Analia Gade 1931

 


María Esther Gorostiza Rodríguez:  más conocida por su nombre artístico de: Analía Gadé, Nacio en Córdoba, Argentina, el 28 de octubre de 1931- † - Madrid, España, el 18 de mayo de 2019,1​ fue una actriz de nacionalidad hispano-argentina que residió en España los últimos 63 años de su vida.

De origen vasco por parte de padre, en 1948 ganó un concurso de belleza que organizaba el programa Radiolandia, cuyo premio era una aparición en la película La serpiente de cascabel. Tan solo dos años después debutaba en el teatro.

Forma entonces compañía propia con su marido (desde 1949) Juan Carlos Thorry (Torrontegui), de quien acaba divorciándose. Simpatizante del peronismo, será perseguida durante el régimen de Pedro Eugenio Aramburu, por lo que debe marchar al exilio, ​ llega a España en 1956 y comienza a trabajar en cine y teatro, al tiempo que se une sentimentalmente al actor y director Fernando Fernán Gómez. Durante esa etapa compagina sus apariciones en películas rodadas por Fernán Gómez, siendo La vida por delante la más conocida, con comedias románticas como Las muchachas de azul (1957), de Pedro Lazaga o Una muchachita de Valladolid (1958), de Luis César Amadori. En 1961 participa en Madame Sans-Gene de Christian-Jaque, donde se codea con Sofía Loren.

En esa época se estrena también como presentadora de televisión en el magazine de TVE Analía Gadé nos cuenta (1961-1962).

A partir de los años 1970 opta por películas de registro dramático para, finalmente, centrar su carrera en el teatro, con incursiones en televisión: La señora García se confiesa (1976), con Adolfo Marsillach; Lucía Bonelli (1984), Compuesta y sin novio (1994), con Lina Morgan, y Carmen y familia (1996), con Beatriz Carvajal.

En 1979 regresó a la Argentina para conducir un programa de televisión llamado "En casa de Analía".

Fue hermana menor de Carlos Gorostiza (1920-2016), dramaturgo, novelista y cineasta argentino, y secretario de Cultura durante el mandato de Raúl Alfonsín.

Fallece en la ciudad de Madrid (España) el 18 de mayo de 2019 víctima de un cáncer que venía padeciendo desde hacía tres años.


Una selección de Sus Películas

*1*1948 La serpiente de cascabel  
Título original:  La serpiente de cascabel
Dirección: Carlos Schlieper.
Guion: Edoardo Anton, Ariel Cortazzo:
Música: George Andreani, Daniel French.
Fotografía: Bob Roberts.
Reparto: María Duval, Juan Carlos Thorry,
Alberto Contreras, Bertha Moss, Alfredo Alaria,
Homero Cárpena, Milagros de la Vega, Enrique García Satur, María Santos, Irma Roy, Mary Parets, Blanca del Prado, Beba Bidart, Patricia Castell, Nelly Meden, Diana Ingro, Cayetano Biondo, Max Citelli, Jorge Villoldo,
Carlos Fioriti, Susana Campoc Analia Godè...
Productora: Estudios San Miguel.
Género: Comedia. Romance.
Sinopsis: El romance entre una colegiala algo crecida y un policía encargado de investigar el asesinato de la celadora, disfrazado de nuevo profesor de música del instituto.
Año 1948 Duración 73 min. País Argentina

*2*1948     Por ellos... todo  
Título original:  Por ellos... Todo!
Dirección: Carlos Schlieper.
Guion: Carlos A. Olivari, Sixto Pondal Ríos.
Música: Julián Bautista.
Fotografía: Francis Boeniger (B&W).
Reparto: Enrique Muiño, Alberto Bello, Lidia Denis, Dario Garzay, Norma Giménez, José María Gutiérrez, Felisa Mary, Héctor Méndez, Hugo Pimentel, Teresita Pintos, María Esther Podestá, Analía Gadé,
Warly Ceriani, Amadeo Novoa, Teresita Pagano,
Pablo Cumo,Soledad Marcó.
Productora: Artistas Argentinos Asociados
Género: Drama.
Sinopsis: Un padre (Enrique Muiño) apoya a sus cuatro hijos para que cada uno siga su camino en pos de la felicidad.


*3*1949   Vidalita 
Título original:  Vidalita
Dirección: Luis Saslavsky.
Guion: Luis Saslavsky, Ariel Cortazzo.
Música: Alejandro Gutiérrez del Barrio, Luis Gianneo,
Juan Ehlert, Sebastián Piana.
Fotografía: Pablo Tabernero (B&W).
Reparto: Mirtha Legrand, Narciso Ibáñez Menta, Fernando Lamas, Amalia Sánchez Ariño, Oscar Valicelli, Analía Gadé,Selva Sullivan, Enrique García Satur, Ángel Laborde.
Productora: Emelco.
Género: Comedia.
Sinopsis: Vidalita es una joven sin familia cercana que pasa a ser acogida por un tío que vive en el campo. Sin embargo, su tío nunca la ha conocido y, además, cree que en vez de sobrina tiene un sobrino. Para poder cumplir con las expectativas de su tío y sobrevivir, decide hacerse pasar por un hombre.
Año 1949 Duración 95 min. País Argentina

*4*1949 Cita en las estrellas
Título original: Cita en las estrellas
Dirección: Carlos Schlieper.
Guion: Alejandro Verbitzky, Emilio Villalba Welsh.
Música: Víctor Slister.
Fotografía: Pablo Tabernero (B&W).
Reparto: María Duval, Juan Carlos Thorry,
Osvaldo Miranda, Héctor Calcaño, Alberto Bello,
Analía Gadé, George Rigaud, Mariano Rebull,
Alba Múgica, Susana Campos.
Productora. --
Género: Comedia.
Sinopsis: Dos novios se separan y se casan con otros.
Luego que aquel novio muere, la mujer delira y cree reencontrarlo en el cielo.

Año 1949 Duración 85 min. País Argentina

MMMMMMMMMMMMMMMM

*5*1950 Nacha Regules 
Título original:  Nacha Regules
Dirección: Luis César Amadori.
Guion: Luis César Amadori, Pedro Miguel Obligado.
Novela: Manuel Gálvez.
Música: Juan Ehlert.
Fotografía: Alberto Etchebehere (B&W).
Reparto: Zully Moreno, Arturo de Córdova, Eduardo Cuitiño, Zoe Ducos, Enrique Chaico, Diana Maggi, Federico Mansilla, Blanca Vidal, Analía Gadé.
Productora: Argentina Sono Film S.A.C.I.
Género: Drama. Romance.
Sinopsis: Una prostituta que quiere regenerarse empieza un romance con un idealista que en su lucha perderá su buena posición.

Año 1950 Duración 107 min. País Argentina


*6*1950   Don Fulgencio                  (El hombre que no tuvo infancia)
Título original:  Don Fulgencio
Dirección: Enrique Cahen Salaberry.
Guion: Ariel Cortazzo, Alejandro Verbitzky,
Emilio Villalba Welsh Cómic: Lino Palacio.
Música: Víctor Slister.
Fotografía: Vicente Cosentino.
Reparto: Enrique Serrano, Tono Andreu,
Francisco Audenino, Morena Chiolo, José Comellas,
José De Angelis, Carlos Enríquez, Analía Gadé,
Betty Norton, Malvina Pastorino, Héctor Quintanilla,
Marisa Núñez, Jorge Villoldo, Mecha López.
Productora: Interamericana.
Género: Comedia.  Infancia. Cómic.
Sinopsis: Las aventuras del hombre que no tuvo infancia, despierto para los negocios, pero aferrado a las bromas inocentes. Un conocido le pide una suma importante de dinero apelando al buen corazón de Don Fulgencio, haciéndole creer que se casó en secreto y tuvo un hijo con una conocida en común, y que necesita el dinero para mantener la familia. Descubrir la verdad podría afectar la característica inocencia de Don Fulgencio.
Año 1950 Duración 75 min. País Argentina

