Irma Dorantes 1934


Irma Dorantes:
Nombre de pila "Irma Aguirre Martínez".
 Nacida en Mérida, Yucatán, Mexico el 21 de diciembre de 1934, conocida artísticamente como Irma Dorantes, es una actriz y cantante mexicana.
Hija del enlace de Arturo Aguirre Camacho y de Graciela Martínez Dorantes, su familia se residenció en Ciudad de México, siendo una niña. Su madre estaba decidida a convertirla en artista y la llevaba a participar en concursos de radio. Igualmente, la llevó a audicionar en el grupo de teatro infantil del Palacio de Bellas Artes, donde es seleccionada como extra para diversas producciones. Debuta con Los tres huastecos de 1948. Irma, de tan solo 13 años, interpreta una niña a la que el sacerdote, interpretado por Pedro Infante, regaña por no tener edad para pintarse los labios. Años más tarde, ambos artistas contraerían matrimonio en la vida real.
La mayor parte de su filmografía fue realizada durante la época de oro del cine mexicano.
Cantaba en sus películas y bajo los sellos Discos Peerless, Discos Orfeón y Discos Musart grabó varios álbumes. Obtuvo discos de oro y platino por sus interpretaciones de «Cuando no sé de ti», «Pequeña», «Ansiedad», «Recuerdos de Ipacaraí» y «La flor de la canela».
Vida personal
Fue la última esposa de Pedro Infante, con quien estuvo casada desde el 10 de marzo de 1953 hasta el 15 de abril de 1957, fecha en que falleció éste. El día 9 de ese mismo mes, su matrimonio había sido anulado por una ratificación de la Suprema Corte de Justicia. Ella misma ha narrado su historia en el libro autobiográfico titulado Así fue nuestro amor, editado en 2007.
Actualmente (2018) Vive  en la Ciudad de México. Es madre de la actriz y cantante Irma Infante.
Premios:
En 1961, ganó el Macuilxóchitl a la Mejor Cantante Popular Femenina, premio otorgado por la Asociación Mexicana de Periodistas de Radio y Televisión (AMPERT).
En 1963, fue nominada para recibir la Diosa de Plata a la Mejor Coactuación Femenina, por su participación en Sol en llamas (1962).
En 2014, recibió el primer Jaguar de Oro de la Comisión Fílmica de Mérida y Yucatán.


Sus Peliculas

1**  1948 Los tres huastecos               Título original:  Los tres huastecos
Dirección: Ismael Rodríguez.
Guion: Ismael Rodríguez, Rogelio A. González.
Música: Nacho García, Raúl Lavista.
Fotografía: Jorge Stahl.
Reparto: Pedro Infante,  Blanca Estela Pavón,
 Fernando Soto "Mantequilla", María Eugenia Llamas,  Alejandro Ciangherotti,  Irma Dorantes,  Antonio R. Frausto, Guillermo Calles,  Salvador Quiroz,  Julio Ahuet,
Roberto Corell,  Chel López, Hernán Vera.
Productora: Producciones Rodríguez Hermanos.
Género: Comedia.
Sinopsis: En tres pueblos de la huasteca potosina viven unos trillizos, que fueron separados años atrás: los hermanos Andrade. El de Tamaulipas es dueño de una cantina y padre de una niña a la que ha criado como un macho. Es ateo y pendenciero. De él se dice que es un famoso bandido. El que se estableció en San Luís Potosí es un sacerdote de mucho carácter. El que vive en Veracruz es un capitán del ejército, encargado de atrapar al "Coyote", un famoso bandido. Los enredos no se hacen esperar, debido a que las sensaciones de uno afectan a los otros dos. Además por su asombroso parecido, la gente los confunde, ya sea por accidente o intencionalmente a fin de desenmascarar al "Coyote" que hábilmente ha inculpado a uno de los Andrade.
Año 1948 Duración 120 min. País México 

2**     1948 Salón México ...         Título original:  Salón México          
Dirección: Emilio Fernández.
Guion: Emilio Fernández, Mauricio Magdaleno.
Música: Antonio Díaz Conde.
Fotografía: Gabriel Figueroa.
Reparto: Marga López,  Miguel Inclán,  Rodolfo Acosta,  Roberto Cañedo,  Mimí Derba, Carlos Múzquiz,
Fanny Schiller,  Estela Matute,  Silvia Derbez,
 Maruja Grifell. ( Irma Dorantes no acreditada)
Productora: Clasa Films Mundiales.
Género: Drama.
Sinopsis: Mercedes trabaja como cabaretera en el "Salón México" para sostener los estudios de Beatriz, su hermana menor, en un exclusivo colegio de señoritas. Beatriz no sospecha a qué se dedica Mercedes y sueña con casarse con Roberto, un joven piloto del Escuadrón 201, hijo de la directora del colegio. Los problemas se presentan cuando Mercedes y Paco, su explotador, ganan un concurso de danzón. Paco se niega a compartir el premio y Mercedes, desesperada, roba el dinero mientras él duerme.
Año 1949 Duración 95 min. País México 

3**  1949 La dama del velo                        Título original: La dama del velo
Dirección: Alfredo B. Crevenna.
Guion: Edmundo Báe, Egon Eis.
Obra: Egon Eis.
Música: Raúl Lavista.
Fotografía: Jack Draper (B&W).
Reparto: Libertad Lamarque,  Armando Calvo,
Ernesto Alonso,  José Baviera,  Bárbara Gil, Tana Lynn,  Juan Pulido,  Miguel Córcega,  María Gentil Arcos,
José María Pedroza, Héctor López Portillo,  Ignacio Peón,  Joaquín Roche,  Armando Velasco, Héctor Mateos,
Irma Dorantes,  Pedro Elviro,  Ismael Larumbe,
Consuelo Monteagudo,  Salvador Quiroz,  Hernán Vera.
Productora: Fama Films.
Género: Drama.
Sinopsis: La cantante Andrea del Monte, se enamora de Esteban Navarro, un ex actor borracho, dramático y amargado, quien mata a su esposa. Andrea,
aún enamorada, lo visita en la cárcel.
Año 1949 Duración 104 min. País México 
4**1949 La mujer del puerto     Título original: La mujer del puerto
Dirección: Emilio Gómez Muriel.
Guion: Jesús Cárdenas, Emilio Gómez Muriel.
Remake: Arcady Boytler.
Cuento: Guy de Maupassant.
Música: Manuel Esperón.
Fotografía: Raúl Martínez Solares (B&W).
Reparto: María Antonieta Pons,  Víctor Junco,
Arturo Soto Rangel, Pascual García Peña Rana,
Arturo Martínez,  Eduardo Noriega.
( Irma Dorantes no acreditada)
Productora: Producciones Brooks.
Género: Drama. Remake.
Sinopsis: Rosario queda desvalida tras la muerte de su padre y el engaño de su novio. Decide abandonar Ciudad de México y emigrar a Veracruz, donde se convierte en una enigmática prostituta que "vende placer a los hombres que vienen del mar". Allí, ella buscará a su hermano perdido. Tras una noche de pasión con Alberto, un marinero, el destino le revela una                                                               cruel sorpresa.
Año 1949 Duración 90 min. País México 

5**1949 Una gallega en México        Título original:  Una gallega en México
Dirección: Julián Soler.
Guion: Joaquín Pardavé.
Música: Manuel Esperón.
Fotografía: Agustín Martínez Solares.
Reparto: Niní Marshall,  Joaquín Pardavé,
Alma Rosa Aguirre,  Pepe del Río,  Lilia Prado,
Jorge Negrete,  Armando Arriola,  Fernando Casanova.
( Irma Dorantes no acreditada)
Productora: Cinematográfica Filmex S.A.
Género: Comedia.
Sinopsis: La gallega Cándida tiene una panadería frente a la carnicería de Robustito, con quien riñe constantemente aunque los hijos de ambos, Aurora y Rodolfo, están enamorados. En la vecindad donde viven, los vecinos le preparan una broma a la gallega. Ella se enoja con Robustito creyéndolo culpable del mal rato que pasó.
Año 1949 Duración 103 min. País México 

6**    1949 Doña Diabla                Título original:   Doña Diabla
Dirección: Tito Davison
Guion:  Edmundo Báez
Historia: Tito Davison
Música:  Manuel Esperón
Fotografía:  Alex Phillips
Reparto: María Félix, Víctor Junco, Crox Alvarado,
José María Linares-Rivas, Perla Aguiar, Dalia Íñiguez,
Luis Beristáin, José Baviera, Beatriz Ramos, Nicolás Rodríguez,
Salvador Quiroz, Alejandro Cobo, Juan Orraca, Isabel del Puerto,
Carlos Múzquiz, Elodia Hernández.
( Irma Dorantes no acreditada)
Productora:  Cinematográfica Filmex S.A.
Género:  Drama
Sinopsis: Angela "Doña Diabla" es una mujer hermosa y grosera que después de su divorcio juró odiar a los hombres. También prohíbe el romance de su hija Angélica con un rufián llamado Adrian.
Año 1949 Duración 95 min. País México 

7**1949 La liga de las muchachas  Título original: La liga de las muchachas
Dirección: Fernando Cortés.
Guion:  Janet Alcoriza .
Historia:  Raquel Alcoriza, Luis Alcoriza.
Música:  Manuel Esperón
Fotografía:  Agustín Martínez Solares
Reparto: Elsa Aguirre, Miroslava, Rubén Rojo, Jorge Reyes,
Consuelo Guerrero de Luna,  Alma Rosa Aguirre,
José Ángel Espinosa 'Ferrusquilla, Rosina Pagã, Luis Alcoriza,
Conchita Carracedo, Antonio Bravo, Magda Donato, Óscar Pulido,
Antonio R. Frausto, Francisco Aguayo, Ceferino Silva,
Jeanette Combs,  ( Irma Dorantes no acreditada)
Productora: Ultramar Films
Género:  comedia
Sinopsis: Dos mujeres forman La Liga de Las Muchachas e invitan a un repertorio interesante de señoritas para ser miembras y librarse de los hombres y todos los males que acompañan
Año 1949 Duración 85 min. País México 

8**    1950 Otra primavera                 Título original: Otra primavera
Dirección: Alfredo B. Crevenna.
Guion: Edmundo Báez, Egon Eis.
Música: Manuel Esperón.
Fotografía: José Ortiz Ramos:
Reparto: Libertad Lamarque,  Ernesto Alonso,
Rodolfo Usigli,  Patricia Morán,  Alberto Galán, Alicia Grau,  Carlos Navarro,  Héctor López Portillo,  Carlos Martínez Baena, María Gentil Arcos,  Paco Martínez,
Azucena Rodríguez,  Luis Rodríguez, Daniel Arroyo,
Irma Dorantes,  Lynn Duran,  Enedina Díaz de León,
Lidia Franco, Ana María Hernández,  Ignacio Peón,
Juan Pulido,  María Valdealde.
Productora: Ultramar Films.
Género: Drama.
Sinopsis: Un viudo decide casarse con la madre de sus dos hijos, con la que ha vivido más de diez años. Pero eso no va a acallar las malediciencias ni el odio de su hija.
Año 1950 Duración 93 min. País México 

9**1950 No desearás la mujer de tu hijo  Título original: No desearás la mujer de tu hijo
Dirección:  Ismael Rodríguez.
Guion: Rogelio A. González, Ismael Rodríguez.
Música:  Manuel Esperón  Raúl Lavista .
Fotografía:  Jack Draper.
Reparto: Fernando Soler, Pedro Infante, Andrés Soler,
Carmen Molina, Alejandro Ciangherotti, Amelia Wilhelmy,
Amanda del Llano, Guillermo Bravo Sosa, Irma Dorantes,
Regino Herrera, Jaime Jiménez Pons, José Muñoz, José Pardavé,
Óscar Pulido, Salvador Quiroz, Mariachi Vargas, Hernán Vera.
Productora: Hermanos  Rodríguez .
Género:  Drama.
Sinopsis: Padre e hijo se enfrentan a una amarga rivalidad por el amor de la misma mujer.
Año 1950 Duración 113 min. País México 

10*   1950 Vagabunda                 Título original:  Vagabunda
Dirección: Miguel Morayta.
Guion:   Jesús Cárdenas.
Música:  Luis Hernández Bretón .
Fotografía:  Víctor Herrera.
Reparto:  Antonio Badú, Leticia Palma, Luis Beristáin,
Irma Dorantes, Alberto Mariscal, Jaime Calpe, Enrique King,
Armando Velasco, Martha Zeller, Antonio Bravo, Luis Mussot,
Manuel Noriega, Lupe Carriles, Ismael Larumbe,
José Chávez,Claudio Estrada.
Productora:  Mier y Brooks.
Género:  Crimen , drama , romance .
Sinopsis: Cansada de trabajar en lugares sórdidos, una stripper se convierte en prostituta en las calles.
Año 1950 Duración 86 min. País México 

11*1950 Médico de guardia       Título original:  Médico de guardia
Dirección: Adolfo Fernández Bustamante
Guion: Adolfo Fernández Bustamante
Música:   Gonzalo Curiel
Fotografía: Ezequiel Carrasco
Reparto: Armando Calvo, Lilia del Valle, Luis Beristáin ,
Josefina Escobedo, Armando Sáenz, Juan Calvo, Patricia Morán,
Miguel Ángel López, Queta Lavat, Felipe Montoya,
Enrique Díaz 'Indiano', Irma Dorantes, Rafael Estrada,
Mimí Derba, Carolina Barret, Nicolás Rodríguez, Héctor Mateos.
Género:  Drama
Productora:  Producciones Dyana
Sinopsis: 

