enrico Maria Salerno, Renate Ewert, Jean-Pierre Marielle, Fernando Rey
Productora: Coproducción Francia-Italia-España-Alemania del Oeste (RFA); 
Sud-Pacifique Films, Capitole Films, 
Producciones Benito Perojo, Transmonde Film, Eichberg Films
Género:  Aventuras. Comedia - Crimen. Nouvelle vague
Sinopsis:  David está habituado a ganar, de vez en cuando, algún dinero haciendo contrabando de diamantes y otros objetos fáciles de ocultar. Sin embargo, la operación en la que se ha metido ahora es mucho más peligrosa: debe introducir en el Líbano un cargamento de oro. Cuando embarca en el puerto de Barcelona, no tiene ni idea de dónde está el oro ni de cómo habrá de transportarlo. En cualquier caso, la aventura le ofrece dos alicientes: la enorme suma de dinero que cobrará si el plan sale bien, y la bella mujer que le ayudará a llevarlo a cabo. 
Año 1964 Duración 94 min. País Francia

*13*1964 Lilith
Título original: Lilith
Dirección: Robert Rossen
Guion: Robert Rossen. 
Novela: J. R. Salamanca
Música:  Kenyon Hopkins
Fotografía: Eugen Schüfftan (B&W)
Reparto: Warren Beatty, Jean Seberg, Peter Fonda, Kim Hunter, Anne Meacham, James Patterson, Robert Reilly, Gene Hackman, Jessica Walter
Productora: Centaur. Distribuidora: Columbia Pictures
Género: Drama. Romance - Enfermedad. Drama psicológico
Sinopsis: Vincent, un veterano de guerra, regresa a Maryland, su estado natal, y se pone a trabajar como terapeuta ocupacional en un centro psiquiátrico privado para ricos. Allí, conoce a Lilith, una encantadora joven esquizofrénica, cuya frágil belleza cautiva a todos los que la conocen. También Vincent se queda prendado de ella y será capaz de mentir y de traicionar con tal de no perderla; pero sin darse cuenta llega a una situación en la que ya no es capaz de distinguir la locura de la cordura.
Año 1964 Duración 114 min. País Estados Unidos

*14* 1965 Mil millones en un billar
Título original: Un milliard dans un billard
Dirección: Nicolas Gessner
Guion: Nicolas Gessner, Charles Spaak
Música: Georges Garvarentz
Fotografía: Claude Lecomte
RepartoJean Seberg, Claude Rich, Elsa Martinelli, 
Pierre Vernier, Jacques Morel, Jean-Paul Moulinot, 
Jacques Balutin, Elisabeth Flickenschildt, France Rumilly, Daniel Ceccaldi
Productora: Coproducción Francia-Italia-Alemania del Oeste (RFA); Filmédis, Hanns Eckelkamp Filmproduktion, Les Films Copernic
Género: Comedia. Romance - Crimen
Sinopsis: Un chico soñador que trabaja en un banco suizo quiere hacerse rico, pero como no fue educado en el robo, al contrario que la deliciosa Bettina, cuya madre es el cerebro de una banda, tiene una buena idea: dejar que los demás hagan el trabajo y apoderarse del botín después. 
Año 1965 Duración 90 min. País Francia

*15*1965 Momento a momento
Título original: Moment to Moment
Dirección:  Mervyn LeRoy
Guion: John Lee Mahin. 
Historia: Alec Coppel
Música:  Henry Mancini
Fotografía: Harry Stradling Sr.
Reparto: Jean Seberg, Honor Blackman, Sean Garrison, 
Arthur Hill, Grégoire Aslan, Peter Robbins, Donald Woods, Walter Reed, Albert Carrier, Lomax Study, Richard Angarola, Georgette Anys
Productora: Universal Pictures
Género: Drama. Thriller - Melodrama
Sinopsis: Kay Stanton, la esposa de un célebre psiquiatra, vive un romance con Mark, un oficial de la Marina. Cuando Kay intenta cortar la relación, Mark enloquece, se produce una pelea entre los dos y Mark resulta accidentalmente alcanzado por una bala. 
Año 1965 Duración 108 min. País Estados Unidos