*7*1950 El morocho del Abasto (La vida de Carlos Gardel)
Título original: El morocho del Abasto: La vida de Carlos Gardel
Dirección: Julio Rossi.
Guion: Nicolas Olivari, Julio Rossi, Roberto Valenti.
Música: Domingo Federico.
Fotografía: Roque Funes (B&W).
Reparto: Rolando Chávez, Tito Lusiardo, Pierina Dealessi,
Analía Gadé, Laura Hidalgo, Diana Maggi,
Alfonso Ferrari Amores, Ángel Boffa, Julio Bousquet.
Productora: Establecimientos Filmadores Argentinos (EFA).
Género: Musical. Drama | Biográfico.
Sinopsis: La historia de Carlos Gardel (1887-1935), el tanguero más importante de la Argentina, su surgimiento, sus amores, su madre, sus amigos.
Año 1950 Duración 92 min. País Argentina


*8*1951 Especialista en señoras       Título original: Especialista en señoras

Dirección: Cahen Salaberry
Guion: Carlos A. Olivari, Sixto Pondal Ríos
Música: Juan Ehlert
Fotografía: Antonio Merayo
Reparto:  Beba Bidart,  Edith Boado, Amalia Britos,
Ana María Campoy, Warly Ceriani, Analía Gadé,
Nelly Lainez, Rosita Leporace, Nelly Meden,
José María Pedroza, María Esther Podestá,
Pedro Pompillo, Juan José Porta, Nicolás Taricano,
Juan Carlos Thorry, Dora Vernet, Armando de Vicente.
 Productora. Argentina Sono Film S.A.C.I.
Género:  --
Sinopsis:--

Año 1951 Duración -- min. País Argentina



*9*1951 Cuidado con las mujeres           Título original:  Cuidado con las mujeres
Dirección:  Enrique Cahen Salaberry
Guion: Ariel Cortazzo, André Revesz (
Música: Víctor Slister
Fotografía:  Roque Giaccovino
Reparto:  Alberto Closas, Analía Gadé,
Nelly Meden,  Otto Sirgo, Héctor Calcaño,
Julián Bourges, Miguel Ligero, José Comellas,
Mario Baroffio, Ángel Eleta, María Esther Podestá, Amalia Bernabé, Pedro Pompillo,
Max Citelli, Nelly Lainez.
Productora. --
Género: Drama.
Sinopsis:--

Año 1951 Duración 70 min. País  Argentina 

10* 1951 Concierto de bastón            Título original: Concierto de bastón
Dirección: Enrique Cahen Salaberry
Guion: Ariel Cortazzo
Música:  Peter Kreuder
Fotografía:  Vicente Cosentino
Reparto:  Juan Carlos Thorry, Osvaldo Miranda,
Isabel Pradas, Anaclara Bell, Luis Otero,
Carlos Rosingana, José María Pedrosa, Max Citelli,
Francisco Audenino, Martha Paz, Rosa Leporace,
Liana Lombard, Carlos Escobares, Yolanda Alesandri,
Héctor Calcaño, Analía Gadé, Diana Maggi.
 Productora. --
Género: C
Sinopsis:

Año 1951 Duración - min. País  Argentina 

*11*1952     Sala de guardia               Título original: Sala de guardia 
Dirección: Tulio Demicheli
Guion: Roberto Gil
Música: Isidro B. Maiztegui
Fotografía:  Fulvio Testi
Reparto: Aída Alberti, Tito Alonso, Arturo Arcari,
Margarita Corona, Renée Dumas,  Roberto Escalada,
Mario Fortuna, Analía Gadé, Elisa Galvé,
Santiago Gómez Cou, Diana Ingro, Diana Maggi,
Lalo Malcolm, Juan José Miguez, Nelly Panizza,
Nathán Pinzón, Perla Santalla, Carlos Thompson.
 Productora.  Horizonte
Género: Drama
Sinopsis: --


Año 1952 Duración 101 min. País Argentina 

*12*1952 Vuelva el primero  
Título original:  Vuelva el primero
Dirección: Kurt Land.
Guion: Ariel Cortazzo, Carlos Schlieper.
Historia: István Békeffy.
Música: Juan Ehlert.
Fotografía: Vicente Cosentino (B&W).
Reparto: Ángel Magaña, Analía Gadé, Renée Dumas, Héctor Méndez, Alberto Bello, Lalo Hartich, Wanda Were, Carlos Enríquez, Eduardo de Labar, Margarita Burke, Cayetano Biondo, Rafael Diserio, Perla Achával,
Santiago Rebull, Arturo Arcari.
Productora: Cinematográfica Libertador.
Género: Comedia. Romance.
Sinopsis: Un hombre, eterno deudor moroso, se enamora de una cobradora a domicilio.
Año 1952 Duración 75 min. País Argentina 

13*1953 ¡Qué noche de casamiento!
Título original:  ¡Qué noche de casamiento!
Dirección: Enrique Carreras.
Guion: Miguel de Calasanz.
Obra: Ivo Pelay.
Música: Vlady.
Fotografía Roque Funes (B&W).
Reparto: Francisco Charmiello, Analía Gadé, Maros Zucker,
Tito Climent, Delfy Miranda, Enrique San Miguel,
Héctor Armendáriz, Inés Fernández, Jesús Pampín,
Domingo Márquez, Arsenio Perdiguero, Juan Carlos Thorry.
Productora: General Belgrano.
Género: Comedia. Bodas.
Sinopsis: Comedia de enredos basada en la obra de teatro de Ivo Pelay, sobre las situaciones que se generan entre un padre italiano muy celoso, su hija, el novio de ella y un doble que ocupa su lugar.
Año 1953 Duración 85 min. País Argentina 

*14*1953 Suegra último modelo 
Título original:  Suegra último modelo
Dirección: Enrique Carreras.
Guion: Julio F. Escobar, Manuel Rey, René Marcial.
Novela: Charles-Maurice Hennequin, Albert Mitchel.
Música: Vlady Pérez Prado.
Fotografía: Roque Funes.
Reparto: Juan Carlos Thorry, Analía Gadé, Gogó Andreu, Francisco Álvarez, Leonor Rinaldi, Inés Fernández,
Nelly Lainez, María Esther Gamas, Jesús Pampín,
Roberto Real.
Productora: Enrique Carreras.
Género: Comedia.
Sinopsis: Una mujer trata de hacer anular el matrimonio de su hija haciéndole creer al novio que él es el verdadero padre de su hija.
Año 1953 Duración 74 min. País Argentina 


*15*1954 Somos todos inquilinos
Título original: Somos todos inquilinos
Dirección: Carlos Torres Ríos, Juan Carlos Thorry,
Enrique Carreras.
Guion: José P. Dominiani, Manuel Rey, Julio F. Escobar.
Música Guillermo Cases.
Fotografía: Roque Funes.
Reparto: Analía Gadé, Juan Carlos Thorry, Tito Climent, Inés Fernández, María Luisa Santés, Hurtado de Córdoba, Elsa Marval, Noemí Laserre, Alfonso Pisano, Héctor Ferraro, Francisco Álvarez, Maruja Roig, Roberto Real,
Guido Gorgatti, Arsenio Perdiguero, Mario Baroffio, Francisco Pablo Donadío, Rafael Diserio, Iván Grondona.
Productora: Productora General Belgrano.
Género: Comedia. Película de episodios.
Sinopsis: Película conformada por tres historias:
- Un hombre se cree enfermo terminal y decide gastar dinero ajeno (dirigida por Torres Ríos).
- Para curar el vicio de su esposo, una mujer se convierte en experta en turf (dirigida por Juan Carlos Thorry).
- Un bailarín y una soprano se molestan mutuamente hasta que se enamoran (dirigida por Enrique Carreras).
Año 1954 Duración 80 min. País Argentina 

16*1955 Los hermanos corsos
Título original: Los hermanos corsos
Dirección:  Leo Fleider
Guion: Ariel Cortazzo,
Novela:  Alexandre Dumas
Música:  Teddy Giorgio
Fotografía:   Aníbal González Paz
Reparto:  Héctor Armendáriz, Alberto Barcel, Fina Basser,
Tomás Blanco, Néstor Deval,  Analía Gadé, Josefa Goldar,
Anita Lang, Adolfo Linvel, Oscar Llompart,  Maruja Montes,
Francisco López Silva, Félix Rivero, Antonio Vilar.
Productora: Argentina Sono Film S.A.C.I.
Género: Aventuras.
Sinopsis: --
Año 1955 Duración 94 min. País Argentina 

17*1955 Ayer fue primavera 
Título original: Ayer fue primavera
Dirección: Fernando Ayala.
Guion: Rodolfo M. Taboada.
Música: Tito Ribero.
Fotografía: Ricardo Younis.
Reparto: Roberto Escalada, Analía Gadé, Duilio Marzio, Orestes Soriani, Jesús Pampín, Tomás Simari,
Carmen Monteleone, Armando de Vicente.
Productora: Libertador.
Género: Drama.
Sinopsis: Después de diez años de feliz matrimonio, un hombre pierde a su esposa en un accidente y descubre que ella tenia un amante. Comienza una investigación para averiguar de quién se trataba.