Año 1950 Duración 94 min. País México 

12*1950 También de dolor se canta      Título original:  También de dolor se canta
Dirección: René Cardona.
Guion: Álvaro Custodio.
Música: Luis Hernández Bretón.
Fotografía: Víctor Herrera (B&W).
Reparto: Pedro Infante,  Guillermina Grin,
Irma Dorantes,  Famie Kaufman "Vitola", Óscar Pulido,  Rafael Alcayde,  Florencio Castelló,  Pedro Elviro, Alejandro Ciangherotti,  Alfredo Varela,  Antonio Badú,  Leticia Palma,  Pedro Vargas, Germán Valdés "Tin Tan",  Jaime Calpe,  René Cardona Jr.,  Luis Mussot,
Armando Velasco.
Productora: Mier y Brooks.
Género: Comedia. Drama.
Sinopsis: Braulio es un profesor despistado que le provoca un accidente a Alfonso del Madrazo, el actor favorito de su madre. A partir de ese momento el introvertido Braulio se verá involucrado en diversas situaciones al ingresar al glamoroso mundo de la actuación. Una divertida opción
para disfrutar del cine clásico nacional y de las estrellas que lo hicierón posible.
Año 1950 Duración 97 min. País México 

13*1950 Sobre las olas              Título original: Sobre las olas
Dirección: Ismael Rodríguez.
Guion: Rogelio A. González, Ismael Rodríguez,
Pedro de Urdimalas.
Música: Raúl Lavista, Juventino Rosas.
Fotografía: Jack Draper.
Reparto: Pedro Infante,  Alicia Neira,  Beatriz Aguirre,
Bertha Lomelí,  Beatriz Gimeno, Prudencia Grifell,
Andrés Soler,  José Luis Jiménez,  Antonio R. Frausto,
 Miguel Manzano,  Salvador Quiroz,  Pedro Elviro,
Roberto Corell,  Héctor Mateos, Norma Ancira, Irma Dorantes.
Productora: Producciones Rodríguez Hermanos.
Género: Drama. Musical. Biográfico.
Sinopsis: Basada en la vida de Juventino Rosas, músico y compositor, se enamora pero no puede casarse con la mujer que ama sino por un equívoco se casa con Lolita su gran amiga que lo ha amado siempre. Rosas hace trampa con el vals que compuso Sobre las olas y es descubierto, por lo cual viaja a La Habana. Lolita muere en el camino y Rosas al poco tiempo después, sus cenizas son retornadas a México.
Año 1950 Duración 128 min. País México 

14* 1951 El grito de la carne                Título original:  El grito de la carne
Dirección: Fernando Soler,  Zacarías Gómez Urquiza.
Guion: Neftali Beltrán, Fernando Soler.
Novela: Enrique Uhtoff.
Música: Gonzalo Curiel.
Fotografía: Jack Draper.
Reparto: Fernando Soler,  Rosario Granados,  Gustavo Rojo,  Antonio Monsell,  Sara Guasch, Maruja Grifell,  Elda Peralta,  Elodia Hernández,  Alfredo Varela,  Héctor Mateos,
Jeannette Petit,  Juan Pulido,  José Escanero,  Ricardo Adalid,  Armando Velasco, Manuel Trejo Morales,  Manuel Sánchez Navarro,  Sergio Corona, Jorge Martínez de Hoyos,
Beatriz Saavedra,  Ana María Villaseñor,  Alfredo Varela, Irma Dorantes,  Cecilia Leger.
Productora: Producciones Rodríguez Hermanos -
Productora Continental S.A.
Género: Drama.
Sinopsis: Guillermo de la Mora, un viejo actor, se retira de la escena. En su última actuación le dice a su público que amaba el teatro más que nada y que lamenta su despedida. Muchas mujeres se dirigian a él por interés, solo Beatriz lo ama, no obstante su futura vida en España le impide casarse con ella.
Año 1951 Duración 85 min. País México 

15*  1951 Mujeres sin mañana           Título original:  Mujeres sin mañana
Dirección: Tito Davison.
Guion: Julio Alejandro, Jesús Cárdenas.
Música: Carlos Tirado.
Fotografía: Agustín Martínez Solares.
Reparto: Leticia Palma,  Manuel Fábregas,
Carmen Montejo,  Carlos Cores,  Andrea Palma,
Andrés Soler,  Conchita Carracedo,  Rebeca Iturbide,
Irma Dorantes,  Ramón Gay, Armando Sáenz,
Francisco Jambrina,  Amada Dosamantes,  Wolf Ruvinskis, Nicolás Rodríguez,  Jorge Arriaga,  Julio Ahuet,
Juan Pulido,  Olga Donoso, Eva Garza,  Jesús Valero,  Victorio Blanco,  Consuelo Monteagudo,  Víctor Alcocer, José Muñoz,  Bertha Lehar,  Héctor Godoy,  Ángel Merino
Productora: Mier y Brooks.
Género: Drama.
Sinopsis: Un grupo de mujeres trabaja en un cabaret y garito explotadas por el malvado Willy, quien se ha apoderado del negocio de Don Ángel Serrano aprovechándose de su alcoholismo y de la ausencia de su hijo Antonio. El regreso de Antonio desencadena la venganza de las mujeres en contra de Willy.
Año 1951 Duración 115 min. País México 

16*1951 Menores de edad            Título original: Menores de edad

Dirección:Miguel M. Delgado
Guion:  Carlos León, Alfredo Salazar.
Música:  José de la Vega
Fotografía:  Raúl Martínez Solares
Reparto:  Rosita Quintana, Abel Salazar,
Emperatriz Carvajal, Miguel Manzano, Irma Dorantes,
Beatriz Ramos, Consuelo Múgica, Juan Carlos Pulido,
Luis Rodríguez, Queta Lavat.
Productora:  --
Género:  Familia , Drama , Comedia
Sinopsis:  --
Año 1951 Duración 88 min. País México 

17*  1952 Necesito dinero            Título original: Necesito dinero
Dirección: Miguel Zacarías.
Guion: Edmundo Báez, Miguel Zacarías.
Música: Manuel Esperón.
Fotografía: Jorge Stahl Jr. (B&W).
Reparto: Pedro Infante,  Sara Montiel,  Irma Dorantes,
Gustavo Rivero,  María España Vidal, Armando Sáenz,
Elda Peralta,  Guillermo Samperio,  Gloria Morel,  Luis Mussot, Armando Velasco,  Maruja Grifell,  Ángel Infante,
Ivonne Adoree,  Pepe Luis, Kika Meyer,  Manuel Sánchez Navarro,  Juan Pulido.
Productora: Producciones Zacarías S.A.
Género:
Comedia. Drama.| Comedia dramática.
Sinopsis:
Manuel, un mecánico, se enamora de María Teresa, una muchacha de la que solo conoce sus piernas al verla pasar. En un camión la indentifica. Ella va a casarse con un hombre rico, José Antonio, para sacar de la pobreza a su familia. Manuel trabaja día y noche para obtener dinero, inventándose una nueva batería. Encuentra un maletín con muchos billetes en un coche, devuelve el dinero a un pobre empleado bancario acusado del robo del maletín y con sus ahorros paga el taller. María Teresa enamorada de Manuel, llega a buscarlo, luego de haberse decepcionado de José Antonio cuando lo descubre golpeando a una antigua novia.
Año 1952 Duración 126 min. País México 

18*1952 Mamá nos quita los novios   Título original: Mamá nos quita los novios
Dirección: Roberto Rodríguez
Guion: --
Música: --
Fotografía: --
Reparto:  Fernando Soler, Blanca de Castejón, Silvia Derbez,
Joaquín Cordero, Delia Magaña, Dalia Íñiguez, Irma Dorantes,
Carlos Martínez Baena, Albert Carrier, Carolina Barret,
Carlos Baena, Tito Novaro, Salvador Lozano, Ángel Merino,
Conchita Gentil, Rafael Estrada.
Productora:  Películas Latinoamericanas S.A.-
Películas Rodríguez
Género:  Comedia
Sinopsis:  Amanda, una viuda, sigue siendo una mujer hermosa que encuentra consuelo seduciendo a todos los hombres en su camino, incluidos los novios de su hija.
Año 1952 Duración 100 min. País México 

19*1952 Los hijos de María Morales    Título original:  Los hijos de María Morales
Dirección: Fernando de Fuentes.
Guion: Ernesto Cortázar, Paulino Masip,
Fernando Méndez.
Música Manuel Esperón.
Fotografía: Ignacio Torres (B&W).
Reparto: Pedro Infante,  Antonio Badú,  Emma Roldán,  Carmelita González,  Irma Dorantes, Josefina Leiner,  Verónica Loyo,  Andrés Soler,  Tito Novaro,  José Muñoz, Salvador Quiroz,  Lupe Inclán,  Pepe Nava,
Carlos Bravo y Fernández,  Lupe Carriles,
Rafael Estrada,  Humberto Rodríguez,  Hernán Vera.
Productora: Diana S.A.
Género: Comedia. Drama. Romance. Comedia dramática.
Sinopsis: Dos hermanos (Pedro Infante y Antonio Badú); parranderos, jugadores y mujeriegos; se pasan la vida de feria en feria; timando a la gente y enamorando a cuantas mujeres se les cruzan por el camino. Un buen día el amor les va a tender una trampa;
y los famosos Morales queriendo ser gavilanes, fueron palomas.
Año 1952 Duración 114 min. País México 

20*1952 Por ellas aunque mal paguen      Título original:  Por ellas aunque mal paguen
Dirección: Juan Bustillo Oro.
Guion: Juan Bustillo Oro, Augusto Martínez Olmedilla.
Música: Manuel Esperón.
Fotografía: Raúl Martínez Solares (B&W).
Reparto: Pedro Infante,  Silvia Pinal,  Fernando Soler,
Ángel Infante,  Irma Dorantes, Alfonso Bedoya,
Julio Daneri,  Manuel Dondé,  Conchita Gentil Arcos,
Tito Gómez, Miguel Ángel López,  Nicolás Rodríguez,
Fanny Schiller,  Armando Velasco.
Productora: Cinematográfica Grovas.
Género: Comedia. Romance.
Sinopsis: Un aristócrata arruinado casa a su hija con un rico ranchero para salvarse de la pobreza, sin saber que éste es más astuto aún y para evitar que lo dejen en la calle, pone a todos a trabajar duro en el campo. Pedro Infante interpretándose a sí mismo, estrella su aeroplano en el rancho y convence al rachero de perdonar a su esposa quien lo ama de verdad y está embarazada.
Año 1952 Duración 102 min. País México 

21*1952 Ahora soy rico              Título original:     Ahora soy rico
Dirección: Rogelio A. González.
Guion: Rogelio A. González, Gregorio Walerstein.
Música Manuel Esperón.
Fotografía: Agustín Martínez Solares.
Reparto: Pedro Infante,  Marga López,  Andrés Soler,
Silvia Pinal,  Antonio Aguilar, Juan Orraca,  Julio Ahuet,
 Irma Dorantes,  Eduardo Alcaraz,  Gilberto González,
Gloria Mestre,  Antonio R. Frausto.
Productora: Cinematográfica Filmex S.A.
Género: Drama. secuela de: Un rincón cerca del cielo.
Sinopsis: Para salir de la miseria, un hombre se une a una banda de delincuentes y en su primer asalto se cree responsable del asesinato de un velador. Decidido a ser honrado, va a ver a un empresario que le da empleo y en el cual asciende rápidamente y adquiere una buena posición, solo que el pasado le sale al encuentro, obligándolo de nuevo a delinquir y esta vez involucrando familia y amigos.
Año 1952 Duración 110 min. País México 

22*        1952 El enamorado                   Título original:  El enamorado
Dirección: Miguel Zacarías.
Guion: Miguel Zacarías.
Historia: Álvaro Gálvez y Fuentes, Paulino Masip.
Música: Manuel Esperón.
Fotografía Gabriel Figueroa (B&W).
Reparto: Pedro Infante,  Sara Montiel,  Eulalio González,  Armando Silvestre,  José Pulido, Florencio Castello,
Irma Dorantes,  Armando Sáenz,  Ángel Infante,
Julio Ahuet, Guillermo Calles,  Fanny Schiller,
Salvador Quiroz,  José Alfredo Jiménez,
Blanca Marroquín,  Armando Velasco,
Antonio R. Frausto,  Marcela Zacarias,
Antonio Bribiesca,  Elisa Zacarias.
Productora: Producciones Zacarías S.A.
Género: Western. Comedia. Drama. Romance.
secuela de: Ahí viene Martín Corona
Sinopsis: Martín ya retirado de su oficio de héroe debido a su matrimonio con Rosario, tiene que volver en principio para ayudar a una amiga de unos asaltantes. Como se había comprometido con su esposa a no salir en defensa de nadie, se siente entre la espada y la pared, pero ella, finalmente, le devuelve sus pistolas y su promesa para poder combatir a Los Coyotes, quienes en venganza la emprenden contra la familia de Martín y así todo se torna en un asunto personal.
Año 1952 Duración 95 min. País México 

23*1952  La alegre casada         Título original: La alegre casada 
Dirección: Miguel Zacarías
Guion: Julio Alejandro
Historia: Felipe Gregorio Castillo
Música: Manuel Esperón
Fotografía: Raúl Martínez Solares
Reparto: Niní Marshall, Domingo Soler, Óscar Pulido,
Consuelo Guerrero de Luna,
Armando Sáenz, Irma Dorantes, Pepe Ruiz Vélez, Nora Veryán,
José Torvay, Beatriz Saavedra, Eva Calvo, Altia Michel,
Guillermo Samperio, Armando Velasco, Carlos Petrel,
Kika Meyer, Patricia de Morelos.
Productora:  Producciones Zacarías S.A.
Género:  Comedia
Sinopsis:  --
Año 1952 Duración 94 min. País México 