*16*1966 La línea de demarcación
Título original: La Ligne de démarcation
Dirección: Claude Chabrol
Guion: Claude Chabrol, Colonel Rémy
Música: Pierre Jansen
Fotografía: Jean Rabier (B&W)
Reparto: Jean Seberg, Maurice Ronet, Daniel Gélin,
Jacques Perrin, Stéphane Audran, Reinhard Kolldehoff, Claude Léveillée, Jean Yanne, Roger Dumas, Mario David
Productora:  Rome Paris Films, 
Société Nationale de Cinematographie
Género: Drama - Años 40. Nazismo
Sinopsis: Invierno de 1941. Francia está partida en dos. En el norte, la zona ocupada. En el sur, la Francia libre. Justo en la línea que separa las dos Francias, hay un pequeño pueblo. Un día, un miembro de la Resistencia es lanzado en paracaídas, pero cae abatido. Es encontrado por aldeanos del pueblo, que lo ocultan en el hospital. Poco a poco el pueblo entero se irá movilizando. El Conde de Danville, que hasta entonces había rechazado oponer resistencia a los ocupantes, se dará cuenta de que su deber será sacrificarse para facilitar la evasión a zona libre del militar de la "Résistance". 
Año 1966 Duración 120 min. País Francia

*17*1966 A Fine Madness
Título original: A Fine Madness
Dirección: Irvin Kershner
Guion: Elliott Baker. 
Novela: Elliott Baker
Música: John Addison
Fotografía: Ted D. McCord
Reparto: Sean Connery, Joanne Woodward, Jean Seberg, 
Patrick O'Neal, Colleen Dewhurst, Clive Revill, Werner Peters, John Fiedler, Kay Medford, Jackie Coogan
Productora: Pan Arts, Warner Bros.
Género: Comedia. Drama. Romance
Sinopsis: Samson Shillitoe es un poeta misógino, cuyo trabajo se ve constantemente interrumpido por las mujeres que entran y salen de su vida. Esta situación lo hunde en una depresión nerviosa, de la que intenta salir buscando ayuda médica, pero el remedio acaba siendo peor que la enfermedad. 
Año 1966 Duración 104 min. País Estados Unidos


*18*1967 Bucaneros, siglo XX
Título original: Estouffade à la Caraïbe
Dirección: Jacques Besnard
Guion: Michel Lebrun, Pierre Foucaud. 
Novela: Albert Conroy
Música: Michel Magne
Fotografía: Marcel Grignon
Reparto: Frederick Stafford, Jean Seberg, 
Serge Gainsbourg, María-Rosa Rodriguez, Mario Pisu, 
Paul Crauchet, Fernand Bellan, Vittorio Sanipoli, 
César Torres, Marco Guglielmi
Productora: Coproducción Francia-Italia; 
P.A.C, CMV Produzione Cinematografica
Género: Aventuras
Sinopsis: Un antiguo ladrón de cajas fuertes es secuestrado por un grupo de guerrilleros, con el objeto de robar el tesoro de un dictador sudamericano.
Año 1967 Duración 100 min. País Francia

*19*1967 La ruta de Corinto
Título original: La Route de Corinthe
Dirección: Claude Chabrol
Guion: Claude Brulé, Daniel Boulanger. 
Novela: Claude Rank
Música: Pierre Jansen
Fotografía: Jean Rabier
Reparto: Jean Seberg, Maurice Ronet, Christian Marquand, Saro Urzi, Antonio Passalia, Paolo Giusti, Max Roman
Productora: Coproducción Francia-Italia-Grecia; 
Orion Film, Les Films de la Boétie, 
Compagnia Generale Finanziaria Cinematografica
Género: Thriller
Sinopsis:  Cuando una estación de radar estadounidense en Grecia es boicoteada con interferencias y un agente secreto de la OTAN es asesinado, todas las sospechas recaen sobre la viuda, que deberá buscar a los verdaderos culpables para probar su inocencia. 
Año 1967 Duración 90 min. País  Francia

*20*1968 Les oiseaux vont mourir au Pérou
Título original: Les oiseaux vont mourir au Pérou
Dirección: Romain Gary
Guion: Romain Gary. 
Historia: Romain Gary
Música: Kenton Coe
Fotografía: Christian Matras
Reparto: Jean Seberg, Maurice Ronet, Pierre Brasseur, Danielle Darrieux, Jean-Pierre Kalfon, Michel Buades
Productora: Universal Productions France
Género: Drama
Grupos: Adaptaciones de Romain Gary
Sinopsis: Una mujer padece crisis de ninfomanía. Su marido ordena a su chófer "atenderla" durante sus recaídas. 
Año 1968 Duración 95 min. País Francia