Año 1955 Duración 85 min. País Argentina 

18*1956 Los tallos amargos
Título original: Los tallos amargos
Dirección: Fernando Ayala.
Guion: Sergio Leonardo.
Novela: Adolfo Jasca.
Música: Astor Piazzolla.
Fotografía: Ricardo Younis.
Reparto: Carlos Cores, Analía Gadé, Carmen Giménez, George Hilton, Vassili Lambrinos, Adolfo Linvel,
Gilda Lousek, Aída Luz, Pablo Moret, Bernardo Perrone, Julia Sandoval, Virginia Romay.
Género: Cine negro. Crimen.
Sinopsis:
La película trata sobre un crimen perfecto y los remordimientos de su autor. Al protagonista, un periodista, le ofrecen hacer un negocio que le dejará dinero fácil estafando gente por correspondencia, en un principio todo parece de ensueño, pero luego comenzarán las sospechas.
Año 1956 Duración 90 min. País Argentina 

19*1956   Viaje de novios 
Título original:  Viaje de novios (Honeymoon)
Dirección: León Klimovsky.
Guion: Noel Clarasó, José Luis Dibildos.
Música: Odón Alonso.
Fotografía: Godofredo Pacheco.
Reparto: Analía Gadé, Fernando Fernán Gómez,
Lída Baarová, Rolf Wanka, María Martín, Félix Fernández, Maria Piazzai, Manuel Monroy, Elvira Quintillá,
Manuel Alexandre, Aurora de Alba, Rafael Alonso, Ángela Tamayo, Antonio Ozores.
Productora: Ágata Films S.A.
Género: Comedia.
Sinopsis: Juan se ha casado por poderes con Ana, una argentina a la que no conoce. Mientras la espera en el aeropuerto, un amigo lo anima a beber.
Año 1956 Duración 99 min. País España

20*1957 Las muchachas de azul
Título original:  Las muchachas de azul
Dirección: Pedro Lazaga.
Guion: Noel Clarasó, José Luis Dibildos.
Música: Antón García Abril.
Fotografía: Manuel Merino.
Reparto: Analía Gadé, Fernando Fernán Gómez, Tony Leblanc, Licia Calderón, Antonio Ozores, Vicky Lagos, Lucía Prado,
Ena Sedeño, José Luis López Vázquez, Margot Prieto, Mario Berriatúa, Luisa Sala, Leo Anchóriz, Xan das Bolas, Luisa Puchol, José María Tasso.
Productora: Ágata Films S.A.
Género: Comedia.
Sinopsis: Atendiendo a los clientes de los grandes almacenes, las vendedoras, con su uniforme azul, se desviven para servirles. Pero en sus jóvenes mentes, una idea supera todas: la caza de un marido. Ana, enamorada de Juan, que parece encontrarse muy bien en su condición de soltero. Olga tiene aspiraciones de más alto nivel, su novio debe ser propietario de un gran coche. Pilar aspira a ganar un concurso radiofónico. Y allí está también Álvaro, el abogado cuya única causa capaz de defender, y aún con un fracaso rotundo, es la libertad del soltero.
Año 1957 Duración 82 min. País España

21* 1958 Una muchachita de Valladolid
Título original: Una muchachita de Valladolid
Dirección: Luis César Amadori.
Guion: Luis César Amadori, Luis Marquina.
Obra: Joaquín Calvo Sotelo.
Música: Cristóbal Halffter.
Fotografía: José F. Aguayo.
Reparto: Alberto Closas, Analía Gadé, Lina Rosales,
Alfredo Mayo, José Luis López Vázquez, Vicky Lagos,
María Isabel Pallarés, Roberto Rey, Fernando Nogueras, Roberto Camardiel, Aníbal Vela, Emma Picó,
Margarita Larrea, Juan Cazalilla, Mario Moreno.
Productora: Día P.C..
Género: Comedia. Drama.
Grupos: Adaptaciones de Joaquín Calvo Sotelo.
Sinopsis: Mercedes, una sencilla muchachita de Valladolid, se casa con un ministro plenipotenciario. Después de la boda, lo acompaña en un viaje a América, donde su marido debe conseguir una concesión petrolífera.
Mientras Patricio se ve obligado a seducir a la esposa de un canciller, Mercedes, de manera casual, obtiene importante información del diplomático.
Año 1958 Duración 89 min. País España

22*1958   Ana dice sí
Título original:  Ana dice sí
Dirección: Pedro Lazaga.
Guion: José Luis Dibildos, Noel Clarasó.
Música: Antón García Abril.
Fotografía: Manuel Merino.
Reparto: Fernando Fernán Gómez, Analía Gadé, Elisa Montés, Antonio Ozores, Laura Valenzuela, Lucía Prado,
Félix Fernández, Xan das Bolas, José María Tasso.
Productora: Ágata Films S.L..
Género: Comedia.
Sinopsis: Juan no tiene un duro pero vive maravillosamente. Sus noches de juerga y de cabaret son famosas en los ambientes nocturnos de la ciudad. Como heredero de su anciano y riquísimo tío don Patricio, vive subvencionado por sus acreedores a cuenta de la futura herencia. Pero Juan guarda un secreto terrible: hace tiempo que ha sido desheredado. Cuando llega un telegrama anunciando la muerte del tío, Juan regresa a la casa familiar en la Costa Brava. Allí conoce a Ana, una mujer maravillosa, que es la actual heredera de la fortuna familiar.
Año 1958 Duración 86 min. País España


23* 1958 La vida por delante
Título original:  La vida por delante
Dirección: Fernando Fernán Gómez.
Guion: Fernando Fernán Gómez, Manuel Pilares.
Música: Rafael de Andrés.
Fotografía: Ricardo Torres (B&W).
Reparto: Analía Gadé, Fernando Fernán Gómez,
Rafaela Aparicio, José Isbert, Félix de Pomés,
Manuel Alexandre, Rafael Bardem, José María Tasso,
Xan das Bolas, Julio Sanjuán, Manuel de Juan,
María Luisa Ponte, Gracita Morales, Carola Fernán Gómez, Matilde Muñoz Sampedro, Francisco Bernal,
Erasmo Pascual, Carlos Díaz de Mendoza,
Carmen López Lagar, Alfredo Muñiz.
Productora: Estela Films.
Género: Comedia.
Sinopsis: Terminados sus estudios de derecho y medicina respectivamente, Antonio (Fernando Fernán-Gómez) y Josefina (Analí­a Gadé), una pareja de recién casados, buscan trabajo para poder comprarse un piso y comenzar una vida juntos, pero tropiezan con enormes dificultades.
Año 1958 Duración 90 min. País España

24* 1958 La frontera del miedo         Título original: La frontera del miedo

Dirección: Pedro Lazaga.
Guion: José Luis Dibildos.
Música: Antón García Abril.
Fotografía: Salvador Torres Garriga (B&W).
Reparto: Analía Gadé, Rubén Rojo, José María Rodero, Luis Peña, Elvira Quintillá, Marisa de Leza.
Productora: Ágata Films S.A.
Género: Drama.
Sinopsis: La celebración de la Nochebuena de Mercedes y su novio Pablo se ve truncada cuando reaparece su ex-novio, un ladrón y asesino que le exige ayuda para escapar en avión a Madrid. En el vuelo coinciden personas muy diversas que tendrán que enfrentarse a un aterrizaje forzoso.