24*1953 La bestia magnífica (Lucha libre)  
Título original:  La bestia magnífica (Lucha libre)
Dirección: Chano Urueta.
Guion: Chano Urueta.
Historia: Neftali Beltrán.
Música José de la Vega.
Fotografía: Agustín Jiménez (B&W).
Reparto: Miroslava,  Crox Alvarado,  Wolf Ruvinskis,  José Elías Moreno,  Irma Dorantes, Miguel Manzano,  Beatriz Saavedra,  José Luis Rojas,  Ismael Pérez,
Odette Olivier, Jesús Valero,  Manuel Trejo Morales,  Ángel Merino,  Enrique Llanes,  Rito Romero,
Raul Romero,  El Bulldog,  Jack O'Brien,
Cavernario Galindo,  El Verdugo, Eduardo Bonada,  Fernando Osés,  Mario Llanes,  Sergio Llanes,
Arturo García, Guillermo Hernández,  Juventino Romero,  Joe Silva,  Stephen Berne, Consuelo Velázquez,
Marión Inclán,  Armida Herrera,  Felipe Segura,
El Médico Asesino,  Linda Cristal,  Julio Sotelo.
Productora: Producciones Hidalgo.
Género: Acción. Drama. Wrestling-Lucha libre. Amistad. Pobreza.
Sinopsis: Dos grandes amigos se convierten en luchadores para dejar atrás la pobreza en la que viven, pero la llegada de una ambiciosa mujer cambiará su destino trágicamente.
Año 1953 Duración 135 min. País México 

25*       1953 Pepe el Toro                   Título original: Pepe El Toro
Dirección: Ismael Rodríguez.
Guion: Carlos Orellana, Ismael Rodríguez.
Música: Manuel Esperón.
Fotografía: Ignacio Torres (B&W).
Reparto: Pedro Infante,  Evita Muñoz 'Chachita',
Amanda del Llano,  Irma Dorantes, Freddy Fernández,  Juan Orraca,  Fernando Soto "Mantequilla",
Armando Velasco, Felipe Montoya,  Elodia Hernández,  Joaquín Cordero,  Wolf Ruvinskis.
Productora: Producciones Rodríguez Hermanos.
Género: Drama.Deporte. Boxeo.
secuela de: Ustedes, los ricos.
Grupos: Pepe el Toro.
Sinopsis: La vida sencilla y los valores de lealtad y solidaridad de la gente humilde en el ambiente del boxeo profesional, son la trama de esta película, donde Pepe el Toro muestra el esfuerzo y las tragedias que se viven en esta profesión.
Año 1953 Duración 120 min. País México 

26*            1953 Ansiedad                       Título original:  Ansiedad
Dirección: Miguel Zacarías.
Guion: Edmundo Báez, Miguel Zacarías.
Música: Manuel Esperón.
Fotografía: Gabriel Figueroa.
Reparto: Pedro Infante,  Libertad Lamarque,
Irma Dorantes,  Arturo Soto Rangel, Guillermo Samperio,  Salvador Quiroz,  José Muñoz.
Productora: Producciones Zacarías S.A..
Género: Drama.
Sinopsis: Rafael y María viven en la pobreza con sus dos hijos mellizos. Un día a la puerta de su humilde casa dejan a un niño y aparece un apoderado que les ofrece aprovechar la oportunidad de hacer pasar a uno de sus hijos por el niño rico. Al paso de los años los mellizos se encontrarán en situación de rivalidad por la misma mujer.
1953 Duración 127 min. País México 

27*         1953 Padre nuestro                    Título original: Padre Nuestro
Dirección: Emilio Gómez Muriel.
Guion: Emilio Gómez Muriel, Teódulo Bustos.
Historia:  Julio Alejandro.
Música: Gonzalo Curiel.
Fotografía: Ezequiel Carrasco (B&W).
Reparto: Carlos López Moctezuma,  Evita Muñoz ‘Chachita’,  Andrea Palma,  Irma Dorantes,
Miguel Córcega,  Raúl Farell,  Alberto Mariscal,
Alfonso Mejía, Luis Aceves Castañeda,  José Baviera,  Alberto Carrière,  Enrique Díaz ‘Indiano’, José Pidal,  Joaquín Roche,  José Luis Rojas,  Mario Sevilla,
Roberto Espriu, Manuel Casanueva,  Jorge de la Cueva,  Enrique Zambrano,  Manuel de la Vega, Antonio Raxel.
Productora: Argel Films.
Género: Drama. Familia.
Sinopsis: Un padre de familia decide cargar con la culpa de uno de sus hijos y evitar que vaya a la cárcel por un desfalco que ha cometido.
1953 Duración  89 min. País México 

28*    1957 Pablo y Carolina                  Título original:  Pablo y Carolina
Dirección: Mauricio de la Serna.
Guion: Mauricio de la Serna, Arduino Maiuri.
Música: Manuel Esperón, Ramiro Hernández,
Cuco Sánchez.
Fotografía J. Carlos Carbajal.
Reparto: Pedro Infante,  Irasema Dilián,
Alejandro Ciangherotti,  Eduardo Alcaraz,
Miguel Ángel Ferriz,  Lorenzo de Rodas,
Enrique Zambrano,  Elena Julián, Arturo Soto Rangel,  Fanny Schiller,  Nicolás Rodríguez,  Irma Dorantes.
Productora: Matouk Films S.A.
Género: Comedia.
Sinopsis:  Carolina en sus curso de mecanografía sueña con un varon de nombre Pablo Garza de Monterrey y le escribe una carta amorosa, sin embargo ese remitente existe de verdad, y al recibir la carta, decide viajar a México para reclamar a la traviesa Carolina, pero a quien encuentra allí es a Aníbal, supuesto hermano de Carolina.
1957 Duración  96 min. País México 

29*1957 Pobres millonarios        Título original:  Pobres millonarios
Dirección: Fernando Cortés.
Guion: Fernando Cortés, Fidel Ángel Espino, Carlos Orellana.
Música Manuel Esperón.
Fotografía: José Ortiz Ramos (B&W).
Reparto: Antonio Espino "Clavillazo",  Ana Luisa Peluffo,
Irma Dorantes,  Sara García, Alejandro Ciangherotti,
Emma Roldán,  Fidel Ángel Espino,  Malena Doria, Víctor Manuel Castro,  Lina Madrigal,  Julián García,  Francisco Reiguera, Eduardo Charpenel,  José Luis Moreno,  José Wilhelmy,
Antonio Brillas, Amparo Arozamena,  Armando Espinosa.
Productora: Producciones Sotomayor.
Género: Comedia.
Sinopsis: Margarita, dueña de una botica, siempre ha buscado ayudar a la gente humilde. Sin embargo, por razones de salud debe partir a la ciudad y deja a cargo del negocio a su sobrino Romeo, sin imaginar que éste únicamente busca su bienestar. Por tal motivo, Clavillazo, un empleado de la botica, irá al encuentro de Margarita, pues ella es la única que puede detener los planes de su ambicioso sobrino.
1957 Duración  90 min. País México 

30*    1958 El gran premio                  Título original: El gran premio   
Dirección: Carlos Orellana.
Guion: Carlos Orellana.
Obra: Nicolás de las Llanderas, Arnaldo Malfatti.
Música: Raúl Lavista.
Fotografía: Manuel Gómez Urquiza (B&N).
Reparto: Sara García,  Irma Dorantes,  Ángel Infante,
Julio Villarreal,  Mercedes Soler, María Gentil Arcos,
Lupe Carriles,  Julián García,  Manuel Santamaría,
Jesús Navarro,  Emma Rodríguez,  Pedro Ferriz,
Daniel Arroyo,  Pedro Elviro, Juan García,  Manuel Noriega,  Francisco Pando,  José Pardavé,  Pepe Ruiz Vélez,
Guillermo Álvarez Bianchi.
Productora: Películas Rodríguez.
Género: Drama. Comedia. Vejez.
Sinopsis: La Vieja Cholita ingresa a un asilo de ancianos en donde encuentra a un antiguo conocido suyo, el aristocrático poeta Rubén Darío, a quien Cholita culpa de haberse quedado soltera. Sin embargo, el asilo vive una situación económica alarmante y existe la posibilidad de clausurarlo. Ante tal situación, Cholita decide inscribirse en un concurso sobre poetas y poesías mexicanas del primer cuarto del siglo XX, donde puede ganar mucho dinero y así impedir que cierren el asilo.
1958 Duración  87 min. País México 

31*     1958 Los tres vivales                        Título original:  Los tres vivales (3 vivales)
Dirección: Rafael Baledón.
Guion: Luis Spota, Adolfo Torres Portillo.
Música: Manuel Esperón.
Fotografía: Enrique Wallace (B&W).
Reparto: Julio Aldama,  Ángel Infante,  Eulalio González 'Piporro',  Andrés Soler,  Irma Dorantes, Mapita Cortés,  Marina Camacho,  Emma Roldán,  Pedro de Aguillón, Consuelo Monteagudo,  Guillermo Álvarez Bianchi,  Carlos Bravo y Fernández, Carlos Suárez,  Chel López,  Ignacio Peón.
Productora: Filmadora Independiente.
Género: Comedia.
Sinopsis:
Tres hombres se reúnen en un pueblo mexicano para definir quién es el mejor tirador de los tres.

1958 Duración  90 min. País México 

32*1958 El Zorro escarlata     en la venganza del ahorcado
Dirección: Rafael Baledón
Guion: ..
Música: ..
Fotografía: ..
Reparto: Luis Aguilar,Fernando Fernández, Irma Dorantes,
Jaime Fernández, Pascual García Peña, Fanny Schiller,
Emma Roldán, José Eduardo Pérez
Productora:  --
Género:  Fantasía , Horror. Western
Sinopsis:  Segundo y último filme perteneciente a la serie western-terror de El Zorro Escarlata, narra tres hitorias de terror: 'El hijo de la bruja', 'La soga del ahorcado' y 'El secreto del resucitado'.


Witch recupera el cadáver de un criminal ahorcado y lo devuelve a la vida como una máquina de matar imparable.
1958 Duración  71 min. País México 

33*1958 El jinete solitario
Dirección: Director: Rafael Baledón
Guion:Rafael Baledón
Música: Raúl Lavista
Fotografía: Agustín Martínez Solares
Reparto: Demetrio González, Irma Dorantes, Pedro de Aguillón,
Guillermo Cramer,  Fernando Curiel, Elizabeth Dupeyrón,
Chel López, Antonio Sandoval, Carlos Suárez, Ignacio Solorzano,
Humberto Rodríguez, Manuel Sánchez Navarro,
Salvador Terroba, Ignacio Villalbazo.
Productora:  Proton Films - Tele Talia Films
Género:  Western. Drama.
Sinopsis:  Una joven del pueblo,se disfraza del jinete para despistar a los maldosos y ellos creen que  fue ella quien realizaba las aventuras acrobáticas y se sienten menos hombres porque ella les ha puesto la muestra. En realidad sólo era un truco del verdadero jinete, que era Demetrio González
1958 Duración  75 min. País México 

34*1959 El Zorro Escarlata ... Gloria Carrión
Dirección: Rafael Baledón
Guion: --
Música: --
Fotografía: --
Reparto: Luis Aguilar, Irma Dorantes, Fernando Fernández,
Pascual García Peña, José Eduardo Pérez,
Emma Roldán,  Fanny Schiller.
Productora:  Filmadora Méxicana S.A.
Género:  Western. Horror.
Sinopsis:  Una extraña película mexicana en la que un Zorro se enfrenta a criaturas de terror. Forma parte de una serie caracterizada por elementos híbridos de este tipo.
Director:
¿1959? Duración  -- min. País México


35*1959 El cofre del pirata          Título original:  El cofre del pirata
Dirección: Fernando Méndez.
Guion: Fernando Galiana, Carlos Orellana.
Historia: Gilberto Martínez Solares.
Música: Sergio Guerrero.
Fotografía: José Ortiz Ramos (B&W).
Reparto: Germán Valdés "Tin Tan",  Irma Dorantes,  Sonia Furió,  Arturo Martínez, Óscar Ortiz de Pinedo,  Pancho Córdova,
Yerye Beirute,  Armando Arriola, Omar Jasso,
Guillermo Álvarez Bianchi,  José Luis Caro,  Ramón Valdés, Fernando Shewan,  José Muñoz,  Arturo Díaz.
Productora: Producciones Sotomayor.
Género: Aventuras. Comedia. Fantástico. Piratas.
Sinopsis: La historia empieza siglos atrás cuando el pirata Tin Tan rompe en dos el mapa de un tesoro para que sus traicioneros compañeros no lo puedan encontrar. En épocas del presente, nos encontramos con el descendiente, aristócrata arruinado, quien recibe una extraña visita que le informa sobre el tesoro.
Año 1959 Duración 90 min. País México 

36*      1959 El sordo                        Título original:  El sordo
Dirección: René Cardona.
Guion: Pascual García Peña .
Historia:  Miguel Zacarías.
Música: Sergio Guerrero .
Fotografía: Agustín Jiménez.
Reparto: Antonio Espino, Irma Dorantes, Lilia Guízar,
Cesáreo Quezadas 'Pulgarcito', Óscar Pulido,
Arturo Soto Rangel, Marco de Carlo, Arturo Castro 'Bigotón,
Amparo Arozamena, Ricardo César Andrew, Noémi Barreiro,
Margarita Villegas, Fidel Ángel Espino,  Aurora Walker,
Guillermo Álvarez Bianchi, Francisco Reiguera, Sara Navarro,
Víctor Manuel Castro, José Luis Moreno,  Raquel Téllez, Gustavo Arreola, Lupita Quezadas,Eduardo Zamarripa.
Productora: Producciones Zacarías S.A.
Género:   Comedia, Drama.
Sinopsis: --
Año 1959 Duración 88 min. País México 