 
*21*1968 The Girls (Corto)
Dirección:  John Crome
Documental: Participantes:  Jane Birkin, Jane Fonda, Joseph Janni, Macha Méril,
Anita Pallenberg, Jean Seberg, Joanna Shimkus, May Spils, Roger Vadim, Susannah York,
Productora: Silverscreen Productions

*22*1969 Péndulo
Título original: Pendulum
Dirección: George Schaefer
Guion: Stanley Niss
Música: Walter Scharf
Fotografía: Lionel Lindon
Reparto: George Peppard, Jean Seberg, Richard Kiley, Charles McGraw, Madeleine Thornton-Sherwood, 
Robert F. Lyons, Frank Marth, Marj Dusay, Paul McGrath, Stewart Moss, Dana Elcar
Productora: Columbia Pictures, Pendulum Productions
Género: Thriller. Drama | Crimen
Sinopsis: Un presunto asesino, detenido por el capitán de la policía Frank Matthews, es liberado por la justicia por un defecto de forma en las pruebas presentadas. Una vez libre, el asesino acaricia la idea de vengarse. Mientras, el capitán sospecha que su mujer no le es fiel. 
Año 1969 Duración 102 min. País Estados Unidos

*23*1969 La leyenda de la ciudad sin nombre
Título original: Paint Your Wagon
Dirección: Joshua Logan
Guion: Alan Jay Lerner, Paddy Chayefsky
Música: Frederick Loewe
Fotografía: William A. Fraker
Reparto: Lee Marvin, Clint Eastwood, Jean Seberg, 
Harve Presnell, Ray Walston, John Mitchum
Productora: Paramount Pictures
Género: Western. Musical. Comedia
Sinopsis: Un granjero de Michigan y un buscador de oro se asocian en plena fiebre de este metal en California. Sus aventuras incluirán el comprar y compartir una esposa, apoderarse de un teatro, secuestrar a seis prostitutas y convertir su campamento minero en una auténtica ciudad. 
Año 1969 Duración 166 min. País Estados Unidos

*24* 1970 Aeropuerto
Título original: Airport
Dirección: George Seaton
Guion: George Seaton. 
Novela: Arthur Hailey
Música: Alfred Newman
Fotografía: Ernest Laszlo
Reparto: Burt Lancaster, Dean Martin, Jean Seberg, 
Jacqueline Bisset, George Kennedy, Helen Hayes, Van Heflin, Maureen Stapleton, Barry Nelson, Dana Wynter, Barbara Hale, Lloyd Nolan
Productora: Universal Pictures
Género: Acción. Drama - Catástrofes. Aviones
Grupos: Aeropuerto
Sinopsis: Un temporal de nieve azota Chicago, dificultando el intenso tráfico de su aeropuerto. A pesar de las malas condiciones meteorológicas, el aeropuerto consigue permanecer abierto, pero entre los aviones que despegan causa una gran alarma el que vuela con destino a Roma, porque, entre los pasajeros, hay un polizonte y un hombre con un maletín sospechoso. 
Año 1970 Duración 137 min. País Estados Unidos

*25* 1970 Macho Callahan
Título original: Macho Callahan
Dirección: Bernard L. Kowalski
Guion: Cliff Gould. Historia: Richard Carr
Música: Patrick Williams
Fotografía: Gerry Fisher
Reparto: David Janssen, Jean Seberg, Lee J. Cobb, 
James Booth, Pedro Armendáriz Jr., David Carradine, 
Bo Hopkins, Anne Revere, Richard Anderson, Diane Ladd
Productora: Coproducción México-Estados Unidos; Felicidad Productions
Género: Western
Sinopsis: Una premonitoria aventura en la carrera de David Janssen, el actor que se haría famoso gracias a la serie El fugitivo. Jean Seberg, una actriz que fascinó a Otto Preminger, es la responsable de esta implacable persecución. Lo que antes suponía una idea arriesgada, que la viuda vengadora se enamore del asesino que persigue, es hoy en día un recurso algo manido.
Año 1970 Duración 99 min. País México