Año 1958 Duración 77 min. País España

25*1959 La vida alrededor
Título original:  La vida alrededor
Dirección: Fernando Fernán Gómez.
Guion: Fernando Fernán Gómez, Manuel Pilares,
Florentino Soria.
Música: Rafael de Andrés.
Fotografía: Alfredo Fraile.
Reparto: Fernando Fernán Gómez, Analía Gadé,
Manolo Morán, Carmen de Lirio, Xan das Bolas,
Antonio García Quijada, Félix de Pomés, Félix Fernández, Carola Fernán Gómez, Carmen López Lagar, Manuel de Juan, Rafaela Aparicio, Maite Blasco, Francisco Camoiras,
Ángel Álvarez, Mara Goyanes.
Productora: Tecisa.
Género: Comedia. Secuela. Familia.
Sinopsis: Josefina y Antonio han alcanzado un delicado equilibrio económico después de contraer matrimonio. El sueldo de abogado de él, y el que gana ella en el hospital, les permite sobrevivir y fantasear con algún capricho. La situación se complica al recibir la noticia de que Josefina espera un hijo. Anticipándose a la debacle que puede suponer el tener un "niño que se lo come todo, incluso la comida", Josefina le imparte al bebé que todavía lleva en el vientre, cursillos de enseñanza superior, para así ahorrarse algún dinerillo en colegios. Mientras, Antonio se introduce en el mundillo del hampa, buscando clientes a los que ofrecer sus servicios como abogado. Secuela de "La vida por delante".
Año 1959 Duración 102 min. País España
26* 1959   Luna de verano
Título original:  Luna de verano
Dirección: Pedro Lazaga.
Guion: José Luis Dibildos, Jesus Franco.
Argumento: José Luis Dibildos.
Música: Antón García Abril.
Fotografía: Manuel Merino.
Reparto: Fernando Fernán Gómez, Analía Gadé,
Tony Leblanc, Laura Valenzuela, Mario Barriatúa,
Isana Medel, Laura Granados, Arturo Belzunce, Aníbal Vela, Edith Lutz, Mercedes Alonso, Félix Briones.
Productora: Ágata Films S.A.
Género: Comedia.
Sinopsis: Dos jóvenes francesas, Monique y Colette, llegan a España en su coche descapotable para asistir a unos cursos de verano en la Universidad Internacional de San Sebastián. El primer contacto con el país lo hacen en Pamplona. Monique considera unos héroes a los muchachos que corren delante de los toros durante los sanfermines.
Año 1959 Duración 87 min. País España


27* 1960      La fiel infantería
Título original: La fiel infantería
Dirección: Pedro Lazaga.
Guion: José Luis Dibildos.
Novela: Rafael García Serrano.
Música: Antón García Abril.
Fotografía: Manuel Berenguer.
Reparto: Analía Gadé, Tony Leblanc, Arturo Fernández, Laura Valenzuela, Ismael Merlo, Julio Riscal, Jesús Puente, Enrique Ávila, María Fernanda Ladrón de Guevara,
María Mahor, Mabel Karr, Juan Antonio Riquelme,
Paloma Valdés, Santiago Ríos, Juan Calvo.
Productora: Ágata Films S.A.
Género: Bélico. Drama. Guerra Civil Española.
Sinopsis: Después de varios meses en primera línea del frente, llega la orden de relevo para el batallón Barleta. Es el reencuentro de los soldados con sus familias, con sus novias, y sobre todo, con la paz. Pero la tranquilidad dura poco, pues pronto les llega la orden de reincorporarse al frente. Allí se les confiará una peligrosa misión: la toma de Cerro Quemado, una cota difícil.
Año 1960 Duración 113 min. País España

28*1960  Sólo para hombres
Título original:  Sólo para hombres
Dirección: Fernando Fernán Gómez.
Guion: Fernando Fernán Gómez.
Obra: Miguel Mihura.
Música: Antón García Abril.
Fotografía: Ricardo Torres.
Reparto: Fernando Fernán Gómez, Analía Gadé,
Manuel Alexandre, Elvira Quintillá, Juan Calvo,
José María Lado, José Orjas, Carola Fernán Gómez,
Joaquín Rosa, Erasmo Pascual, Rafaela Aparicio, Maite Blasco, Ángela Bravo, Rosario García Ortega.
Productora: Ágata Films S.A.
Género: Comedia. Siglo XIX.
Grupos: Adaptaciones de Miguel Mihura.
Sinopsis: Finales del siglo XIX. El hecho de que una bella joven empiece a trabajar en un ministerio haciendo el trabajo de un hombre provoca un gran escándalo. Además, muy pronto demuestra que es muchísimo más eficiente que la mayoría del personal masculino de la oficina. El hecho no deja a nadie indiferente y provoca infinidad de reacciones que van de la envidia a la admiración. Los cimientos de la sociedad machista comienzan a resquebrajarse bajo los pies de una linda dama. Esta situación se desarrolla en una época de inestabilidad política en la que los cambios de gobierno son constantes.
Año 1960 Duración 81 min. País España

29*1960     La encrucijada
Título original:  La encrucijada
Dirección: Alfonso Balcázar.
Guion: Miguel Cussó, Alfonso Balcázar.
Reparto: Jean Claude Pascal, Analía Gadé, Jaime Avellán, Antonio Casas, Carlos Casaravilla, José M. Caffarel,
Jaime Viade, Roberto Palomo, Roberto Camardiel.
Productora: Balcázar P.C. / Jam Films.
Género: Drama. Bélico. Guerra Civil Española.
Sinopsis: Durante la guerra civil española (1936-1939), Mario y Sandra, un matrimonio, le piden ayuda a un guía para cruzar la frontera con Francia por los Pirineos. La víspera se une al grupo un sacerdote, cuya identidad no conoce nadie. Durante la travesía, el guía y Sandra se enamoran y deciden huir juntos tras cruzar la frontera. Pero a ella la atormenta la idea de tener que elegir entre lo que le dicta el corazón y su deber de fiel esposa.
Año 1960 Duración 85 min. País España

30*1961 Madame Sans-Gene
Título original: Madame Sans-Gêne
Dirección: Christian-Jaque.
Guion: Franco Solinas, Christian-Jaque,
Ennio De Concini, Jean Ferry, Henri Jeanson,
 Rafael García Serrano, José Luis Dibildos.
Obra: Émile Moreau, Victorien Sardou.
Música: Angelo Francesco Lavagnino.
Fotografía: Roberto Gerardi.
Reparto: Sophia Loren, Robert Hossein, Julien Bertheau, Renaud Mary, Léa Gray, Gianrico Tedeschi, Marina Berti, Enrique Ávila, Carlo Giuffrè, Bruno Carotenuto,
 Gabriella Pallotta, Célina Cély, Analía Gadé, Ida Galli, Laura Valenzuela, Antoinette Weynen, Fernando Sancho, Silvia Solar, Licia Calderón, Ángela Bravo,
Alfonso Godá, Xan das Bolas, Charito Trallero,
Pilar Laguna,  María Becedas, Tomás Blanco,
Robert Dalban, Renato Terra.
Productora: Coproducción Francia-Italia-España; Champion / Ciné-Alliance / G.E.S.I. Cinematografica / Ágata Films S.A.
Género: Drama. Comedia. Romance | Guerras Napoleónicas. Siglo XVIII.
Sinopsis: La fascinante y fastuosa corte de Napoleón vista por una mujer generosa y apasionada que recorrió de manera fulgurante toda la escala social. Cuando en 1789 estalló la revolución, era una lavandera parisina, después como cantinera durante la campaña de Italia fue amante del capitán Lefévre. Más tarde, mariscala de Francia y duquesa de Dantzig y casi reina de Westfalia. Por encima de las grandes batallas, de las ambiciones políticas y de una corte de advenedizos se impuso la apasionada historia de amor de Madame Sans-Gêne y el mariscal Lefévre.
Año 1961 Duración 98 min. País  Francia