37*    1960 Bala de Plata                      Título original:   Bala de Plata
Dirección: Miguel M. Delgado
Guion: Janet Alcoriza
Música: Federico Ruiz,
Fotografía: íctor Herrera,
Reparto: Julio Aldama, Irma Dorantes, Ángel Infante,
Guillermo Orea, Ramón Bugarini,  Luis Aragón,
Agustín Isunza, Manuel Alvarado,  Armando Gutiérrez,
Edmundo Espino, José Pardavé,José Luis Fernández,
Emilio Garibay, María Jesús Vázquez,  Rodolfo Quiroz.
Productora:  Alfa Film S.A.
Género:  Musical , Aventura , Comedia
Sinopsis:  --
Año 1960 Duración 70 min. País México 

38*1960 Las hermanas Karambazo
Dirección: Benito Alazraki
Guion: Roberto G. Rivera
Música: Antonio Díaz Conde
Fotografía: Rosalío Solano
Reparto: Manuel 'Loco' Valdés, Flor Silvestre, Manuel Capetillo,
Irma Dorantes, Roberto G. Rivera, Olivia Michel,
Emma Roldán, José Jasso, Roy Fletcher,
Guillermo Mayaudom, Jorge Zamora.
Productora:  Producciones José Luis Calderón
Género:  Comedia, Western.
Sinopsis:  Los hermanos Bernal se enamoran de las hermanas

Año 1960 Duración 90 min. País México 

39*           1960 Simitrio                            Título original:  Simitrio

Dirección: Emilio Gómez Muriel.
Guion: Jesús Cárdenas, Emilio Gómez Muriel,
Juan de la Cabada.
Cuento: Tomás Córdova.
Música: Gustavo César Carrión.
Fotografía: Jack Draper.
Reparto: José Elías Moreno,  Javier Tejeda,  Carlos López Moctezuma,  Roberto Álvarez, Felipe Lara,
Rodolfo Landa Jr., Irma Dorante, Ramiro Barroso,
Carlos Huerta,  María Teresa Rivas, Emma Roldán,
José Loza,  Amado Zumaya,  Manuel Vergara 'Manver', Pepe Hernández,  Julio Alemán,  Irma Dorantes,
Roberto G. Rivera,  Enrique Lucero, Armando Velasco.
Productora: Producciones Corsa S.A..
Género: Drama. Enseñanza.
Sinopsis: Cipriano es un viejo y casi ciego maestro rural, con carácter fuerte pero, con un corazón muy grande que tiene que lidiar con un grupo de alumnos malandrines y dificilmente corregibles. Un dia uno de ellos, Simitrio, tiene que salir de urgencia del pueblo junto con sus padres sin que le de tiempo de avisar a la escuela, por lo que los padres de Simitrio le encargan a un compañero, Luis Angel, de aviso al maestro Cipriano. Por supuesto nadie lo hace y los alumnos se encargan de jugarle mil y un bromas y maldades en nombre de Simitrio, a un pobre maestro viejo y cegatón.
Año 1960 Duración 90 min. País México 

40*  1960 Juan Polainas                  Título original: Juan Polainas
Dirección:  René Cardona
Guion: --
Música: --
Fotografía: --
Reparto:  Irma Dorantes, Antonio Espino,
Daniel 'Chino' Herrera,  Omar Jasso, Paco Michel,
Francisco Reiguera, Andrés Soler, José Torvay.
Productora:  --
Género:  Comedia
Sinopsis:  -
Año 1960 Duración 90 min. País México 

41*  1960 Los fanfarrones             Título original:  Los fanfarrones
Dirección: Rogelio A. González
Guion: José María Fernández Unsáin
Música: Jesús Zarzosa
Fotografía: Ezequiel Carrasco
Reparto: Miguel Aceves Mejía, Flor Silvestre, Julio Aldama,
Mauricio Garcés, Irma Dorantes, Verónica Loyo,
Joaquín García Vargas, Aurora Walker, Manuel Pelayo,
Lupe Carriles, Héctor Lechuga, Victorio Blanco, Pedro Elviro,
Productora:  Alfa Film S.A.
Género:  Western, Comedia, Musical.
Sinopsis:  Tres hermosas hermanas compran por error una cantina en el norte de México, creyendo que es una hacienda. Pero pronto se enamoran de los tres "braggarts" que manejan la cantina.
Año 1960 Duración 90 min. País México 

42*1960 Orlak, el infierno de Frankenstein 
Título original:  Orlak, el infierno de Frankenstein
Dirección: Rafael Baledón.
Guion: Alfredo Ruanova, Carlos Enrique Taboada.
Música: Jorge Pérez.
Fotografía: Fernando Colín.
Reparto: Andrés Soler,  Armando Calvo,  Joaquín Cordero,
Rosa De Castilla.
Productora: Filmadora Independiente.
Género: Terror. Ciencia ficción. Monstruos.
Grupos: Frankenstein.
Sinopsis: A principios del siglo XX el asesino Jaime conoce en prisión al doctor Frankenstein, quien fue detenido por robar cadáveres para sus experimentos. Al quedar libre Jaime libera al doctor para alimentar con sangre humana a Orlak, monstruo creado por Frankenstein, y contra lo prometido al doctor Jaime usa a Orlak para matar a sus enemigos.
Año 1960 Duración 103 min. País México 

43*     1961 El globero                Título original:  El globero
Dirección: René Cardona
Guion: René Cardona
Música: --.
Fotografía: Raúl Martínez Solares
Reparto: Antonio Espino, Cesáreo Quezadas 'Pulgarcito',
Rodolfo Landa, Irma Dorantes, Rita Macedo, Lulú Parga,
Luis Aragón, Arturo Castro 'Bigotón', Jorge Mondragón,
Roberto G. Rivera,
Productora:  Columbia Pictures Corporation
Género:  Comedia, Drama .
Sinopsis:  -

Año 1961 Duración 103 min. País México



44*1961 Tres Romeos y una Julieta    Título original: Tres Romeos y una Julieta
1h 25min | Comedy.
Dirección:  Chano Urueta.
Guion:  Rafael García Travesi (adaptation), Adolfo Torres Portillo.
Música:   Antonio Díaz Conde.
Fotografía:  Raúl Martínez Solares.
Reparto: Julio Alemán, Antonio Badú, Irma Dorantes,
Roy Fletcher,  José Jasso,  Jorge Mistral, Óscar Pulido,
Elvira Quintana,  Mario Alberto Rodríguez.
Productora:  Cinematográfica Calderón S.A.
Género:  Comedia
Sinopsis: --

Año 1961 Duración 85 min. País México 

45*1961 ¡Qué padre tan padre!       Título original:  ¡Qué padre tan padre!
Dirección: Jaime Salvador
Guion: Jaime Salvador
Historia: Jaime Salvador
Música: Jaime Salvador
Fotografía: Agustín Jiménez
Reparto: Demetrio González, Joaquín Cordero,
Irma Dorantes, Pompín Iglesias, Nacho Contla, José Jasso,
Mario Alberto, Noé Murayama,  Amparo Arozamena,
Edmundo Espino, Manuel Tamés hijo,
Mario García 'Harapos', José Maximino Ledesma,
José Luis Fernández, Roberto Meyer.
Productora:  Filmadora Chapultepec -
Producciones Galindo Hermanos
Género:  Comedia
Sinopsis:  Un cura trata por todos los medios posibles, de reconciliar a dos enemistadas familias desde mucho tiempo atrás.
Año 1961 Duración -- min. País México 

46*   1961 Tres tristes tigres                  Título original:  Tres tristes tigres
Dirección: Gilberto Gazcón.
Guion: Pancho Córdova, Edgardo Gazcón,
Gilberto Gazcón.
Música: Gustavo César Carrión.
Fotografía: Ignacio Torres.
Reparto: Luis Aguilar,  Joaquín Cordero,
Dagoberto Rodríguez,  Ariadna Welter,  Irma Dorantes, María Eugenia San Martín,  Sergio Corona,
Rosario Gálvez,  Pancho Córdova, Rosa María Gallardo,  Mario García 'Harapos',  José Carlos Méndez,
Valentín Trujillo, Miguel Ángel Méndez,
Carlos Guarneros,  Carlos León,  Rafael Estrada,
José Luis Trejo,  Carlos Bravo y Fernández,
Arturo Martínez.
Productora: Cinematográfica Jalisco S.A.
Género: Comedia. Musical. Amistad.
Sinopsis: Una carta de un abogado reúne a tres amigos que crecieron juntos en un pequeño pueblo . Uno todavía vive allí, los otros dos se habían alejado y cada uno tiene una hermana.
Año 1961 Duración 100 min. País México 

47*1961 Pa' qué me sirve la vida ... Elvira Díaz
Dirección: Jaime Salvador
Guion: Alexander Pushkin
Música: Antonio Díaz Conde
Fotografía: Ezequiel Carrasco
Reparto: Demetrio González, Irma Dorantes, Andrés Soler,
Héctor Godoy, Domingo Soler, Agustín Isunza,
Joaquín García Vargas, José Ángel Espinosa 'Ferrusquilla',
Mario Alberto Rodríguez, Manuel Arvide, Roberto Meyer,
Mario Sevilla, Yolanda Ciani, Enrique García, Lidia Franco,
José Luis Fernández, Salvador Lozano.
Productora: Rosas Films S.A.
Género:  Drama, Western, Musical.
Sinopsis:  ---
Año 1961 Duración 90 min. País México 

48*      1962 Sol en llamas                  Título original:  Sol en llamas
Dirección: Alfredo B. Crevenna.
Guion: Edmundo Báez, Alfredo B. Crevenna.
Música: Antonio Díaz Conde.
Fotografía: Raúl Martínez Solares.
Reparto: Antonio Aguilar,  Maricruz Olivier,
Irma Dorantes,  Domingo Soler,  Beatriz Aguirre,
Fernando Soler,  Héctor Godoy,  José Chávez,
Antonio Raxel,  Lidia Franco, Manuel Arvide,
Eduardo Moreno,  Gloria Leticia Ortiz,  José Raúl Mena,
José Dupeyrón,  Manuel Sánchez Navarro,
Ana María Hernández,  Ángel Dupeyrón.
Productora: Rosas Films S.A.
Género: Western. Bélico. Drama. Años 1900 (circa).
Sinopsis: Narra hechos Pre-Revolucionarios en Mexico, injusticias de hacendados hacia sus peones y como un hijo de hacendado renuncia a lujos y comodidades para buscar una calidad de vida igual para todos en la Revolucion.
Año 1962 Duración 95 min. País México 

49*        1963 La fierecilla del puerto                Título original:  La fierecilla del puerto
Dirección: Alfredo B. Crevenna.
Guion: Edmundo Báez, Edmundo Báez.
Historia: Tito Davison.
Música: Antonio Díaz Conde.
Fotografía: Alex Phillips.
Reparto: Irma Dorantes,  Rafael del Río,
 Víctor Junco,  Roberto Meyer,  Luis Aragón, Héctor Godoy,  Marina Camacho,
Elsa Cárdenas.
Productora: Rosas Films S.A.
Género: Comedia. Drama. Musical.
Sinopsis: Una hermosa joven huérfana ayuda a su abuelo en su lancha, y enfrenta el rechazo del padre de su novio, por ser humilde.
Año 1963 Duración 96 min. País México 

50*  1963 Los parranderos           Título original:  Los parranderos 

Dirección:  Alfredo B. Crevenna.
Guion: Mario García Camberos.
Reparto:  Fernando Casanova, Irma Dorantes,
Manuel López Ochoa, María Duval, Elsa Cárdenas,
Sonia Infante, Norma Mor, Yolanda Ciani,
Carlos Riquelme, Ramón Bugarini, Agustín Isunza,
Amparo Arozamena,Fernando Soto 'Mantequilla',
Mario Alberto Rodríguez, Pascual García Peña.
Género: Musical, Comedia, Western.
Año 1963 Duración 85 min. País México 

51*1963 Qué bonito es querer   Título original: Qué bonito es querer

Dirección:  Alfredo B. Crevenna.
Guion:  Mario García Camberos.
Música:  Enrico C. Cabiati .
Fotografía: Fernando Colín.
Reparto: Fernando Casanova, Irma Dorantes,
Manuel López Ochoa,  José Ángel Espinosa 'Ferrusquilla',
Ramón Bugarini,
Fernando Soto 'Mantequilla', Celia Viveros, Manuel Dondé.
Productora: Estudios América.
Género: Musical, Comedia, Romance.
Año 1963 Duración 85 min. País México 

52*1963 El amor llegó a Jalisco     Título original:   El amor llegó a Jalisco
Dirección:Jaime Salvador.
Guion:  Jaime Salvador.
Música:  Antonio Díaz Conde.
Fotografía: Ezequiel Carrasco.
Reparto:  Demetrio González, Irma Dorantes, Álvaro Zermeño,
María Duval, Andrés Soler, Chucho Salinas, Roberto Meyer,
Amparo Arozamena, José Ángel Espinosa 'Ferrusquilla',
Judy Ponte, Guillermo Rivas, Víctor Alcocer, Hortensia Clavijo,
Diana Ochoa, Reyna Garcia, Martha Lipuzcoa, Jesús Gómez,
José Luis Fernández, Víctor Moreno, Armando Acosta,
Regino Herrera.
Productora: Rosas Films S.A.
Género: Comedia, Musical, Western.
Sinopsis: Los hacendados viudos Engracia y Mauricio riñen por el reparto de agua en el pueblo. Llega huyendo de unos apostadores el tramposo charro Fernando, sobrino de Engracia, y dos modelos sobrinas del cura. Fernando se enamora de una de ellas y Pascual, hijo de Mauricio, de la otra. El cura inventa elogios mutuos entre Engracia y Mauricio y las modelos arreglan a la hija del cantinero, que todos consideran fea, y la hacen ganar un concurso de belleza.
Tanto los hacendados como las modelos y sus galanes se casan.
Año 1963 Duración -- min. País México 