*26*1970 Ondata di calore
Título original: Ondata di calore
Dirección: Nelo Risi
Guion: Anna Gobbi, Nelo Risi, Roger Mauge. 
Novela: Dana Moseley
Música: Peppino De Luca, Carlos Pes
Fotografía: Giulio Albonico
Reparto: Jean Seberg, Luigi Pistilli, Lilia Nguyen, Gianni Belfiore, Paolo Modugno, Franco Acampora, Stefano Oppedisano
Productora: Coproducción Italia-Francia; Filmes Cinematografica, Les Films Corona, Les Films Pomereu
Género: Drama
Sinopsis: Joyce (JeanSeberg) está sola en su lujoso apartamento en Marruecos, tratando de refrescarse durante una ola de calor pero también sufriendo de ansiedad y frustración sexual. Organiza una fiesta, va a la playa y conoce a su médico. Pero, ¿dónde está su marido?
Año 1970 Duración 105 min. País Italia

*27*1972 Esa clase de amor
Título original: Questa specie d'amore
Dirección: Alberto Bevilacqua
Guion: Novela: Alberto Bevilacqua
Música: Ennio Morricone
Fotografía: Roberto Gerardi
Reparto: Ugo Tognazzi, Jean Seberg, Ewa Aulin, 
Angelo Infanti, Fernando Rey, Marisa Belli, Pietro Brambilla
Productora: Fair Film
Género: Drama - Melodrama
Sinopsis: Federico y Giovanna es una joven pareja en crisis, él (Ugo Tognazzi) interpreta al hijo de un honesto hombre anti-fascista de los años 30 (también interpretado por Tognazzi), que ha sufrido muchísimo por sus creencias, a causa de sus ideas de libertad y de justicia. Ella es la hija de un industrial muy rico, alguien bastante superficial. Él quiere despojarse de todos los sentimientos de compasión que le embargan, no quiere estar atormentado de la misma forma que su padre.  
Año 1972 Duración 92 min. País Italia

*28*1972 Kill! No tengo datos.

*29* 1972 Camorra
Título original: Camorra
Dirección: Pasquale Squitieri
Guion: Pasquale Squitieri
Música: Manuel De Sica
Fotografía: Giulio Albonico
Reparto: Fabio Testi, Jean Seberg, Raymond Pellegrin, Charles Vanel, Germana Carnacina, Enzo Cannavale, 
Ugo D'Alessio, Salvatore Puntillo, Lilla Brignone, Paul Muller
Productora: Coproducción Italia-Francia; 
Mondial TE-FI, Europa Films
Género: Drama - Crimen. Mafia
Sinopsis: Tras cumplir una condena de dos años por robo, Tonino Russo, hijo de un pobre y honrado zapatero, y novio de una obrera llamada Ana, es desafiado en duelo por un compañero de barrio. A la lucha, que se realiza a navajazos y de la cual Tonino sale vencedor, asiste el miembro de la Camorra don Mario Capece. Sorprendentemente impresionado por el joven, le ofrece una plaza en su propia organización. A partir de este momento, empujado por una insaciable sed de poder, Tonino sólo se preocupa de subir lo más alto posible..
Año 1972 Duración 108 min. País Italia

*30*1972 El atentado
Título original: L'attentat
Dirección: Yves Boisset
Guion: Jorge Semprún. 
Historia: Ben Barzman, Basilio Franchina
Música: Ennio Morricone
Fotografía: Ricardo Aronovich
Reparto: Jean-Louis Trintignant, Michel Piccoli, 
Jean Seberg, Gian Maria Volonté, Michel Bouquet, 
Bruno Cremer, Philippe Noiret, Roy Scheider, 
Daniel Ivernel, François Périer, Marc Mazza
Productora: Agence Mediterraneens de Location de Films, Les Films Corona, Sancrosiap, Terzafilm Produzioni Independente, Transinter Films
Género: Drama. Thriller - Política. Basado en hechos reales
Sinopsis: Sadiel, un destacado líder rebelde norteafricano, se ha refugiado en Suiza tras el triunfo de un golpe de estado en su país. Desde el exilio, organiza una oposición democrática contra la dictadura de su país. Consciente de la amenaza que Sadiel representa, el coronel Kassar se pone en contacto con los servicios franceses para que lo eliminen.Film basado, aunque no haya ninguna referencia explícita, en el caso de Mehdi Ben Barka, político marroquí que luchó por la independencia y más tarde fue un destacado disidente del régimen de Hasan II. Ben Barka nació en Rabat en 1920 y murió en extrañas circunstancias en París en 1965. Su secuestro y asesinato a manos, presuntamente, de los servicios secretos marroquíes con el beneplácito de los servicios secretos franceses fue uno de los episodios más significativos de la historia de Marruecos durante la llamada "época de los años de plomo''.Año 1972 Duración 118 min. País Francia