31*1962 Tú y yo somos tres
Título original:  Tú y yo somos tres
Dirección: Rafael Gil.
Guion: Rafael García Serrano, Rafael García Serrano.
Obra: Enrique Jardiel Poncela.
Música: Manuel Parada.
Fotografía: Heinrich Gärtner.
Reparto: Analía Gadé, Alberto de Mendoza, José Rubio, Ismael Merlo, Licia Calderón, José Isbert,
Manolo Gómez Bur, Katia Loritz, Erasmo Pascual,
Matilde Muñoz Sampedro, José María Tasso, José Franco, Gracita Morales, Laly Soldevila, José Luis López Vázquez, Ángel de Andrés, Erasmo Pascual, Julia Caba Alba.
Productora: Coproducción España-Argentina; Coral P.C / Internacional Productora de Películas Argentinas.
Género: Comedia.
Grupos: Adaptaciones de Enrique Jardiel Poncela.
Sinopsis: Cuando ve la fotografía de Rodolfo, un poeta sudamericano, Manolina se enamora de él. Tres meses después de casarse por poderes, Rodolfo se reúne con ella, que se lleva una sorpresa mayúscula al conocer al hermano gemelo de su marido, un hermano siamés todavía pegado a él. Al separarlos, la vida disipada del soltero influye sobre el casado.
Año 1962 Duración 89 min. País España

32*  1962 La mentira tiene cabellos rojos
Título original:  La mentira tiene cabellos rojos
Dirección:
Antonio Isasi-Isasmendi.
Guion: Lluís Josep Comerón, Jorge Illa,
 Antonio Isasi-Isasmendi.
Historia: Lluís Josep Comerón, Jorge Illa,
Antonio Isasi-Isasmendi.
Música Juan Durán Alemany.
Fotografía: Aurelio G. Larraya.
Reparto: Rafael Bardem, José María Caffarel,
Eulália del Pino, Arturo Fernández, Marta Flores,
 Analía Gadé, Laura Granados, Rafael Hernández,
José María Labernié, Carles Lloret,
Diana Lorys, Milo Quesada.
Productora: Isasi P.C.
Género: Drama.
Sinopsis: Isabel y Enrique forman una pareja que contrae matrimonio después del éxito que han conseguido con un número de ilusionismo. Pero durante la noche de bodas, la mujer desaparece misteriosamente. Enrique se va convenciendo, poco a poco, de que su esposa lo ha abandonado por otro.
Año 1962 Duración 95 min. País España

33*1963 Operación: Embajada         Título original:  Operación: Embajada
Dirección: Fernando Palacios.
Guion: Vicente Coello, Ángel Jordán, Pedro Masó.
Libros: Joaquín Calvo Sotelo.
Música: Adolfo Waitzman.
Fotografía: Francisco Sempere.
Reparto: Analía Gadé, Alberto Closas, José Luis López Vázquez, María Asquerino, Guillermo Marín, Silvia Solar, Alberto Dalbés, Patricia Luján, Adrián Ortega,
Félix Dafauce, José María Caffarel, Luis Morris.
Productora: Pedro Masó Producciones Cinematográficas.
Género: Comedia.
Grupos: Adaptaciones de Joaquín Calvo Sotelo.
Sinopsis: Un diplomático español llamado Patricio Arnáiz está dispuesto a todo por conseguir un puesto de embajador en el extranjero. Pero una vez consigue su objetivo en un pequeño país, Patricio comienza a echar de menos el tipo de vida que llevaba en España. Con tal de volver a su país hace caso de los consejos de un amigo: armar un escándalo con una infidelidad conyugal.
Año 1963 Duració 82 min. País España

34*1965   Secuestro bajo el sol
Título original:  Par un beau matin d'été
Dirección: Jacques Deray.
Guion: Jacques Deray.
Novela: James Hadley Chase. Diálogos: Michel Audiard.
Música Michel Magne.
Fotografía: Juan Julio Baena (B&W).
Reparto: Jean-Paul Belmondo, Geraldine Chaplin,
Sophie Daumier, Analía Gadé, Manuel Zarzo,
Akim Tamiroff, Adolfo Celi, Jacques Monod,
Gabriele Ferzetti, Georges Géret.
Productora: Coproducción Francia-España-Italia;
Films Borderie / Jolly Film / Paul Edmaond Decharme / Producciones Benito Perojo / Sud-Pacifique Films.
Género: Drama. Crimen. Neo-noir.
Sinopsis: Francis y su hermana Monique son dos estafadores que viven en la Costa Azul. Pero una noche las cosas no salen como habían planeado y el presunto estafado resulta ser un delincuente que necesita un compinche para llevar a cabo el secuestro de la hija de un millonario.
Año 1965 Duració 108 min. País Francia

35*1966 Mayores con reparos 
Título original: Mayores con reparos
Dirección: Fernando Fernán Gómez.
Guion: Fernando Fernán Gómez.
Obra: Juan José Alonso Millán.
Música: Pedro Iturralde.
Fotografía: José F. Aguayo, Mario Pacheco.
Reparto: Analía Gadé, Fernando Fernán Gómez, Tito Mora, Manuel Alexandre, Antonio Cintado, Juan Lizárraga,
José Montijano, Mercedes Aguirre, Ángel Cabezas,
Cayetano Torregrosa, Enrique Soto.
Productora:
Ada Films / As Films Producción.
Género:
Comedia.
Sinopsis:
Fernando, abogado y conquistador profesional, conoce en el cabaret El Sultán a Pepita, una joven que trabaja allí. Al principio intenta seducirla, pero pronto se dará cuenta de que se trata de una chica inocente.
Año 1966 Duració 92 min. País  España

36*1966 Las locas del conventillo (María y la otra) (1966)
Título original:
Las locas del conventillo (María y la otra)
Dirección: Fernando Ayala..
Guion: Augusto Giustozzi.
Música: Astor Piazzolla.
Fotografía: Alberto Etchebehere, Oscar Melli.
Reparto: Analía Gadé, Alberto de Mendoza, Vicente Parra, Concha Velasco, Olinda Bozán, Pepita Muñoz, Paula Gales, Rodolfo Crespi, Mecha Ortiz, Irma Córdoba, Jorge Sobral.
Productora: Coproducción Argentina-España;
Aries Cinematográfica Argentina / Producciones Benito Perojo
Género: Comedia.
Sinopsis: El barrio de la Boca, en Buenos Aires, está dividido en dos sectores; uno es donde vive la gente decente bajo la tutela de doña Magdalena, la encargada; en el otro, lo hace Manuel, un empresario de cabaret, y sus cuatro pupilas. Entre la gente decente vive Manolo, el lechero, que espera la llegada de una española para casarse con ella. A la vez, el rufián de Manuel también espera una española para su sala de fiestas. Llegadas las mujeres se arma una gran confusión.
Año 1966 Duració 105  min. País  Argentina

37*1967  La mujer del otro 
Título original:  La mujer de otro
Dirección: Rafael Gil.
Guion: Rafael Gil, José López Rubio.
Novela: Torcuato Luca de Tena.
Música: Ernesto Halffter.
Fotografía: José Fernández Aguayo.
Reparto: Martha Hyer, Analía Gadé, John Ronane,
Ángel del Pozo, Elisa Ramirez, Manuel Alexandre,
Rafaela Aparicio, Ángel de Andrés, Ana María Noé, Alberto Dalbés, Fosco Giachetti.
Productora: Coral P.C.
Género: Drama. Melodrama.
Sinopsis: Después de diez años de matrimonio y dos hijos, Ana María se encuentra con Andrés, un viejo amigo del que siempre había estado enamorada. Cuando Pepa Turull, su amiga más íntima desde los tiempos del colegio, se da cuenta de lo que está sucediendo, lucha por apartarla del camino equivocado.
Año 1967 Duració 94 min. País  España

38*1968 La vil seducción
Título original:  La vil seducción
Dirección: José María Forqué.
Guion: Juan José Alonso Millán, Juan Cobos,
José María Forqué.
Música: Lou Bennett.
Fotografía: Francisco Sempere.
Reparto: Analía Gadé, Fernando Fernán Gómez,
Milagros Leal, José Sazatornil, José Alfayate, José Orjas,
Goyo Lebrero, José Morales.
Productora: Producciones Cinematográficas Orfeo.
Género: Comedia. Teatro.
Sinopsis: Alicia es una actriz de cine que, eventuamente,
forma parte de una compañía teatral que va por los pueblos representando el "Don Juan Tenorio" de Zorrilla. Está harta de que el público sólo aprecie su belleza, pero tampoco le satisface su trabajo en la obra. Tras un tormentoso ensayo, huye del teatro vestida con el hábito de Doña Inés, pero su coche se hunde en un bache a la entrada de un pueblo, por lo que debe recurrir a un mecánico. Mientras, se refugia en casa de doña Elvira, que vive con su hijo Ismael. Tanto la señora como su hijo creen que Alicia es una monja, aunque les choca su desenvoltura.
Año 1968 Duració 91 min. País  España