53*1963 Dos alegres gavilanes       Título original: Dos alegres gavilanes

Dirección:: Alfredo B. Crevenna.
Guion:  Mario García Camberos .
Música:  Antonio Díaz Conde.
Fotografía: Fernando Colín.
Reparto:  Julio Aldama, Irma Dorantes, Manuel López Ochoa,
Lucha Villa, José Ángel Espinosa 'Ferrusquilla', Agustín Isunza,
Joaquín García Vargas, Armando Soto, Celia Viveros,
Susana Cabrera, Sonia Infante, Yolanda Ciani,
Graciela Lara,Mayte Carol.
Productora: Estudios América.
Género: Comedia, Westen.
Sinopsis: Un hacendado se opone al noviazgo de sus hijas con sus trabajadores Julio y Martín por mujeriegos. Julio gana la lotería y piensa obsequiar a su patrón unas tierras que necesita sin que nadie lo sepa. Al verlo preocupado Martín cree que necesita dinero y le hace obsequios. Julio se ve obligado a corresponder y así lo hacen varias veces. Viendo tanta formalidad el hacendado los acepta como novios de sus hijas y les da el terreno que ellos compraron para él. Continúa en Dos inocentes mujeriegos.
Año 1963 Duración 83 min. País México 

54*1964 Nos dicen las intocables    Título original:  Nos dicen las intocables
Dirección: Jaime Salvador.
Guion: Fernando Galiana.
Música: Manuel Esperón
Fotografía: José Ortiz Ramos
Reparto: Sara García, Víctor Alcocer, Manuel Arvide,
María de la Paz, Lola Casanova, Irma Dorantes,
Demetrio González, José Jasso, Manuel López Ochoa,
Roberto Meyer, Antonio Raxel, Jorge Russek,Carlos Suárez.
Productora:  Cinematográfica Grovas.
Género:  Drama.
Sinopsis: Tres mujeres se arman para combatir ciertas injusticias en su pueblo.

Año 1964 Duración -- min. País México 

55*1964 Este amor sí es amor   Título original:   Este amor sí es amor
Dirección:  Carlos Toussaint
Guión: Alberto Ramírez de Aguilar, Carlos Ravelo
Música: Sergio Guerrero
Fotografía:  Jorge Stahl.Jr.
Reparto:  Julio Aldama, José Chávez, Yolanda Ciani,
Irma Dorantes, Cecilia Leger, Luis Lomelí,
Alicia Montoya, Inés Murillo, Guillermo Orea, Nora Veryán.
Sinopsis: La provinciana Gloria llega a la capital en busca de empleo y se aloja con una tía en una vecindad. Se interesan en ella el mecánico Jorge, el tímido estudiante Anselmo y el pachuco Marco. No le es fácil conseguir empleo y en cambio varios tipos tratan de abusar de ella y en el último momento se salva de prostituirse junto con una vecina, hija de una alcohólica. En la vecindad un bondadoso abogado defiende a un anciano de ser desalojado y Gloria se hace novia del mecánico, que da una paliza al pachuco por culpar a otro de un robo. El pachuco resentido deja caer sobre Jorge el camión en que trabaja. El mecánico corre peligro de quedar paralítico pero se restablece y se casa con Gloria.
Año 1964 Duración 92 min. País México


56*1964 Dos inocentes mujeriegos    Título original:  Dos inocentes mujeriegos
Dirección: Alfredo B. Crevenna.
Guion: Alfredo Ruanova, Mario García Camberos
Música: Antonio Díaz Conde.
Fotografía:  Fernando Colín.
Reparto: Julio Aldama, Irma Dorantes, Manuel López,
Lucha Villa, José Ángel Espinosa 'Ferrusquilla',
Agustín Isunza, Amparo Arozamena, Joaquín García Vargas,
Armando Soto La Marina, Celia Viveros, Susana Cabrera,
Armando Acosta. Yolanda Ciani. Juan Gallardo.
Emilio Garibay. Jesús Gómez.
Productora: Estudios América.
Género:  Comedia, Western .
Sinopsis:  Sigue de Dos alegres gavilanes. 1963
Los viudos Tobías y Salud, que antaño fueron novios, pasan la vida peleando. Para evitar sus riñas el vendedor de lotería Tito los amenaza con publicar sus antiguas cartas de amor y logra que se enamoren de nuevo y permiten que sus respectivos hijos se casen. Al final los viudos se casan así como una prima de Tobías y un viejo amigo suyo.
Año 1964 Duración 86 min. País México

57*1964 El revólver sangriento   Título original:  El revólver sangriento
Dirección: Miguel M. Delgado.
Guion: Antonio Orellana, Alfredo Salazar.
Música: Antonio Díaz Conde.
Fotografía: José Ortiz Ramos (B&W).
Reparto: Luis Aguilar,  Lola Beltrán,  Flor Silvestre,
René Cardona,  Emilio Fernández, Manuel Capetillo,
Cuco Sánchez,  Antonio Aguilar,  Juan Mendoza,
Irma Dorantes, David Silva,  María Elena Velasco,
Arturo Martínez,  David Reynoso,  Enrique Lucero,
Emma Roldán.
Productora: Cinematográfica Calderón S.A.
Género: Acción. Aventuras. Drama.
Sinopsis: La película trata de un revólver tan bello, y a la vez mortal, que quien lo poseía terminaba tres metros bajo tierra. El problema es que cuando caía en manos de alguien, lo menos en lo que pensaban era en deshacerse de él.
Año 1964 Duración 98 min. País México

58*1964 La banda del fantasma negro  Título original:  La banda del fantasma negro
Dirección: Jaime Salvador
Guion: Jaime Salvador
Música: Antonio Díaz Conde
Fotografía: Fernando Colín
Reparto: Irma Dorantes,  Álvaro Zermeño, Pompín Iglesias,
Ángel Infante, Guillermo Rivas, Roberto Meyer, Víctor Alcoce, Guillermo Hernández, José Eduardo Pérez, José Luis Fernández, Jorge Russek, Jesús Gómez, Victorio Blanco.
Productora:  Rosas Films S.A.
Género:  Drama , fantasía , misterio
Sinopsis:  Felipe Reyes y su ayudante Pompín auxilian al único sobreviviente del asalto a la hacienda de Gaspar por la banda del Fantasma negro. Un licenciado avisa que la heredera de Gaspar es la cancionera Clara, a quien Felipe protege de varios ataques de la banda.
Año 1964 Duración 85 min. País México 

59*1964 El rostro de la muerte        Título original:  El rostro de la muerte
Dirección: Jaime Salvador
Guion:  Jaime Salvador
Música: Antonio Díaz Conde
Fotografía: Fernando Colín
Reparto: Irma Dorantes, Álvaro Zermeño, Pompín Iglesias,
Guillermo Rivas, Roberto Meyer, Ángel Infante,
José Chávez, Víctor Alcocer, José Eduardo Pérez,
Jorge Russek, José Luis Fernández,
Productora:  Estudios América
Producciones Rosas Priego Rosas Films S.A.
Género:   Aventura , crimen , misterio.
Sinopsis:  Sigue de La banda del fantasma negro. Felipe llega al rancho de su tío y de su prima Carmela, a quienes el pueblo acusa junto con el cura de la desaparición de la corona de la virgen, que en realidad se llevó con otras joyas el enmascarado La muerte.
Año 1964 Duración 85 min. País México 

60*1965 Nos lleva la tristeza         Título original:  Nos lleva la tristeza
Dirección: Jaime Salvador
Guion: Jaime Salvador
Música: Antonio Díaz Conde
Fotografía: Raúl Martínez Solares
Reparto: Irma Dorantes, Álvaro Zermeño, María Duval,
Manuel López Ochoa, Sara García, Andrés Soler,
Jorge Russek, Roberto Meyer, José Chávez, Joaquín García,
Armando Soto La Marina, Armando Gutiérrez,
Pedro Galván, Gerardo del Castillo.
Productora:  Rosas Films S.A.
Género:   Drama, Western
Sinopsis:  --

Año 1965 Duración 100 min. País México 

61*1966 Falsificadores asesinos     Título original:  Falsificadores asesinos
Dirección: Zacarías Gómez Urquiza
Guion: Pancho Córdova
Música: Enrico C. Cabiati  .
Fotografía: Alfredo Uribe
Reparto: Irma Dorantes, Armando Silvestre,
Rodolfo Rey, Ramón Rey, Carlos López Moctezuma,
Freddy Fernández, Víctor Alcocer,
Carlos Monden,Imelda Miller.
Productora:  Estudios América
Género: Comedia , Crimen , Drama
Sinopsis:  -
Año 1966 Duración 87min. País México 

62*1966 Duelo de pistoleros  Título original:  Duelo de pistoleros
Dirección: Miguel M. Delgado
Guion: Alfredo Salazar
Música: Antonio Díaz Conde
Fotografía: José Ortiz Ramos
Reparto: Luis Aguilar, Dacia González, Manuel Capetillo,
Fernando Casanova, Irma Dorantes, Armando Silvestre,
Columba Domínguez, Emilio Fernández,
Cesáreo Quezadas 'Pulgarcito', Roberto G. Rivera,
David Silva, Carlos Rivas, Armando Soto La Marina,
Joaquín García Vargas, Jesús Murcielago Velázquez,
José Chávez, Benjamín Cej, Manuel Dondé,
Victorio Blanco, Jorge Mondragón.
Productora:  Cinematográfica Calderón S.A.
Género:  Western, Adventure, Drama
Sinopsis:  --
Año 1966 Duración 95 min. País México 

63*1966  Cuando el diablo sopla  Título original:  Cuando el diablo sopla
Dirección: Jaime Salvador
Guion: Jaime Salvador
Música: Antonio Díaz Conde
Fotografía: Raúl Martínez Solares
Reparto: Irma Dorantes,  Álvaro Zermeño, Lucy Gallardo,
Enrique Rambal, Carlos Riquelme, Amparo Arozamena,
Edaena Ruiz, Antonio Raxel,  Miguel Arenas, Roberto Meyer,
Armando Gutiérrez, Evita Muñoz 'Chachita',  Reyna Garcia,
Joaquín García Vargas, Roger López, Carolina Beltri,
María del Carmen Rodríguez Morquecho,
Aurora Brillas, María Antonieta Olivera.
Productora:   Rosas Films S.A.
Género:  Comedia, Drama, Musical.
Sinopsis:  --
Año 1966 Duración --min. País México 

64*1966 La mano de Dios    Título original:  La mano de Dios
Dirección: Jaime Salvador
Guion: Jaime Salvador
Música: --
Fotografía: -
Reparto: Álvaro Zermeño, Irma Dorantes, Andrés Soler,
Jorge Russek, Agustín Isunza,
Eric del Castillo, Roberto Meyer.
Productora:  --
Género:  Drama, Western
Sinopsis:  --

Año 1966 Duración 100 min. País México




65*1968 Los amores de Juan Charrasqueado
Título original:  Los amores de Juan Charrasqueado
Dirección: Miguel M. Delgado.
Guion: Víctor Cordero, Rubén Galindo, Alfredo Ruanova.
Música: Sergio Guerrero.
Fotografía: José Ortiz Ramos.
Reparto: David Reynoso,  Lucha Villa,  Irma Dorantes,  Maura Monti,  Eleazar García 'Chelelo', Irma Serrano,
Rosa de Castilla,  María Duval,  Carlos Cardán,
Dagoberto Rodríguez, Laura del Castillo,  Rubén Galindo,  Víctor Alcocer,  Manuel Alvarado, Pascual García Peña,  Fuensanta Zertuche,  Lina Marín,  Queta Carrasco
Productora: Filmadora Chapultepec
Género: Drama. Western. Romance | Secuela
Sinopsis: Un hombre está a punto de casarse con una mujer que está esperando un hijo suyo, sus hermanos le hacen creer que él ha muerto y éste se siente traicionado.
Año 1968 Duración 95 min. País México

66*1969 El jibarito Rafael       Título original:  El jibarito Rafael
Dirección:  Julián Soler
Guion: José María Fernández Unsáin
Música: --
Fotografía:  Orlando Jiménez Leal
Reparto:  Lope Balaguer, Walter Busó, Bobby Capó,
Rita Colon, Estela de la Lastra, Irma Dorantes,
Luz Odilea Font, María Luisa Landín, Efraín López Neris,
Tony Rigus, Orlando Rodríguez,
Pedro Vargas, Mirna Vázquez.
Productora:  --
Género:  Drama |
Sinopsis:  --

Año 1969 Duración 85 min. País México


67*1973 Una rosa sobre el ring      Título original:   Una rosa sobre el ring
Dirección: Arturo Martínez
Guion:  Crox Alvarado
Hstoria:  Arturo Martínez
Música: Bernardo Serrano
Fotografía: Antonio Ruiz
Reparto: Crox Alvarado, Mil Máscaras, Irma Dorantes,
Rogelio Guerra, David Silva, Arturo Martínez,
Julio César Agrasánchez, Claudio Lanuza,
Antonio Almorza, Tinieblas.
Productora:   Producciones Fílmicas Agrasánchez S.A.
Género:  Acción , drama , romance
Sinopsis:  Después de matar accidentalmente a un rival (El Indio) en el ring, Rodrigo "Black Mask" Martínez lucha con sus demonios internos e intenta vencer al campeón, Mil Mascaras, en una pelea final.
Año 1973 Duración 89 min. País México 