*31*1973 La corrupción de Chris Miller
Título original: La corrupción de Chris Miller
Dirección: Juan Antonio Bardem
Guion: Santiago Moncada
Música: Waldo de los Ríos
Fotografía: Juan Gelpí
Reparto: Jean Seberg, Pepa Flores "Marisol", Barry Stokes, Perla Cristal, Juan Antonio Bardem, Alicia Altabella, 
Gerard Tichy, Rudy Gaebel, Mariano Vidal Molina
Productora: Xavier Armet P.C
Género: Drama. Terror
Sinopsis: Chris Miller (Marisol) vive con su madrastra Ruth (Jean Seberg)  en una gran mansión aislada. Las dos mujeres están devastadas por la misteriosa desaparición del padre de Chris. Hasta que un día contratan a un manitas.
Año 1973 Duración 107 min. País España


*32*1974 Les Hautes Solitudes
Título original: Les Hautes Solitudes
Dirección: Philippe Garrel
Guion: Philippe Garrel
Fotografía: Philippe Garrel (B&W)
Reparto: Jean Seberg, Nico, Tina Aumont, Laurent Terzieff
Productora:  Philippe Garrel
Género:  Drama - Cine mudo. Cine experimental
Sinopsis: Película muda vagamente basada en "El Anticristo" de Friedrich Nietzsche y además un retrato de la actriz Jean Seberg. Fue grabada en el apartamento de Seberg en París, con Nico y Tina Aumont. Planos de caras de las actrices en un granoso blanco y negro se suceden, expresando sufrimiento y soledad, mezclado con algún momento de alegría. 
Año 1974 Duración 80 min. País Francia

*33*1974 Ballad for the Kid Corto 19 min. Dirección: Jean Seberg Guión: Dennis Berry, Jean-François Ferriol, Jean Seberg

*34*1974 La tercera víctima
Título original: Mousey
Dirección: Daniel Petrie
Guion: John Peacock
Música: Ron Grainer
Fotografía: Jack Hildyard
Reparto: Kirk Douglas, Jean Seberg, John Vernon, Bessie Love, Beth Porter, Sam Wanamaker, James Bradford, 
Suzanne Lloyd, Stuart Chandler, Valerie Colgan, Mavis Villiers, Elliott Sullivan, Bob Sherman, James Berwick, Margo Alexis
Productora: Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; Associated London Films, Universal Pictures Television
Género: Thriller. Drama
Sinopsis:  Un profesor de secundaria, recientemente divorciado y separado de su hijo, planea su venganza contra su ex-mujer. 
Año 1974 Duración 85 min. País Reino Unido

*35*Blancos caballos de agosto
Título original: Bianchi cavalli d'Agosto   19751h 29min
Dirección:  Raimondo Del Balzo
Guión: Raimondo Del Balzo
Musica: Franco Micalizzi
Fotografia;   Roberto D'Ettorre Piazzoli
Reparto: Jean Seberg, Frederick Stafford, Renato Cestiè, Alberto Terracina, Antonino Faà di Bruno, Ciccio Ingrassia, 
Alberto Farnese, Carlo Gaddi,  Filippo Fantini, Vanna Brosio, 
Paola Rosi, Paolo Paoloni, Lorenzo Piani, Vittorio Fanfoni.
Productora: Rusconi Film
Géneros Drama
Sinopsis: Jean Seberg, icono del cine francés de los años 50, y Ciccio Ingrassia en una película que te hará pensar. El pequeño Barny se va de vacaciones en compañía de su familia y su perrito Clipper. Las cosas no van muy bien con los padres, y justo cuando están a punto de separarse, Barny sufre un grave accidente. El evento traumático provocará algo inesperado.
Año 1975 Duración 89 min. País Italia