39*1968 Pecados conyugales
Título original:  Pecados conyugales
Dirección: José María Forqué.
Guion: Juan José Alonso Millán, José María Forqué.
Música: Adolfo Waitzman.
Fotografía: Francisco Sempere.
Reparto: Analía Gadé, Arturo Fernández, José Luis López Vázquez, Julia Martínez, Esperanza Roy,
Manolo Gómez Bur.
Productora: Orfeo-Incine.
Género: Comedia.
Sinopsis: Película dividida en tres episodios. En
"La duda", la bella Sofía elige siempre un perro y un amante que hagan juego con sus trajes.
En "La ambición", Amparo sólo desea que su marido sea importante y famoso; para conseguirlo se le ha ocurrido que se queme a lo bonzo en plena calle.
En "Los celos", Manolo y Eulogio son amigos y compañeros de trabajo. Ciertos indicios hacen sospechar a Eulogio que su mujer le engaña con otro. Manolo le aconseja que lave su honor.
Año 1968 Duració 93 min. País  España

40*1970     Coqueluche
Título original:  Coqueluche
Dirección: Germán Lorente.
Guion: Vicente Coello, Germán Lorente.
Obra: Roberto Romero.
Música: Antón García Abril.
Fotografía: Raúl Artigot.
Reparto: Analía Gadé, Juan Luis Galiardo, Gracita Morales, Manuel Miranda, Silvia Dionisio, María Isbert,
Aurora Redondo, José Sazatornil, Luis Sánchez Polack.
Productora: Estudios Cinematográficos Roma / Filmayer.
Género: Comedia.
Sinopsis: La actriz Victoria Valder se ve obligada a disolver su compañía de teatro por un asunto de celos. Después se marcha a su casa de Marbella, donde conoció a Juan, cuando era un playboy dedicado al turismo femenino. Juan viaja hasta Marbella para hacer las paces con ella.
Año 1970 Duració 87 min. País  España

41*1970     El monumento
Título original:  El monumento
Dirección: José María Forqué.
Guion: Rafael Azcona, José María Forqué.
Música: Adolfo Waitzman.
Fotografía: Juan Gelpí.
Reparto: Analía Gadé, Pastor Serrador,
Manuel Díaz González, Ramón Corroto, Valeriano Andrés, Álvaro de Luna, Jerónimo Barragán, Adriano Domínguez, César Godoy, Manuel Méndez, Julián Navarro,
Francisco Perales, Joaquín Roa,
Betsabé Ruiz, Fernando Serrano.
Productora: Producciones Cinematográficas Orfeo.
Género: Comedia.
Sinopsis: Vicente está casado con una mujer de bandera. Todos la conocen como "El Monumento", y envidian la suerte de su marido. Sin embargo, Vicente está muy ocupado con su trabajo y no le presta suficiente atención. La situación se complica cuando el hombre más rico de la ciudad se interesa por ella.
Año 1970 Duració 92 min. País  España

42*1971   Las melancólicas
Título original:  Las melancólicas
Dirección: Rafael Moreno Alba.
Guion: Rafael Moreno Alba.
Música: Jaime Pérez.
Fotografía: Mario Pacheco.
Reparto: Analía Gadé, Francisco Rabal, Espartaco Santoni, María Asquerino, José Vivó, Helga Liné, Yelena Samarina, Asunción Balaguer, María Vico, Pilar Bardem,
Inma de Santis, Víctor Israel.
Productora: Dauro Films.
Género: Terror. Posesiones - Exorcismos.
Sinopsis: Una mujer es puesta bajo el cuidado de un doctor tras del fallecimiento de su madre que había sido sometida a un exorcismo.
Año 1971 Duració 110 min. País  España

43* 1971 Nada menos que todo un hombre
Título original:  Nada menos que todo un hombre
Dirección: Rafael Gil.
Guion: Rafael Gil, Rafael J. Salvia.
Novela: Miguel de Unamuno.
Música: Manuel Parada.
Fotografía: José F. Aguayo.
Reparto: Francisco Rabal, Analía Gadé, Ángel del Pozo, José María Seoane, Tomás Blanco, Mabel Karr.
Productora: Coral Producciones Cinematográficas.
Género: Drama.
Grupos: Adaptaciones de Miguel de Unamuno.
Sinopsis: Adaptación de la novela homónima de Miguel de Unamuno. Tras amasar una gran fortuna en América, Alejandro Gómez regresa a España y se casa con la hermosa y espiritual Julia, una mujer cuya obsesión es ser amada por su alma y no por su belleza. Alejandro es, por el contrario, un hombre materialista que cree que puede comprarlo todo con su dinero, razón por la cual hace que su esposa sea muy desdichada.
Año 1971 Duració 95 min. País  España

44* 1971 El ojo del huracán 
Título original:  El ojo del huracán
Dirección: José María Forqué.
Guion: Rafael Azcona, Mario di Nardo,
José María Forqué.
Historia: Rafael Azcona, Mario di Nardo,
José María Forqué.
Música: Piero Piccioni.
Fotografía: Giovanni Bergamini, Alejandro Ulloa.
Reparto: Analía Gadé, Jean Sorel, Rosanna Yanni,
Tony Kendall, Maurizio Bonuglia, Julio Peña,
Pilar Gómez Ferrer.
Productora: Coproducción España-Italia;
Producciones Cinematográficas Orfeo / Arvo Film.
Género: Romance. Thriller. Giallo.
Sinopsis: La relación entre Ruth y Michel se rompe cuando ella conoce a Paul. La nueva pareja se va a pasar el verano a su soleada e idílica villa de la playa. Mientras disfrutan del tiempo juntos, empiezan a suceder extraños acontecimientos.
Año 1971 Duració 90 min. País  España

45*1972 Mil millones para una rubia
Título original:  Mil millones para una rubia
Dirección: Pedro Lazaga.
Guion: Santiago Moncada, Pedro Lazaga.
Música: Jaime Pérez.
Fotografía: Francisco Sempere.
Reparto: Analia Gadé, Stephen Boyd, Espartaco Santoni, Jean Sorel, José Luis López Vázquez, Mabel Karr,
George Rigaud, Eva León, José Riesgo, Félix Acaso,
Ángel Ter, Saturno Cerra, Beni Deus.
Productora: Productora Cinemat del Norte.
Género: Drama.
Sinopsis: Una seductora rubia roba unas joyas por valor de mil millones de pesetas. Toda la pericia y sangre fría de la bella mujer han sido necesarias para consumar el plan trazado por el misterioso Decker. A partir de este momento surgen los problemas.
Año 1972 Duració 92 min. País  España

46*1972 La mansión de la niebla
Título original:
La mansión de la niebla (El asesino de la niebla) (El grito)
Dirección: Francisco Lara Polop.
Guion: Luis G. de Blain, Antonio Troiso.
Música: Marcello Giombini.
Fotografía: Guglielmo Mancori.
Reparto: Ida Galli, Analía Gadé, Lisa Leonardi,
Andrés Resino, Franco Fantasia, Alberto Dalbés,
Yelena Samarina, George Rigaud, Ingrid Garbo,
Eduardo Fajardo, José Luis Velasco, Saturno Cerra.
Productora: Coproducción España-Italia;
Mundial Film / Tritone Cinematografica.
Género: Terror.  Fantasmas.
Sinopsis: Un grupo de personas que se pierde en una zona rural a causa de la espesa niebla, acaba refugiándose en una mansión, donde no tardarán en suceder cosas muy extrañas y truculentas.
Año 1972 Duració 83 min. País  España