68*1984 Entre hierba, polvo y plomo     Título original: Entre hierba, polvo y plomo
Dirección:  Fernando Durán Rojas
Guion: --
Música: --
Fotografía: --
Reparto: Sergio Goyri, Gregorio Casal, Irma Dorantes,
Noé Murayama, Octávio Acosta, Horácio Alvarado Ortíz,
Armando Araiza, Arturo Benavides, Rosita Bouchot,
Ernesto Casillas, Raul del Rio, Isaura Espinoza,
Óscar Fentanes, Julián Garza,Mariana George.
Productora: Laguna Films
Género:  Acción.
Sinopsis:  --
Año 1984 Duración 84 min. País México



69*1989 La diosa del puerto                 Título original:  La diosa del puerto
Dirección: Luis Quintanilla Rico
Guion: Carlos Valdemar
Música: Tino Geiser .
Fotografía: Fernando Colín
Reparto: Fernando Almada, Lina Santos, Raúl Meraz,
Alejandro Ruiz, Guillermo de Alvarado, Irma Dorantes,
Irene Arcila, Veronika Con K. Salomón Carmona, Laura Tovar,
Celio González, Memo Muñoz, Antonio Zubiaga, Gina Leal,
Adalberto Arvizu, Lupita Peruyero, Griselda Mejía,
Rocina Navarro, Roger Oropeza, Alfredo Ramírez,
Leo Villanueva, Marilin Roquet, Rafael Montalvo, Rocío Muñoz,Ángel de la Peña, José Luis Avendaño, Sonia Marias,
Patricia Alvarado, Luis Bravo Soza, Claudia Hernández,
Júlio Santos, Norma Solersy, Arturo Farfán, Ana María Ramírez,
Reyna Reichert, Love Santini, Rosa León Delfin,
Productora:  Perumex
Género:  Drama
Sinopsis:  Una profesora de una aldea rural es violada. Su madre mata al violador y, ayudada por pruebas circunstanciales, su hija afirma que lo hizo ella, es arrestada y condenada a cumplir veinte años de prisión. Ella da a luz a un hijo en prisión, pero le dicíeron que habia muerto. Diez años más tarde, sale de la cárcel porque su sentencia fue conmutada, debido a su buen comportamiento. Ella toma un amante rico, y comienzan un burdel que se vuelve muy popular entre los hombres del puerto, de los cuales ella es la diosa, y para quienes los corazones se rompen y las casas se destruyen. Un día, un joven marino se siente muy atraído por ella, y ella por él.
Año 1989 Duración 90 min. País México 

70*    1991 Mí querido viejo             Título original:  Mi querido viejo
Dirección: Rafael Villaseñor Kuri.
Guion: Ramón Obón.
Música: Manuel Esperon.
Fotografía: Antonio Ruiz Sánchez.
Reparto: Vicente Fernández,  Alejandro Fernández,
Julieta Rossen,  Manuel Ojeda, Stephanie Salas,
Irma Dorantes,  César Castro,  Eleazar Gómez,  Inés Murillo.
Productora: Cumbre Films - Galactica Films S.A.
Género: Drama. Familia.
Sinopsis: El gran interprete de música ranchera, había triunfado en la vida, pero le faltaba escuchar la frase de afecto que todo padre espera de su hijo. “Mi Querido viejo". Estaba escrito que su hijo iba a seguir sus propios pasos.

Año 1991 Duración 90 min. País México 

71*1993 Se equivocó la cigüeña           Título original: Se equivocó la cigüeña
Dirección: María Elena Velasco.
Guion: María Elena Velasco.
Música: Higinio Hernández.
Fotografía: Alberto Lee.
Reparto: María Elena Velasco,  Sebastian Ligarde,
 Malena Doria,  Irma Dorantes, Claudio Brook,
Ernesto Gómez Cruz,  Aida Pierce,  Socorro Avelar,
Alicia del Lago, Juan López Moctezuma,
Eleazar Gómez "Chelelo",  Luis Felipe Tovar.
Productora: Televicine S.A. de C.V.
Género: Comedia. Aventuras, Secuestros. Desapariciones.
Sinopsis: Una enfermera roba un niño en un hospital y al ser descubierta lo esconde en la canasta de la vendedora de naranjas María. Cuando ve al niño decide cuidarlo y se esconde de la policía en el cuarto de una amiga sirvienta, pero los patrones de ésta, enterados de que los padres del niño ofrecen una recompensa, se lo quieren quitar. María lo evita y burla a los policías y a los robachicos que la siguen, hasta entregarlo a los padres.
Año 1993 Duración 85 min. País México 

72*1994 Le pegaron al gordo  (La Lotería II)  
Título original:  Le pegaron al gordo (La Lotería II)  
Dirección: Juan Fernando Pérez Gavilán
Guion: Antonio Orellana
Música: Alexandro Fuentes Roht
Fotografía: Javier Cruz Jr.
Reparto: Irma Dorantes, Martha Roth, José Luis Cordero,Charly Valentino, Maribel Guardia,
Wolf Ruvinskis, Armando Silvestre,
Lucy Tovar, César Bono.
Productora:   Cinematográfica Filmex S.A.
Género:  Comedia
Sinopsis:  --

Año 1994 Duración --min. País México 

73*1994 Suerte en la vida (La Lotería III)   
Título original: Suerte en la vida (La Lotería III)   
Dirección: Juan Fernando Pérez Gavilán
Guion: Antonio Orellana
Música: Alexandro Fuentes Roht
Fotografía: Javier Cruz Jr.
Reparto: Humberto Elizondo, Imperio Varga,
Julio Vega, Alfredo Solares, Arturo García Tenorio,
Azela Robinson, Alberto Pedret, Alejandra Meyer,
Paco Ibáñez, Amaranta Ruiz, José Luis Cordero,
Antonio Raxel, Georgina Pedret, Raúl Vale,  Carlos Ignacio.
Productora:   Cinematográfica Filmex S.A.
Género:   Comedia
Sinopsis:  --

Año 1994 Duración --min. País México 

74*1995 Las nenas del quinto patio  Título original:  Las nenas del quinto patio
Dirección: Alfredo B. Crevenna
Guion: Guillermo Herrera
Música: -- -
Fotografía: Juan Manuel Herrera
Reparto: Luis de Alba, José Luis Carol, José Manuel,
José Luis Avendaño, Jaime Reyes, Claudio Sorel,
Enrique Aguilar, Guillermo del Castillo, Darwin Solano,
Martha Elena Cervantes, Rosa de Castilla,
Irma Dorantes,Lina Santos.
Productora:  Producciones Allacan SA
Género:  Comedia
Sinopsis:  Un estafador trata de ayudar a sus compañeros vecinos a pagar la renta cuando se enfrentan al desalojo.

Año 1995 Duración 85 min. País México 

75*  1997 Jóvenes amantes              Título original:  Jóvenes amantes
Dirección: Juan Fernando Pérez Gavilán
Guion: --
Música: --
Fotografía: Xavier Cruz
Reparto: Rosángela Balbó, Irma Dorantes, Luis Gatica,
Antonio de Hud, Gerardo Murguía, Manuel Ojeda,
Alberto Pedret, Marisol Santacruz, Armando Silvestre,
Sergio Sánchez,Luis Xavier.
Productora:  Cinematográfica Filmex S.A.
Género:  Drama, Romance.
Sinopsis:  --

Año 1997 Duración 90 min. País México


76*1997 Dados cargados            Título original:  Dados cargados
Dirección: Fernando Durán Rojas
Guion: Carlos Valdemar
Música: --
Fotografía: --
Reparto: Horacio Almada, Irene Arcila, Irma Dorantes,
Emilio Franco, Alfredo Gutiérrez, Celeste Higuera,
Fabián López, Arturo Martínez hijo, Antonio Martínez,
Rogelio Martínez, Oscar Osornio, Jorge Reynoso,
Jose Luis Rodriguez, Daniel Sanchez,
Lina Santos, Angel Soto.
Productora:  Imperial Films-
Producciones Tijuana S.A. de C.V.
Género:  Acción , crimen , drama
Sinopsis:  --
Año 1997 Duración 90 min. País México 

77*   1997 La crisis me da risa              Título original:  La crisis me da risa
Dirección: Juan Fernando Pérez Gavilán.
Guion: Antonio Orellana.
Música: Alejandro Fuentes.
Fotografía: Xavier Cruz.
Reparto: Raúl Vale,  Martha Roth,  Irma Dorantes,
José Carlos Ruiz,  Raúl Padilla 'Chóforo', Manuel Ojeda,  Imperio Vargas,  Antonio Raxel,  Alejandra Meyer,
Carlos Ignacio, Humberto Elizondo,  Azela Robinson,
José Luis Cordero,  Pedro Romo.
Productora: Cinematográfica Filmex S.A.
Género: Comedia. Historias cruzadas.
Sinopsis: Cuatro historias de cuatro personas que, estando a punto de perderlo todo, tienen un inesperado giro que les cambia el destino.

Año 1997 Duración 85 min. País México 

78*1998 Sucedió en el aguaje        Título original:  Sucedió en el aguaje
Dirección: Hernando Name
Guion: --
Música: --
Fotografía: --
Reparto: Irma Dorantes,Juan Gallardo, Rafael Goyri,
Humberto Herrera, Paola Santoni, Valentín Trujillo.
Productora:   Laguna Productions
Género:  Acción
Sinopsis:  --

Año 1998 Duración 90 min. País México 

79*1998 Perro de cadena          Título original:  Perro de cadena
Dirección: Fernando Durán Rojas
Guion: Fernando Durán Rojas,
Música: --
Fotografía: --
Reparto: Irene Arcila, Irma Dorantes, Julián Garza,
Luis Garza, Jesús González Leal, Amador Granados,
Rojo Grau, Alfredo Gutiérrez, Pedrín Orosco,
Isabel Quibrera, Miguel Ángel Rodríguez, Hugo Stiglitz.
Productora: Imperial Films
Género:  AWestern
Sinopsis:  --
Año 1998 Duración 90 min. País México




80*   1998 Fuera de la ley                Título original:  Fuera de la ley
Dirección: Gregorio Casal,
Guion: Gregorio Casal,
Música: Joe Lovano
Fotografía: John Holosko
Reparto:  Roxana Chávez, Leonardo Daniel, Lorenzo de Rodas,Carmen del Valle, Irma Dorantes, Juan Ferrara,
Roberto 'Flaco' Guzmán, María Fernanda García,
Rogelio Guerra, Pedro Infante Jr., Víctor Lozoya,
Fernando Luján, Fernando Manzano, Lilia Michel,
Guillermo Murray, Manuel Ojeda, Claudia Ortega,
Maribel Palmer, Miguel Palmer, Raúl Ramírez, Antonio Raxel,Jorge Reynoso, Cuitlahuac Rodríguez, Gustavo Rojo,Carlos Rotzinger, María Rubio, Salvador Sánchez,
Luis Felipe Tovar.
Productora:  Hallmark Entertainment
Thom Eberhardt-Roni Weisberg Productions
Género: Crimen , drama , misterio
Sinopsis:  Un investigador privado se ve atrapado en una aventura de una noche con una mujer seductora, y se da cuenta cuando  demasiado tarde que es una trampa para enredarlo
en una red  de asesinatos.
Año 1998 Duración 97 min. País México 

80*1998 Aunque seas ajena         Título original: Aunque seas ajena

Dirección:  Juan Fernando Pérez Gavilán.
Guion: --
Música: --
Fotografía: A
Reparto: Luis Gatica, Marisol Santacruz, Luis Xavier,
Armando Silvestre, Irma Dorantes, Rosángela Balbó.
Productora:  --
Género:  Drama
Sinopsis:  --


Año 1998 Duración 90 min. País México 

81*   1999 Las delicias del poder            Título original:  Las delicias del poder
Dirección: Ivan Lipkies.
Guion: María Elena Velasco.
Música: Álvaro Cerviño.
Fotografía: Alberto Lee.
Reparto: María Elena Velasco,  Ernesto Gómez Cruz,
Irma Dorantes,  Farnesio de Bernal,
Adalberto Martínez "Resortes",  Héctor Ortega,
Arturo Echeverria,  José Luis Moreno, Alicia Sandoval,  Fernando Mena,  Alejandro Márquez,  Raúl Martínez, Carlos Rotzinger,  Pancho Cruz,  Rosa Isela González,  Rubén Cerda,  Maru Dueñas, Paola Flores,
Carlos Gastellum,  Yekaterina Kiev,  Pola Klagge,
Goretti Lipkies, Ernesto Pape.
Productora: Vlady Realizadores.
Género: Comedia. Drama. Sátira. Política.
Sinopsis: La India María se autodestapa y se lanza a la carrera presidencial, pues dice que si los hombres pueden, ella también quiere probar las delicias del poder. Es apoyada por el partido único femenino PUF y es nombrada de golpe, no de estado y hasta afirma que para los hombres el poder es una delicia, aunque algunos se pierden las delicias por No Poder.
Año 1999 Duración 129 min. País México 

82*     2002 Sara, una estrella              Título original:  Sara, una estrella
 Dirección: José Briz Méndez.
Guion: José Briz Méndez.
Música: Fernando Ember.
Fotografía: Francisco J. Madurga.
Reparto:   Sara Montiel,  Alfredo Amestoy,  Juan Antonio Bardem,  Icíar Bollaín, Antonio Castro,  Joaquín Cordero,  Irma Dorantes,  Magda Guzmán,  Terenci Moix, Jaime Ostos,  Raúl Ramírez,  Esperanza Roy,  Salvador Serrano,  Manuel Zarzo.
Productora: ICAA - Els Quatre Gats Audiovisuals S.L-Enrique Cerezo Producciones Cinematográficas - Canal+ - Producciones Cinematográficas del Mediterráneo.
Género: Documental, Biográfico. Documental sobre cine.
Sinopsis: Sara Montiel (1928-2013) es, sin duda, una de las estrellas más rutilantes del firmamento cinematográfico español. Su belleza, su fascinante personalidad y su popularidad constituyen la base de este documental que se articula como un imaginativo juego de espejos entre Sara Montiel, la artista, y María Antonia Alejandra Vicenta Elpidia Isidora Abad Fernández, la mujer.
Año 2002 Duración 96 min. País España