*36*1975 El gran delirio
Título original: Le grand délire
Dirección: Dennis Berry
Guion: Dennis Berry
Música: Patrick Lanjean
Fotografía: Pierre Lhomme
Reparto:  Jean Seberg, Pierre Blaise, Wolfgang Preiss, Stefania Casini, Yves Beneyton, Isabelle Huppert, 
Alexandre Astruc
Productora:  Coproducción Francia-Alemania del Oeste (RFA)-Italia; Film Cine Produktion, Kangarou Films
Género: Drama
Sinopsis: Los familiares de Pierre quieren convertir su casa en un burdel. Por su parte, su tía se esfuerza por no ceder a la atracción romántica hacia su sobrino.
Año 1975 Duración 90 min. País Francia

*37*1976 The Wild Duck
Título original: Die Wildente
Dirección: Hans W. Geissendörfer
Guion: Hans W. Geissendörfer, Gunther Witte. 
Obra: Henrik Ibsen
Música: Niels Janette Walen
Fotografía: Robby Müller
Reparto: Bruno Ganz, Peter Kern, Anne Bennent, 
Jean Seberg, Martin Flörchinger, Heinz Moog, 
Heinz Bennent, Sonja Sutter, Robert Werner, Guido Wieland, Uwe Falkenbach, Erich Aberle, Bruno Thost, Anton Duschek
Productora: Coproducción Alemania del Oeste (RFA)-Austria; Solaris Film, Sascha-Verleih, Westdeutscher Rundfunk (WDR). Distribuidora: New Yorker Films
Género: Drama - Familia
Grupos: Adaptaciones de Henrik Ibsen
Sinopsis: Este trágico drama es una adaptación de una popular obra de Ibsen sobre la relación entre una madre, su marido egocéntrico y su hija. El padre nunca aprueba nada de lo que hace la hija.
Año 1976 Duración 105 min. PaísAlemania del Oeste (RFA)

*38*1979 Le Bleu des origines  (Mediometeaje)
Título original: Le Bleu des origines
Dirección: Philippe Garrel
Guion: Philippe Garrel
Fotografía: Philippe Garrel (B&W)
Reparto: Nico, Zouzou, Philippe Garrel, Jean Seberg
Productora: Philippe Garrel
Género:  Drama - Cine mudo. Mediometraje
Sinopsis: 
En lo alto de un inmueble de estilo neoclásico, un hombre mira el cielo, una mujer duerme, los cabellos al viento... 
Año 1979 Duración 52 min. País Francia

*39*1980 Operación Leopardo
Título original: La légion saute sur Kolwezi
Estrenada después de su muerte
Dirección: Raoul Coutard
Guion: André-Georges Brunelin
Música: Serge Franklin
Fotografía: Georges Liron
Reparto: Bruno Cremer, Mimsy Farmer, Giuliano Gemma, Laurent Malet, Jacques Perrin, Pierre Vaneck, 
Jean-Claude Bouillon, Gérard Essomba, Robert Etcheverry, Laure Moutoussamy, Patricia Lavidange, 
Jean-Paul Richepin, Pierre Rousseau
Productora: BELA, France 3 (FR 3), 
Société Nationale de Cinematographie
Género:  Bélico | Histórico. Basado en hechos reales. África. Colonialismo
Sinopsis: El 13 de mayo de 1978, fuerzas rebeldes apoyadas por Angola y países del bloque oriental ocuparon Kolwezi, bloqueando la explotación de uno de los principales centros mineros del entonces Zaire, y amenazando la vida de miles de cooperantes europeos y norteamericanos. El dictador Mobutu Sese Seko solicitó ayuda a diversos países occidentales como los Estados Unidos, Bélgica y Francia colaborar en la misión de expulsar a los alzados en armas. Miembros del 2º batallón de paracaidistas de la Legión Extranjera francesa fueron enviados para poner término a la ocupación, pese a las claras desventajas en que se encontraban. El 19 de mayo entraron en combate, que duró hasta el día siguiente, logrando la expulsión de los rebeldes. La batalla se saldó con la muerte de entre 250 y 700 africanos, 170 europeos y 6 paracaidistas. 
Año 1980 Duración 96 min. País Francia

**Premios BAFTA
1962 -Mejor actriz extranjera  - Al filo de la escapada Nominada

**Globos de Oro
1965 - Mejor actriz - Drama - Lilith Nominada

Gasti








 



No hay comentarios:

Publicar un comentario