47*1972          La duda
Título original:  La duda
Dirección: Rafael Gil.
Guion: Rafael J. Salvia.
Novela: Benito Pérez Galdós.
Música: Manuel Parada.
Fotografía: José F. Aguayo.
Reparto: Fernando Rey, Analía Gadé, Rafael Alonso, Ángel del Pozo, Marcelo Arroita-Jáuregui, Pilar Bardem, Armando Calvo, Inma de Santis.
Productora: Coral Producciones Cinematográficas.
Género: Drama. Melodrama.
Grupos: Adaptaciones de Benito Pérez Galdós.
Sinopsis: Don Rodrigo (Fernando Rey), un noble que ha emigrado a América, regresa a España al enterarse de la muerte de su hijo. El conde vuelve a la que un día fuera su casa y ahora es propiedad de su nuera. Cuando se entera de que su hijo estaba separado de su mujer y que una de sus nietas no es hija de él, se obsesiona por descubrir cuál de las dos es su nieta legítima... Adaptación de "El abuelo", una novela de Pérez Galdós que ya había sido llevada al cine por José Busch en 1925. En 1998, hizo una nueva versión José Luis Garci.
Año 1972 Duració 92 min. País  España

48*1973 Mi profesora particular
Título original:  Mi profesora particular
Dirección: Jaime Camino.
Guion: Jaime Camino, Jaime Gil de Biedma, Juan Marsé.
Música: Enrique Granados, Xavier Montsalvatge.
Fotografía: Luis Cuadrado.
Reparto: Joan Manuel Serrat, Analía Gadé,
José Luis López Vázquez, María Luisa Ponte.
Productora: Impala.
Género: Drama.
Sinopsis: Loris es un joven que comienza un romance con Francisca, su profesora de piano, una cuarentona que vive dominada por su madre, que fue soprano de éxito en su juventud. Loris se va a vivir a casa de Francisca. Tendrán como vecino a un obseso sexual aficionado a las plantas carnívoras y a espiar a los vecinos con unos prismáticos. Cuando están preparando un viaje, la madre de Francisca se presenta en la casa. Su inicial indignación pronto da paso a un gran interés por el joven, lo que provocará los terribles celos de Francisca...
Año 1973 Duració 94 min. País  España

49* 1974    Matrimonio al desnudo
Título original:  Matrimonio al desnudo
Dirección: Ramón Fernández.
Guion: Juan José Alonso Millán.
Obra: Alvaro de la Iglesia, Johann von Vásáry.
Música: Gregorio García Segura.
Fotografía: Fernando Arribas.
Reparto: Analía Gadé, Arturo Fernández, Teresa Rabal, Don Jaime de Mora y Aragón, Rosanna Yanni,
Rafael Alonso, Francisco Piquer, Mónica Randall, T
erele Pávez, Julián Navarro, Kali Hansa,
Ana María Rossiers, Luis Barbero,
Carmen Martínez Sierra, Teresa Gisbert, Linda Ross, Carmen Roldán, Rafaela Aparicio,
Laly Soldevila, Pedro Valentín.
Género: Comedia.
Sinopsis: En una cena una pareja presume de sus 10 años como casados, pero lo que parece una sólida relación, tiene también sus problemas.
Año 1974 Duració 77 min. País  España

50* 1974  El mejor alcalde, el rey
Título original:  El mejor alcalde, el rey
Dirección: Rafael Gil.
Guion:
Obra: Félix Lope de Vega
Música: Salvador Ruiz de Luna.
Fotografía: José Fernández Aguayo.
Reparto: Tomás Blanco, Antonio Casas, Analía Gadé, Raymond Lovelock, Andrés Mejuto, José Nieto,
Pedro Valentín, Simonetta Stefanelli, Fernando Sancho.
Productora: Coproducción España-Italia; Compagnia Cinematografica Champion / Coral P.C / Midega Film.
Género: Drama. Edad Media.
Grupos: Adaptaciones de Félix Lope de Vega.
Sinopsis: Adaptación del drama teatral homónimo de Lope De Vega. En plena Edad Media, un cacique no hace más que acosar a una bella muchacha que está prometida a uno de sus criados. La situación llega a tal extremo que, para evitar la deshonra de la joven, no queda otro recurso que solicitar la intervención del mismísimo Rey.
Año 1974 Duració 95 min. País  España

51* 1974 La revolución matrimonial
Título original: La revolución matrimonial
Dirección: José Antonio Nieves Conde.
Guion: Rafael Azcona, Antonio Martínez Ballesteros.
Música: Juan Pardo.
Fotografía: Antonio L. Ballesteros.
Reparto: Analía Gadé, José Luis López Vázquez,
Ismael Merlo, Pedro Alonso, Ketty de la Cámara,
Terele Pávez, Víctor Israel, Rafael Hernández.
Productora: José Frade Producciones Cinematográficas.
Género: Drama. Comedia.  Comedia negra. Sátira.
Sinopsis: El aburrimiento hace que se produzca un distanciamiento entre Begoña y Pedro, casados desde hace mucho tiempo y con un hijo de 18 años que sólo desea jugar al baloncesto. Las circunstancias hacen que se vean fuera de ese ambiente y que ambos se enamoren de nuevo el uno del otro.
Año 1974 Duració 87 min. País  España


52*1975   El adúltero
Título original:  El adúltero
Dirección: Ramón Fernández.
Guion: Juan José Alonso Millán.
Fotografía: José F. Aguayo.
Reparto: Analía Gadé, Arturo Fernández,
María Luisa Merlo, Rosanna Yanni, Fernando Guillén.
Productora: Arturo González
Producciones Cinematográficas.
Género: Comedia.
Sinopsis: Un hombre de negocios tiene una amante, y al enterarse su mujer de la existencia de ésta provoca un accidente por el cual el marido tendrá que convalecer en una clínica varios meses, pasando a ser ella la directora de la empresa.

Año 1975 Duració 102 min. País  España

53*1976          Lucecita
Título original:  Lucecita (Mujeres desesperadas)
Dirección: José Luis Madrid.
Guion: Kiko Hernández, José Luis Madrid,
Manuel Martínez Remís Obra: Delia Fiallo.
Fotografía: Enrique Salete.
Reparto: Analía Gadé, Juan Luis Galiardo, Susana Estrada, Eduardo Fajardo, Narciso Ibáñez Menta, Eloy Arenas, Beatriz Rossat, Yolanda Ríos, Alfonso Castizo,
Manuel Díaz Velasco.
Productora: Coproducción España-Argentina; KFilms S.A.
Género: Drama.
Sinopsis: Adaptación de la obra "El ángel perverso" de la escritora y guionista cubana Delia Fiallo.

Año 1976 Duració 96 min. País  España

54* 1976 Tu dios y mi infierno
Título original:  Tu dios y mi infierno
Dirección: Rafael Romero Marchent.
Guion: Joaquín Luis Romero Marchent, Santiago Moncada.
Fotografía: Fernando Arribas.
Reparto: Alexandra Bastedo, Javier Escrivá, Analía Gadé, Paul Givonetti, John Phillip Law, Ramiro Oliveros.
Productora: Coproducción España Panama: Lotus Films /
Distribuidora Centroamérica de Películas y Films.
Género: Drama.
Sinopsis: Un antiguo pueblo de pescadores se ha transformado en un monstruoso conjunto de rascacielos, playa, night clubes y discotecas. Con un poco de dinero y una maleta hasta allí llegan Liselotte y César que viven del dinero que ella saca a los millonarios. Conocen a una pareja y Liselotte se dedica al hombre, Marcel, y César a Ana, alcoholizada y destruida. Pero todo se complica para Liselotte cuando conoce a Martín, el cura de la parroquia, con quien comienza a pasar los pocos ratos libres que tiene. Al principio, lo asedia como un juego pero con el paso del tiempo, mientras Martín permanece sereno e imperturbable, Liselotte está cada vez más enamorada.
Año 1976 Duració 90 min. País  España

55* 1976-1977 La señora García se confiesa 
Título original: La señora García se confiesa
 (TV Series 7 episodios)
Dirección: Adolfo Marsillach
Guion: Adolfo Marsillach.
Música: Luis Eduardo Aute.
Fotografía: Fernando Arribas.
Reparto: Lucía Bosé, Adolfo Marsillach,
Vicky Peña, Verónica Llimera,
Cristina Marsillach, Analía Gadé,
Miguel Narros, Diana Pérez de Guzmán,
Jose Lifante.
Productora: Televisión Española (TVE).
Género: Serie de TV. Drama. Melodrama.
Sinopsis:
Serie de TV (1966-1967). El señor Martínez, un guionista de televisión, conoce a la señora García en un casino de Biarritz. Desde el primer momento se siente atraído por ella y mantiene con la dama diversas conversaciones con el ánimo de conocer su vida y su personalidad.
Año 1976 Duración 60 min. País España