83* 2012 Cartas a Elena     Título original:  Cartas a Elena
Dirección: Llorent Barajas.
Guion: Martin Barajas Llorent.
Música: Edin Solis.
Fotografía: Carmen Cabana.
Reparto: Carmen Salinas,  Irma Dorantes,  Javier López 'Chabelo',  Jose Eduardo, Lorena Velázquez,
Elsa Cárdenas,  Evangelina Sosa,  Roberto Sosa,
Sara Montes, Hugo Macías Macotela,  Ana Luisa Peluffo,  Jaime Jiménez Pons,  Jorge Galván.
Productora: Alphaville Cinema - Promedios.
Género: Comedia. Infantil. Romance.Comedia romántica.
Sinopsis: En las colinas de Cooper Canyon, en Chihuahua, Teo, el cartero, adopta a un muchacho llamado Emilio. Ambos, además de repartir el correo y leer las cartas a sus destinatarios, se encargan también de escribir las respuestas, pues la mayoría de los vecinos son analfabetos. Sin embargo, Emilio se siente muy triste cuando sus parientes, que han emigrado a Denver (Colorado) en busca de un futuro mejor, le cuentan por carta sus problemas y dificultades. Cuando Teo se queda lisiado, Emilio se hace cargo del correo y haciendo gala de una gran imaginación cambia el contenido de las cartas sustituyendo las historias tristes por historias alegres y optimistas. En pocos días, el pueblo se transforma. Los ancianos, desesperados, solos y tristes, ahora son felices: disfrutan del supuesto éxito de sus familiares en los Estados Unidos. Pero la alegría dura poco, pues pronto se dan cuenta de que las buenas nuevas sólo son producto de la imaginación de Emilio.
Año 2012 Duración 106 min. País México 


84* 2013 La hija de Moctezuma            Título original:  La hija de Moctezuma
Dirección: Iván Lipkies.
Guion: Ivan Lipkies, Raúl S. Figueroa,
María Elena Velasco, Ivette Lipkies.
Música: Fernando Acosta.
Fotografía: Alberto Lee.
Reparto: María Elena Velasco,  Rafael Inclán,
Eduardo Manzano,  Raquel Garza, Ernesto Pape,
Federico Villa,  Irma Dorantes,  Armando Silvestre,
Alfredo Sevilla.
Productora: Vlady Realizadores.
Género: Comedia. Aventuras. Fantástico.
Comedia absurda. Siglo XVI.
Sinopsis: La India María debe encontrar a toda costa en lo recóndito de una montaña, El Mágico Espejo Negro de Tezcatlipoca, pues el espíritu de su bisabuelo Moctezuma Xocoyotzin así lo ha ordenado para evitar la destrucción de México. Alonso, un atractivo arqueólogo español, Bianchi, un tramposo busca-tesoros y Brígida Troncoso – una ambiciosa gobernadora, se enteran de la existencia del dichoso Espejo, del misterioso Tesoro de Moctezuma y de la tal María, por lo que todos emprenden una frenética persecución detrás de ella para apoderarse del cristal mágico y del oro.
Año 2013 Duración 116 min. País México 


Televisión  - Telenovelas

1**       1965 El refugio                 Título original:  El refugio (TV Series)
Dirección: Manolo García
Reparto: Maribel Guardia, Leonardo Daniel,
Manuel Capetillo,
Rubén Rojo,
Irma Dorantes,
Sergio Kleiner ,
Angélica Chain,
Olivia Collins,
Ofelia Cano,
Sergio Ramos,
Oscar Servin,
Servando Manzetti,
Roxana Saucedo,
Productor: Francisco Burillo
Año 1965 Duración 30 min. País México

2**1968 Pueblo sin esperanza  Título original:   Pueblo sin esperanza
(TV Series) 3 episodios
Reparto:  Luis Aragón, Beatriz Baz, Carlos Becerril,
Eric del Castillo, Irma Dorantes, Juanito González,
Magda Guzmán,José Gálvez,
Nancy MacKenzie,Miguel Macías,
Fernando Mendoza,
Jorge Ortiz de Pinedo,
Andrea Palma,
Angelina Peláez,
Pilar Sen,
Lola Tinoco,
Guillermo.
Productor: Carlos Bravo
Año 1968 Duración -- min. País México

3**   1968 Destino la gloria          Título original:  Destino la gloria
(TV Series) 3 episodios
Dirección: Alfredo Saldaña
Reparto: Adalberto Martínez, Irma Dorantes,
Miguel Córcega, Dolores Camarillo,
Ofelia Montesco,Manolo García,
María Eugenia Ríos,
Beatriz Baz,
Polo Ortín,
Agustín Isunza,
Celia Tejeda,
Antonio Brillas,
Fernando Mendoza.
Año 1968 Duración -- min. País México

4**1971 Sublime redención             Título original:   Sublime redención
(TV Series) 70 episodios
Dirección: Rafael banquells
Reparto: José Baviera,
Alicia Bonet,
Gregorio Casal,
Irma Dorantes,
Ofelia Guilmáin,
José Gálvez,
Antonio de Hud,
Delia Magaña,
Carmen Salinas,
Gonzalo Vega.
Año 1971 Duración 30 min. País México

5**       1980 Juventud                  Título original:  Juventud
(TV Series) 20 episodios
Dirección: Kenia Perea
Reparto:Carmen Montejo. Laura Zapata,
Otto Sirgo, Gloria Mayo, Carlos Monden, Irma Dorantes,
Fernando Balzaretti, Leonardo Daniel, Irma Dorantes,
Graciela Doring, Blanca Torres, Julia Marichal,
María Fernanda, María Montejo.
Productor: Guillermo Diazayas
Sinopsis: Modesta, Miriam y Sofía son tres jovencitas con distintos sueños, planes de vida y ambiciones que coinciden en una casa en Ciudad de México, donde serán acogidas por una amable mujer, Doña Cuca quien se convierte en su protectora y confidente ante los distintos conflictos e inseguridades que se les presentarán a las muchachas.
Año 1980 Duración -- min. País México

6**1983 Amor ajeno  (No tengo coincidencias)
Existe ("El amor ajeno") de 1983 pero sin Irma Dorantes.

7**1984 La pasión de Isabela    Título original:  La pasión de Isabela
Dirección: Carlos Téllez
Guion: Carlos Olmos
Reparto: Ana Martín, Héctor Bonilla, Beatriz Aguirre,
Claudio Brook, Ana Ofelia Murguía, Delia Casanova,
Anna Silvetti, Alfonso Iturralde, Carlos Padilla,
Roberto Cobo, Gemma Cuervo, Irma Dorantes ,
Margarita Gralia, Silvia Derbez, Manuel Landeta
Raúl Meraz, Martha Navarro, Claudio Obregón,
María Luisa Alcalá, Lucía Paillés, Lilia Prado,
Adrián Ramos, Susana Kamini, Roberto D'Amico,
Tito Vasconcelos, Oscar Sánchez, Enrique Romo,
Ricardo Lezama, Carlos Bonavides, Adalberto Martínez, Virma González.
Distribuido por:  Televisa Internacional.
Sinopsis: La historia se sitúa en los años 40 en Ciudad de México. El escenario central es el elegante y glamoroso cabaret "Kumbala", al que acuden hombres de la más alta alcurnia para presenciar el gran espectáculo que ofrecen sus espectaculares bailarinas. Ellas son: Zoraida, Natalia (mejor conocida como "La Peregrina"), Odette, Perla y Paquita. Cada una arrastra sus propios problemas y conflictos personales: Zoraida quiere ser una enorme estrella, pero su falta de carácter se lo impide. Coqueta y desprevenida, ama a un jovencito a quien mantiene, pero coquetea con Darío, un hombre que podría resultar muy peligroso.
Año 1984 Duración  21-22  min. País México

8**                   1986 Seducción                            Título original:  Seducción (TV Series)
Dirección: Manolo García.
Guion: Enrique Jarnes.
Historia original: Marc Rostand.
Música: Guillermo Méndez Guiú.
Fotografía: Gustavo Gavira.
Reparto: Maribel Guardia, Leonardo Daniel,
 Manuel Capetillo Jr.,  Roxana Saucedo,
Sergio Ramos "El Comanche",   Sergio Klainer,  Irma Dorantes, Rubén Rojo,  Ofelia Cano,  Servando Manzetti,  Angélica Chain,
Olivia Collins, Raquel Morell,  Miguel Priego,  Manolo García,  Martha Ortiz,
Miguel Ángel Fuentes, Constantino Costas,  Diana Ferretti,  Patricia Rivera,  Darwin Solano,  Tere Suárez, Oscar Servin,  Gerardo Murguía,  Nerina Ferrer,  Nuria Bages.
Productora: Televisa S.A. de C.V.
Género: Serie de TV. Drama. Thriller. Telenovela.
Sinopsis: En el bello puerto de Acapulco se desarrolla la historia de dos familias completamente diferentes. La primera de ellas es conformada por el viudo Santiago y sus hijas Marina y Lupita. Él es un padre posesivo que limita a sus hijas negándoles la posibilidad de realizarse en la vida, pues es de ideas anticuadas y está convencido que las mujeres sólo deben vivir dedicadas a la familia, el hogar y los hijos. Las dos muchachas sufren por el autoritarismo e incomprensión de su padre, sobre todo la menor, Lupita, a quien su padre culpa de la muerte de su madre pues ésta murió al nacer ella.
La segunda familia, en tanto, es conformada por Alejandro y Virginia, quienes están en proceso de divorcio debido a la seguridad de que su matrimonio no funciona debido a la incompatibilidad de caracteres. Ambos son los padres de Juan Carlos y Gabriela, jóvenes inteligentes y centrados, que han sabido asimilar la separación de sus padres, aunque éstos últimos estén algo desubicados en la vida y por ello no hayan sabido ser los mejores padres y esposos.
Julio es otro de los protagonistas de la historia. Él es un joven atormentado que desde la infancia viene arrastrando un problema familiar, por lo que se ha vuelto retraído y callado. Su único apoyo es su mejor amigo, Javier quien es su antítesis: extrovertido, mujeriego y vividor. Él es el dueño del hotel en Acapulco donde trabajan las hijas de Santiago. Julio y Javier acuden a una fiesta que organiza Alejandro en su yate para celebrar su divorcio, junto con Isabel y Roxana, la primera la enamorada de Julio y que esconde un escandaloso pasado; y la segunda la última conquista de Javier. A su vez Lupita y Marina son invitadas a la misma fiesta por Juan Carlos. Julio y Marina se conocen y se sienten inmediatamente atraídos, sin embargo deberán luchar contra la oposición de Santiago y de Isabel que no está dispuesta a dejar ir a Julio. Además está Benjamín, un gángster inescrupuloso que le hará la vida de cuadritos a muchos personajes y provocará más de un conflicto a la trama.
Año 1986 Duración 30 min. País México

9**     1987 Senda de gloria                 Título original:  Senda de gloria (TV Series)
Dirección: Raúl Araiza,  Gustavo Hernández.
Guion: Miguel Sabido, Eduardo Lizalde,
Carlos Enrique Taboada.
Idea: Fausto Zerón Medina.
Música: Osni Cassab.
Reparto: Eduardo Yáñez,  Julieta Rosen,  Ignacio López Tarso,  Blanca Sánchez, Roxana Chávez,  Anabel Ferreira,  Roberto Vander,  Rosa Arenas,  José Alonso,
Ramón Menéndez,  Manuel Ojeda,  Abel Salazar,
Delia Magaña,  Raúl Araiza Jr., Arturo Benavides,
Mario Casillas,  Guillermo Gil,  Salvador Sánchez,
Manuel López Ochoa,  Bruno Rey,  Arturo Beristáin,
Miguel Palmer,  Marco Muñoz. ¿Irma Dorantes?
Productora: Televisa S.A. de C.V.
Género: Serie de TV. Drama. Telenovela.
Histórico. Revolución Mexicana.
Sinopsis: Serie de TV (1987-) 58 episodios.
La historia comienza en 1916, con la Revolución Mexicana llegando aparentemente a su fin. El General Eduardo Álvarez y su familia esperan la llegada del tren en la estación y allí conocen a Manuel, joven empleado ferrocarrilero que tendráa un papel importante en sus vidas. Manuel se enamora de Andrea, la menor de las hijas del general, pero los separa un gran abismo, además Manuel vive con Mercedes, una mujer mayor que lo adora y por ello no quiere lastimarla.
Los Álvarez son carrancistas, y el General ocupa el puesto de secretario general del Presidente Venustiano Carranza. Pero cuando éste es asesinado, El General se niega a hacerse partidario del nuevo presidente, el dictador Álvaro Obregón. Por ello, él y su familia huyen y en su peligrosa travesía se encuentran con los revolucionarios Pancho Villa y Emiliano Zapata, a quienes Eduardo se les une. También se encuentran con Manuel, y Andrea ya sin dudas sobre lo que siente por él, se le entrega. Sin embargo, penosas circunstancias harán que Manuel desaparezca y que Andrea lo dé por muerto, y en consecuencia, acepte la pedida de mano de James Van Hallen, un imperialista norteamericano.
Una gran casa en la Ciudad de México, herencia de la familia Álvarez está dividida en dos por medio de una pared. Esto representa el símbolo del rechazo de Eduardo hacia su primo Archiblado, quien se aprovechara de su hermana Carmen y que al final terminara casándose con ella. Han pasado tres años, y ya en 1919, el otro lado de la casa finalmente es abierto para dar acogida a la gran familia de la alocada Nora Álvarez, la hija de Archibaldo y la esposa de Manuel que finalmente nunca murió. Todos ellos son obregonistas incluyendo a Manuel que dejó su pasado revolucionario cuando se casó con Nora. Y aquí es donde volverá a encontrarse con Andrea, su gran amor de toda la vida.
Año 1987 Duración 60 min. País México