56*1976 Las largas vacaciones del 36
Título original: Las largas vacaciones del 36
Dirección: Jaime Camino.
Guion: Jaime Camino, Manuel Gutiérrez Aragón.
Música: Xavier Montsalvatge.
Fotografía: Fernando Arribas.
Reparto: José Sacristán, Concha Velasco, Francisco Rabal, Analía Gadé, Ismael Merlo, Ángela Molina, Vicente Parra, Charo Soriano, José Vivó, Karin Pascual, Alejo Oller,
Javier Pérez Sala, Jorge Pueyo, Jorge Pons, María Luisa Fernández, Camilo Loredo, Concha Bardem,
Jarque Zurbano, Juan Torres, Carlos Lucena,
Alfred Lucchetti, María Tordera, Carmen Molina.
Productora: José Frade
Producciones Cinematográficas S.A.
Género: Drama. Guerra Civil Española.
Sinopsis: La Guerra Civil española (1936-1939) cogió por sorpresa a mucha gente que estaba en plenas vacaciones estivales. En un pueblecito próximo a Barcelona, varias familias amigas decidieron seguir en sus casas de veraneo hasta que terminara la guerra. Para los niños fueron éstas unas largas e inesperadas vacaciones. A medida que la guerra se recrudecía, la actitud de los adultos empezó a cambiar: algunos iban diariamente a la ciudad para mantener su trabajo; otros, en cambio, tuvieron que permanecer escondidos debido a su ideología.
Año 1976 Duració 102 min. País  España

57*1977      Las marginadas
Título original:  Las marginadas
Dirección: Ignacio F. Iquino.
Guion: Ignacio F. Iquino.
Música: Enrique Escobar.
Fotografía: Antonio L. Ballesteros hijo.
Reparto: Analía Gadé, Simon Andreu, Diana Lorys,
Silvia Solar, Marina Ferri, Monika Kolpek, Perla Cristal, Eduardo Fajardo, Laly Soldevila, María Isbert, Ágata Lys, Bettina, Amparo Moreno.
Productora: IFI Producción S.A.
Género: Drama. Prostitución.
Sinopsis: Cuatro mujeres – una alcohólica, una ex prostituta, una a la que la edad no perdona, y otra a la que ha dejado tirada el novio – aúnan fuerzas para sobreponerse a sus problemas y ser felices.

Año 1977 Duració 105 min. País  España

58*1978 Cartas de amor de una monja
Título original:  Cartas de amor de una monja
Dirección: Jorge Grau.
Guion: Gemma Arquer, Jorge Grau.
Música: Antonio Pérez Olea.
Fotografía: Fernando Arribas.
Reparto: Analía Gadé, Alfredo Alcón, Teresa Gimpera, Fernando Sánchez Polack, Lina Romay, Carmen Fortuny, Virginia Mataix, Nélida Quiroga, Coral Pellicer,
Carmen Pastor, Ana Galván, José María Labernie, José Ramón Larraz, Antonio Orengo, Roberto Cruz, Pedro Luis Lavilla, Ana Milena, Carmen Lozano, María Álvarez, Mercedes Ariza, Esther Farré, Tamara Geva, Juana Jiménez, Mary Salinier, Concepción Zofio, María Luisa González, Quetxe Parra,
Mari-Neu Grau, Mercedes Cinos, Carmen González,
Cristina Puig, Virginia Ruiz, María Luisa Serrano, Ana Ruiz, Carlota Castellan, María José Peral.
Productora: José Frade P.C.
Género: Drama. Siglo XVII.
Sinopsis: Estamos en 1640, en una España donde la Inquisición imponía, casi a la fuerza, la ley de Dios. A raíz de una serie de sucesos, Mariana de la Cruz, Madre Superiora de un convento de carmelitas, comienza a preguntarse si el sexo es pecado cuando va ligado al amor.
Año 1978 Duración 100 min. País España

59*1984 Fragmentos de interior  Título original: Fragmentos de interior
TV Mini-Series  4 episodios
Dirección:Francisco Abad
Guion: Francisco Abad. Carmen Martín Gaite
Música: José Nieto
Reparto:  Carlos Ballesteros, Emma Suárez, Fernando Cebrián, Paloma Pagé, Jenny Llada,
Analía Gadé, Amparo Larrañaga, Antonio Banderas, Carlos Arribas, Felipe Gallego,
José Lifante, Pedro Díez del Corral, Norma Chinarro, José Luis Gallego, Ana Arana,
Concha Leza, Mary González, Ángel Zuñiga, Francisco Garrido, Mapi Sagaseta, Lola Lemos,
Francisco Melgares, Miguel Torres, Alfonso Castizo, Antonio Ross, Carlos Iglesias.
Productora: Televisión Española (TVE)
Género: Drama.
Año 1984 Duración 50 min.  por capitulo País España

60*1993 Una gloria nacional  
Título original:  Una gloria nacional (TV Series)

Dirección: Jaime de Armiñán.
Guion: Jaime de Armiñán.
Música: Vainica Doble.
Fotografía: Teodoro Escamilla.
Reparto: Francisco Rabal, Juan Luis Galiardo,
Ovidi Montllor, Mónica Randall, Analía Gadé,
Rafael Alonso, Fernando Guillén.
Productora: Televisión Española (TVE).
Género: Serie de TV. Drama | Teatro
Sinopsis:
Serie de TV (10 episodios). Narra el intento de regresar a los escenarios de un mítico actor, Mario Chacón.

Año 1993 País España  

61* 1996    Carmen y familia  
Título original:  Carmen y familia (TV Series)
Dirección:  Óscar Ladoire, Pablo Ibáñez
Guion: Antonio Corencia
Reparto:  Beatriz Carvajal, José Sancho,
Beatriz Rico, Álvaro de Luna, Analía Gadé, Achero Mañas, Mayrata O'Wisiedo, Tina Sáinz, Charo Soriano, Marisa Porcel, Rodolfo Sancho,
Mari Carmen Duque, Ana Frau, Virginia Chávarri, Germán Cobos, Raúl Fraire, Manuel Andrés, Valeriano Andrés, Félix Cubero, Juan Prado.
Productora: Televisión Española (TVE)
Género: Serie de TV. Comedia. Familia.
Sinopsis: Serie de TV (26 episodios). Con tono de comedia costumbrista, narra la vida de Carmen, una mujer de mediana edad y viuda que regenta un estanco en el Barrio de Alegría, situado en una ciudad española cualquiera. Carmen está muy unida a su hermano Cayetano, dueño de un bar, hasta que un hombre entra a formar parte de su vida, Bernardo. Por su parte, intervienen igualmente en la acción, Adelina, la cuñada de Carmen, que fue cantante de zarzuela, Sole, su sobrina, y Sito, ex-presidiario y novio de Sole. A lo largo de los sucesivos episodios, las peripecias cotidianas de los habitantes de los alrededores se van entrecruzando, completando el mosaico de la vida de barrio humilde en una ciudad mediana de España...
Año 1996 Duración 50 min.  por capitulo País España

62*2001         La rosa azul  
Título original:  La rosa azul
Dirección: Óscar Aizpeolea.
Guion: Óscar Aizpeolea.
Fotografía: Leonardo Aguinaga, Javier Miquelez.
Reparto: Leonardo Aguinaga, Roxana Berco,
Analía Gadé, maría Rosa Gallo, Asier Hernández,
Virginia Lago, Juan Manuel Morales, Pablo Ortolani,
Gabriel Rovito, Marina Tamar, Maximiliano Trento.
Género: Drama.
Sinopsis: Un dramaturgo que atraviesa un período de crisis regresa a su casa natal y comienza a recordar con nostalgia las relaciones que marcaron su vida.
Primer largometraje de Analía Gadé en Argentina después de su exilio en España

Año 2001 Duración 143 min. País Argentina

                                                                       Gasti

No hay comentarios:

Publicar un comentario