10* 1987 Tal como somos            Título original:  Tal como somos (TV Series)
Dirección: Antonio Acevedo,  Gonzalo Martínez.
Guion: Carlos Olmos, Enrique Sernasa.
Fotografía: Gonzalo Martínez Ortega.
Reparto: Julissa,  José Alonso,  Enrique Álvarez Félix,  Alejandra Ávalos,  Pedro Fernández, Leticia Calderón,
Eduardo Palomo,  Manuel Ojeda,  Ernesto Gómez Cruz,
Juan Peláez,  Sonia Furió,  Alejandro Ibarra,  Raúl Buenfil,  Cecilia Tijerina, Luz María Jerez,  Irma Dorantes,
Eugenio Derbez,  Dolores Beristáin,  Bruno Rey.
Productora: Televicine S.A. de C.V.
Género: Serie de TV. Drama. Telenovela.
Sinopsis: Serie de TV (1987-) 125 episodios.
Ángel es un pescador de Mazatlán, que luego de enviudar decide trasladarse con su familia a la Ciudad de México en busca de fortuna. Al llegar son asaltados y los ladrones, al quitarle los zarcillos a Margarita, hija de Ángel, le parten las orejas. A pesar de ese nefasto comienzo, el pescador y su familia se instalan en un edificio donde conocen a Eva, una mujer muy infeliz que vive torturada por su esposo e hija. Miguel, su marido inválido, finge ser una buena persona, pero es un criminal nato. Años atrás abusó de una mujer y Eva no sólo lo perdonó sino que adoptó al niño y lo ha criado como suyo. Miguel culpa a Eva de su accidente y ha envenenado a su hija Delia en contra de ella. Delia tiene una fijación tan intensa por su padre que está prácticamente "enamorada" de él. Odia a Eva y como manifestación de su naturaleza morbosa, espía a sus padres cuando Miguel vanamente intenta hacerle el amor a su esposa. Esa es otra tortura mental que el malvado inflige a Eva ya que, en realidad, sólo finge estar inválido. Eva frustrada como esposa, madre y mujer hallará la pasión plena en los brazos de Ángel.
Año 1987 Duración 30 min. País México

11*             1989 Teresa                      Título original:  Teresa (TV Series)
Dirección: Jorge Sánchez-Fogarty,
Antonio Serrano,  Gabriel Vázquez Bulman.
Guion. Mimí Bechelani, Jorge Sánchez-Fogarty,
Francisco Sánchez.
Música: Guillermo Méndez Guiú.
Fotografía: Antonio Serrano.
Reparto: Salma Hayek,  Rafael Rojas,  Claudio Brook,  Patricia Pereyra,  Miguel Pizarro, Patricia Reyes Spíndola,  Irma Dorantes,  Mercedes Pascual,  Rosa María Bianchi, Jair De Rubín,  Alejandro Rábago,  Daniel Giménez Cacho,  Marta Aura, Leonor Llausás,  Patricia Bernal,
David Ostrosky,  Óscar Vallejo,  Margarita Isabel,
Juan Carlos Bonet,  Astrid Hadad,  Mario Iván Martínez,  Rodolfo Arias,  Teo Tapia, Gael García Bernal,
Alfredo Sevilla,  Antonio Escobar
Productora: Televisa S.A. de C.V
Género: Drama. Serie de TV.
Melodrama. Remake. Telenovela
Sinopsis:  Serie de TV (1990-) 125 episodios.
Teresa es una joven bella e inteligente que busca desesperadamente salir de la pobreza agobiante del barrio donde vive. Resentida de la vida miserable que la dejó sin su hermana, planea usar su belleza e inteligencia como método para entrar a aquel mundo lujoso al que tanto quiere pertenecer.

Para ello, hace que su amiga y compañera de estudios Aurora la haga entrar en su círculo de amistades. Allí conocerá a Raúl el primo de Aurora, un joven millonario pero neurótico y con tendencias suicidas. Al decirle que es rica y aunado a su gran belleza Raúl queda embobado con ella, y aunque posteriormente él y Aurora descubren que Teresa en realidad es pobre y mentirosa, Raúl está obsesionado con ella y la perdona.

Temiendo que su oposición a la relación acabe con Raúl suicidándose, los padres de Aurora aceptan el romance de Teresa y Raúl. Sin embargo, a lo largo de la historia Teresa irá aprendiendo que la ambición y la mentira sólo conllevan a la infelicidad y desgracia.
Año 1989 Duración 41-44 minutos (episodios 1-35)
21-22 minutos (episodios 36-125) País México

12*        1990 Ángeles blancos               Título original:  Ángeles blancos (TV Series)
Dirección: Juan Carlos Muñoz.
Guion: Jorge Patiño.
Fotografía: Albino Corrales.
Reparto: Rogelio Guerra,  Jacqueline Andere,
Ignacio López Tarso,  Alfonso Iturralde, Queta Lavat,  Carmelita González,  Sonia Furió,  Serrana,
Begoña Palacios, Juan Carlos Bonet,  Luis Uribe,
Gina Romand,  Irán Castillo,  Ana Silvia Garza,
Antonio Medellín,  Hugo Acosta,  Angélica Vale,
Queta Carrasco,  Irma Dorantes, Emma Laura,
María Fernanda García,  Ariane Pellicer,  José Suárez,  Alicia Bonet, Tara Parra.
Productora: Televisa S.A. de C.V.
Género: Serie de TV. Romance. Medicina.
Melodrama. Telenovela.
Sinopsis: Serie de TV (1990-) 110 episodios.
Rocío Díaz de León está comprometida con un piloto de Fórmula 2, Augusto. Augusto se casa con Rocío. Durante la luna de miel, la pareja es víctima de robo y su marido está mal herido y luego muere. Jorge Pades es un piloto que tiene un ataque al corazón durante el vuelo desde Nueva York a la ciudad de México. Por suerte, en el aeropuerto está Rocío quien es cardióloga, quien le da los primeros auxilios, por lo que lo llevan al hospital. Entre los dos surge un amor muy dificil, porque Jorge ya está casado con Martha. Jorge se recupera, pero entiende que su vida está en peligro y sólo un transplante puede salvarlo. Se queda en la clínica del doctor Perfecto, que es el padre de Rocío, y que puede hacer la operación delicada. Pero mientras esperan a un donante Jorge recibe un segundo ataque al corazón.
Año 1990 Duración 45 min. País México

13*1993 Tres destinos  Título original:  Tres destinos (TV Series)
Dirección: Ibrahim Guerra.
Guion: Ángel del Cerro.
Reparto: Osvaldo Ríos,  Alejandra Maldonado,
Lumi Cavazos,  Caridad Ravelo, Rodolfo de Anda,
Irma Infante,  Edgardo Gazcón,  Angélica Soler,  Lino Ferrer, Rebeca Silva,  Irma Dorantes,  Adamari López,
Emanuel Gironi,  Jacqueline Duprey, Lucy Boscana,
Pedro Juan Figueroa,  Gustavo Rodríguez.
Productora: Telemundo Network Inc.
Género: Serie de TV. Drama. Familia. Melodrama. Telenovela.
Sinopsis: Serie de TV (1993-) 11 episodios.
Tres mujeres jóvenes unidas y separadas por dos hombres, su padre y hermanastro; Gabriela, Marcela y Cristina han crecido separadas y con una educación totalmente diferente inculcada por sus madres. Como último deseo en vida su padre ha decidido reunirlas para conocerlas, sin embargo su esposa Regina, no permitirá que cambie su testamento y que le quiten la fortuna de su marido. Ella es hipócrita, ambiciosa y sobre todo posesiva, impedirá toda relación que su hijo Juan Carlos intente entablar con cualquiera de ellas.
Año 1993 Duración 45 min. País Puerto Rico

14*    2003 Velo de novia                     Título original:  Velo de novia (TV Series)
Dirección: Sergio Cataño,  Sergio Jimenez.
Guion: María Antonieta Gutiérrez, Marcia del Río.
Obra: Caridad Bravo Adams.
Música: Saúl Torres.
Fotografía: Antonio Acevedo.
Reparto: Susana González,  Eduardo Santamarina,
Cynthia Klitbo,  Héctor Suárez, Marlene Favela,
Blanca Guerra,  Julissa,  Paquita la del Barrio,
Raymundo Capetillo, Jorge Poza,  Roberto Vander,
Yuliana Peniche,  Elizabeth Alvarez,  Carlos Balart,
Mariana Sánchez,  Alicia Farh,  Niurka,  Moisés Suárez,  Joemy Blanco,  Martha Ortiz, Karina Mora,  Isabel Martinez
Vannya Valencia,  Jaime Fernández,  Vanessa Arias,
Rubén "El Púas" Olivares, Manolo Royo,  Lucía Bravo,  Sandra Montoya,  Fernando Robles,  Uberto Bondoni,
Cynthia Urias,  Arturo Guizar,  Pablo Magallanes,
Carmen Salinas,  Imanol Landeta, Aitor Iturrioz,
Manuel Landeta,  Humberto Elizondo,  Silvia Mariscal, Lorena Velázquez,  Claudia Silva,  Lilia Aragón,  Rebeca Mankita,  Lorena Enríquez,
  Queta Lavat,  Mónica Dossetti,  Irma Dorantes,  Julio Preciado, Dalilah Polanco,
Productora: Televisa S.A. de C.V.
Género: Serie de TV. Drama. Romance. Telenovela. Melodrama. Bodas. Remake.
Sinopsis: Serie de TV (2003-2004). 135 episodios. Andrea Paz es una diseñadora de ropa que vive con sus padres, quienes mantienen un hospedaje, lo que les permite vivir modestamente pero muy unidos. Esta casa está al lado de una vecindad donde habitan otros personajes y sus familias. José Manuel Del Álamo, comprometido con Raquela Villaseñor, se da cuenta demasiado tarde que ama a Ángeles, la hermana de su novia. Ángeles le corresponde pero sabe que este amor es imposible. Un día Ángeles sufre un terrible accidente y pierde la vida; y al mismo tiempo Andrea tiene un infarto. El corazón de Ángeles servirá para devolverle milagrosamente la vida a Andrea. Luego de esta tragedia, José Manuel cambia radicalmente, pierde la razón de vivir y se muestra evasivo para el amor. Sin embargo se le presenta una nueva oportunidad de amar cuando conoce a Andrea, quien lo ha admirado siempre como deportista, ya que él es campeón internacional de ciclismo. Él no sospecha que su admiradora tiene el corazón de Ángeles. Son muchos los impedimentos que se les presentarán a Andrea y José Manuel para realizar su amor. Raquela no tardará en darse cuenta que el fantasma de su hermana ha regresado para arrebatarle a su amado. Además la pareja se ve afectada por las intrigas y presiones que se originan en el seno de las familias Villaseñor y Del Álamo.
Año 2003 Duración 45 min. País México 

15*   2010-2011 Cuando me enamoro           Título original:  Cuando me enamoro (TV Series)
Dirección: Lily Garza,  Karina Duprez,
Fernando Nesme
Guion: Martha Carrillo, Cristina García,
Denisse Pfeiffer
Novela: Caridad Bravo Adams.
Música: Israel Jurado, Christian Moreno.
Fotografía: Juan Carlos Frutos, Jesús Nájera.
Reparto: Silvia Navarro,  Juan Soler,  Julieta Rosen,  Rocío Banquells,  Lisandro Guarinos, Guillermo Capetillo,  Lourdes Munguía,  Alfredo Adame,  José Ron,  Rene Casados, Odiseo Bichir,  Martha Julia,  Aleida Núñez,  Grettell Valdez,  Luis Gatica, Ferdinando Valencia,  Alejandro Ruiz,  Yolanda Ventura,  Wendy González, Antonio Medellín,  Jacqueline García,  Raquel Morell,  Magda Karina,  Sebastián Rulli, Lidia Ávila,  Margarita Magaña,  Juan Ángel Esparza,  Sebastian Zurita,  Jessica Coch, Carlos de la Mota,  Florencia de Saracho,  Olivia Bucio,  Yolanda Mérida, Irma Dorantes,  Arturo Peniche,  Zoraida Gómez,  Alejandro Calva,  Marco Uriel, David Ostrosky,  Silvia Manríquez
Productora: Televisa S.A. de C.V
Género: Serie de TV. Romance. Drama.  Telenovela. Melodrama.
Remake de La mentira (Serie de TV)
Sinopsis:
Serie de TV (2010). 181 episodios. Jerónimo conoce de manera casual a Renata y queda impactado con su belleza desde el primer instante, sin conocer su verdadera identidad surge entre ellos un gran amor, mismo que los marcará de por vida.

El destino y las intrigas de Josefina y Roberta conducen a Jerónimo a creer erróneamente que Renata mantuvo una relación con su medio hermano Rafael, y que éste al sentirse traicionado y utilizado por ella se suicidó.

Por ese motivo, Jerónimo jura ante la tumba de Rafael que su muerte no quedará impune, y a pesar del profundo amor que le tiene a Renata, él la engaña y decide hacerla sufrir para que pague por todo el supuesto dolor que le provocó a su hermano.

A lo largo de la historia Jerónimo encuentra a la persona que jugó con los sentimientos de Rafael, y descubre que quienes le dieron un tiro de gracia a su hermano fueron Roberta y Josefina, las grandes villanas de la historia.
Año 2010 Duración 45 min. País México 

Gasti

No hay comentarios:

Publicar un comentario